Crítica de la segunda temporada de Por trece razones: Con Hannah fue suficiente
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de la segunda temporada de Por trece razones: Con Hannah fue suficiente

Pub:
Act:
0

Basada en la original estructura del libro homónimo escrito por Jay Asher, la primera temporada de "Por trece razones" contó la espeluznante historia del suicidio de la adolescente Hannah Baker logrando un éxito rotundo entre el público de Netflix gracias, en gran parte, al boca a boca. La serie pasó a ser un fenómeno televisivo y no estuvo exenta de polémica, pero las críticas siempre se mantuvieron positivas incluso durante el impactante final.

Dado el gran éxito de la adaptación, el equipo rápidamente comenzó a trabajar para continuar la serie a pesar de que el material de la novela original ya había sido plasmado en toda su extensión. Ahora, un año después, Netflix acaba de estrenar la segunda temporada al completo con un total de 13 episodios a través de los cuales la audiencia conocerá las consecuencias de la decisión de Hannah y los nuevos problemas a los que deben hacer frente Clay y sus compañeros.

https://www.youtube.com/watch?v=mMWh7EfemPA

La narración principal se traslada ahora al juzgado, donde la afligida madre de Hannah (Kate Walsh) busca justicia para su hija mientras lucha contra el arrepentimiento, la confusión y la culpa. Sin entrar en lo innecesario que resulta narrar esta parte de la historia, es de agradecer que el creador de la serie, Brian Yorkey, no se haya sacado de la manga trece nuevas cintas o un nuevo suicidio para volver a atraer la atención de todos los espectadores. Por supuesto, sería una tontería esperar que Netflix o cualquier productora sacrifique una serie de éxito en nombre de la pureza narrativa, por lo que solo queda confiar en que los guionistas mantengan la esencia de la serie.

La primera temporada se centró en buscar quién era el verdadero culpable de que Hannah acabara con su vida, una pregunta que en sí misma causó gran polémica entre los profesionales de la salud mental, ya que un gran número de ellos advirtieron del error que usualmente supone asignar la culpabilidad de un suicidio a una persona. En esta ocasión, "Por trece razones" parece haber aprendido de la controversia en torno a estos temas y matiza satisfactoriamente cada punto a tratar. Incluso los propios personajes mantienen conversaciones realmente maduras.

En este aspecto, es complicado que una serie de televisión muestre de forma tan explícita temas como el acoso en la adolescencia, la agresión sexual, la misoginia sistémica o la depresión; pero aún más complicado es que explore las consecuencias reales que pueden conllevar estos temas como ocurre en "Por Trece Razones". Anteriormente, solo vimos en profundidad la lucha de Hannah, pero ahora somos capaces de obtener un diágnostico mucho más amplio al poner el foco en la comunidad educativa, en las familias y, sobre todo, en el interior de los demás personajes, obteniendo así múltiples puntos de vista de una misma situación.

13razones2

Sin embargo, lo que hizo que la primera temporada de la serie fuera tan entretenida fue el hecho de lograr construir la historia de la muerte de Hannah como un misterioso asesinato utilizando las populares cintas como una pista diferente en cada episodio. La nueva entrega está mucho menos estructurada en este sentido, ya que en lugar de utilizar las cintas como guía, cada episodio se centra en el testimonio de un estudiante.

Aunque el reparto sigue siendo el mismo, esta temporada inevitablemente ha tenido que sacrificar la estructura narrativa de su antecesora. Entre otras cosas, al no poder seguir contando la historia a través del punto de vista de Hannah, ahora esta se ha convertido en una visión fantasmal de Clay que por momentos llega a ser humorística a pesar de los grandes esfuerzos de Katherine Langford por seguir dando vida a un personaje excepcional. Continuar la serie ya era una decisión forzada, pero este planteamiento pasa a rozar lo absurdo. Aun así, seguir la serie sin este personaje habría sido incluso peor.

Asimismo, el mayor problema de la primera entrega se acentúa aún más en esta secuela. Si trece horas ya eran excesivas para adaptar la novela de Asher en su totalidad, lo son aún más para narrar únicamente los pequeños frentes abiertos que dejó sin una conclusión explícita. Esto provoca no solo una enorme falta de ritmo por momentos, sino multitud de situaciones de relleno que carecen de todo interés.

