Crítica de Paquita Salas: El regreso de una fórmula conocida pero mejorada
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Paquita Salas: El regreso de una fórmula conocida pero mejorada

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Paquita Salas" es toda una revelación. Aunque originalmente era una serie de Flooxer, lo cierto es que la fama del personaje más extravagante de la comedia española no llegó del todo hasta que Netflix se hizo con sus derechos. Fue entonces cuando la plataforma de streaming puso a disposición de sus usuarios cinco episodios de unos 20 minutos que encandilaron; no era de extrañar, por lo tanto, que se anunciara una segunda temporada para este año.

Ya estamos aquí: Paquita, la representante de actores que se quedó anticuada, regresa con más de lo mismo. En sus primeros episodios no descubrimos un cambio profundo ni en la propia narrativa de la serie ni en la personalidad del personaje ni en la gente que le rodea. Su fórmula funcionaba, ¿para qué cambiarla? Sí, hemos notado que la trama ha mejorado tanto en su tratamiento (hay menos decisiones cuestionables), como en su seriedad. No estamos en la mejor etapa de la representante y todo se le viene encima, por lo que esta situación provocará que Paquita sea llevada al límite.


Esta crítica está libre de spoilers

pAQUITA 2

De nuevo, vuelve a ser Magüi el personaje secundario estrella (¿o diríamos co-protagonista?). Belén Cuesta sigue enamorando a los espectadores con una dulzura e inocencia que traspasa la pantalla. Muchas de las situaciones hilarantes que vivirá el personaje de Paquita se deben, en parte, a lo que sucede con Magüi. Es su gran pilar pero, a la vez, su mayor desestabilizador: más que ayudar a Paquita, la anima a cometer muchas de sus locuras. Es algo que no solo decimos nosotros, como comprobaréis a lo largo de la temporada.

El tercer pilar de la serie vuelven a ser los cameos, esta vez, mucho más trabajados y bien incorporados a la serie. En esta segunda temporada nos alejamos de esa presencia metida con calzador de algunos nombres conocidos y aparecen todos bien dibujados y con un motivo claro. Hay muchos, todo hay que decir; Javier Calvo y Javier Ambrossi se valen de estos cameos para crear tramas secundarias que den riqueza a las situaciones vividas por Paquita. Por último, y no menos importante, el papel de Mariona Terés lo sustituye, en parte, una gran Anna del Castillo.

La hemos dejado para el final porque aquel que viera la primera temporada comprobaría cómo Anna del Castillo era un simple cameo: apareció pocos minutos. En cambio, cuando apareció, sirvió para dejar claro que su personaje cobraría importancia de cara al futuro. Hay un detalle importante: su vis cómica va a contrarreloj de Paquita y su secretaria. Mientras estas dos tienen un humor más pícaro entre ambas, Anna del Castillo le otorga a la serie un punto más fresco y gamberro. Una inexperta que puede meter la pata y que no comprende bien cómo funciona la profesión. Son dos tipos de humor representados en diferentes personajes y que aportan variedad al guion, porque girar todo el rato en torno a la "sobreactuación" de un personaje como Paquita llegaría a ser cansado.

Paquita 3

Hay también una mayor variedad de escenarios: si bien la primera temporada cumplía en este aspecto, lo cierto es que se apreciaba una reutilización de sets bastante intensa. Los escenarios se repetían y pocas veces se aprovechaban más allá del pueblo de Paquita o algún exterior más. Ahora la serie, en este sentido, cumple mejor: se nota que se ha aumentado el presupuesto y que los Javis tienen más libertad. Al ser capítulos de 20-30 minutos no es algo que llegue a molestar, puesto que estamos ante una especie de sitcom a la española, pero es algo de agradecer que se haya hecho más ambiciosa la serie con su paso a Netflix.

En lo técnico también hay un salto hacia adelante: la serie sigue con su magnífica fotografía y con el característico "cámara en mano", en cambio, se ha mejorado aún más el primer apartado gracias a la variedad de escenarios. En cuanto a la cámara en mano, decir que es cierto que si en la primera temporada podría parecer un abuso su utilización, ahora se utiliza en esos momentos puntuales que lo requieren: momentos de tensión, humor desmedido o inicio de algún giro de guion. Se ha ganado profesionalidad en el manejo de la cámara.

Paquita

Por lo tanto, estamos ante un "lo mismo" pero "mejor". Paquita Salas se reafirma como la comedia que todo el mundo debería ver. No solo por su personaje, sino porque los Javis aprovechan para introducir mensajes reivindicativos como el movimiento feminista, cada vez más necesario; se aprovechan de la actualidad para hacer humor; y, sobre todo, nos descubre que el humor no debe ser siempre blanco y familiar. La acidez también es necesaria en la pequeña pantalla.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Battlefield REDSEC es oficial: un Battle Royale gratis y separado de Battlefield 6

Seguirá un modelo de negocio muy similar al de Call of Duty: Warzone como título independiente y gratuito

Todo el mundo pensaba que este juego iba a pasar desapercibido y puede ser la sorpresa del mes de octubre

Nadie apostaba por él… hasta que se ha ido ganando el cariño de los fans con sus diferentes pruebas

RV There Yet?: este nuevo juego cooperativo se está volviendo muy viral y podría ser el nuevo R.E.P.O.

Se trata de un título que está pasando desapercibido, pero sus cifras de jugadores en Steam son increíbles

Se filtra el primer juego gratis de PS Plus para noviembre de 2025, y puede decepcionar a algunos

Se trata de un juego que estuvo ya disponible en el catálogo del nivel Extra durante un año entero

Conseguir este platino en 2025 es uno de los mayores retos que te puedes proponer

Ni los zombis ni las plantas son el verdadero enemigo: el tiempo y la dificultad lo convierten en una auténtica odisea

Un ex-desarrollador de Halo arremete tajante contra el remake: 'se lo están cargando sin motivo'

Fue diseñador del título original y han eliminado varias cosas que él incluyó a conciencia

Descubren un glitch para duplicar shinys en Leyendas Pokémon: Z-A, pero has de tener mucho cuidado si lo haces

Se trata de un método con el que se pueden clonar Pokémon variocolor en el nuevo juego de Game Freak

PS Plus noviembre 2025: Estos son los tres juegos más rumoreados y hablados en internet

Quedan pocos días para que PlayStation haga oficiales los juegos que van a dar con PS Plus en noviembre de 2025, por lo que una vez más, la comunidad está hablando en redes sociales de los títulos que podrían dar gratis el mes que viene. La cosa es que a menudo aciertan, demostrando que saben […]

Sony canceló esto… y tengo dudas: así se veía el God of War multijugador ambientado en Grecia

El título buscaba expandir el universo de la saga hacia el multijugador online, pero fue cancelado antes de anunciarse oficialmente

El remake de Resident Evil: Code Veronica saldría en 2027: este y más detalles han sido filtrados

El afamado insider Dusk Golem ha compartido lo que ha escuchado sobre sensaciones internas en Capcom