13razones1

No obstante, si eres capaz de mantener tu fidelidad en "Por trece razones" a lo largo de estos extensos nuevos trece episodios, la serie te irá dando pequeños motivos para tratar de convencerte de que esta segunda temporada era necesaria y que incluso no estaría de más una tercera entrega. En cualquier caso, es una historia capaz de tratar aspectos controvertidos de forma madura y que puede significar una gran labor de concienciación sobre los temas mencionados anteriormente tanto para los adolescentes como para sus padres.

El trauma que Jessica sufre a raíz de su violación es claramente el punto más destacado de esta segunda temporada. La sensibilidad y el realismo con los que tratan un tema tan duro como este resultan ideales para visibilizar estas situaciones en un momento en el que se encuentra de tanta actualidad en nuestro país debido al movimiento #YoSíTeCreo surgido a raíz de la sentencia del caso "La Manada". De hecho, la fuerza de este argumento deja en peor lugar el desarrollo de otras subtramas que abordan temas tan comprometidos como el consumo de drogas, la falta de vivienda, el acoso cibernético, la violencia escolar, la culpabilidad, los trastornos mentales, el sistema de justicia, los fallos del sistema escolar, la sexualidad, los privilegios económicos o las conductas de género, entre otros.

13razones3

Por tanto, en cierto modo esta segunda temporada de "Por Trece Razones" no resulta ser el completo desastre que muchos esperaban dada su innecesaria existencia, pero su excesiva duración provoca que la serie no se sostenga. A pesar de todo, esta no deja de ser una historia sobre jóvenes que siguen descubriendo que el mundo no dejará de abofetearles con las realidades más complejas de la vida.

Redactado por:

CONTENIDO RELACIONADO

Adelantan la fecha de Borderlands 4... y se cree que es por la salida de GTA VI

El nuevo juego de Rockstar aún sigue sin fecha de salida, pero está previsto para otoño de 2025

0

¡State of Play sorpresa! Pero será distinto a los demás: estará centrado en Borderlands 4

Se espera que se anuncie un adelanto en su fecha de lanzamiento, pues su propio director lo ha filtrado sin querer

0

Usuarios de PS Plus coinciden: Xbox Game Pass ha sido un servicio muy superior este mes

Los fans del servicio de PlayStation no están nada contentos en comparación a lo que está ocurriendo en Xbox

0

Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC y fija el listón más alto que el original

Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC, mientras FromSoftware actualiza las ventas del juego original

0

Los fans no dan crédito: Tears of the Kingdom pesa menos que Zelda: Breath of the Wild en Switch 2

Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo

0

Tras casi 4 años en Xbox y PC, Forza Horizon 5 llega a PS5 para demostrar que la edad es solo un número

El título de Playground Games llega a PlayStation 5 con Horizon Realms, sus expansiones y todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha

0

El soulslike Wuchang: Fallen Feathers anuncia fecha de lanzamiento y llegará a PC, PS5, Xbox y Game Pass

El nuevo ARPG chino Wuchang: Fallen Feathers se lanza el 24 de julio en consolas y PC, con edición Deluxe y estreno día uno en Xbox Game Pass

0

GTA VI no necesita más tráilers: la polémica declaración de un exdesarrollador de Rockstar

Se supone que el juego se lanzará en otoño, pero ya ha pasado casi un año y medio desde su anuncio sin ninguna novedad

0

Titanfall 3 SÍ estaría en desarrollo e incluso actualmente existiría una versión jugable del mismo

La segunda entrega fue lanzada hace ya cerca de una década, y desde entonces se ha pedido que hagan una nueva

0

¿Overwatch 3 en camino? Surgen detalles de otro proyecto de la saga junto a un nuevo Starcraft

Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora

0

¿El fin de PlatinumGames? Están desarrollando un nuevo juego de acción online como servicio

La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio

0

De 35€ a 7€: es de los mejores juegos de terror que se han hecho nunca y está de oferta por tiempo limitado

Estamos ante una de esas promociones que dejan una obra maestra a un precio ridículo gracias a una rebaja significativa

0