El rescate de los niños tailandeses ya está siendo adaptado a película
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El rescate de los niños tailandeses ya está siendo adaptado a película

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

No es la primera vez que sucede ni será la última. El 11-S, la Guerra de Iraq, la esclavitud de Estados Unidos, la historia se ha convertido en un caladero de ideas para la industria cinematográfica, que ha encontrado en grandes sucesos, y también en episodios concretos de la evolución humana, un remanente para sus películas.  No obstante, la respuesta de Hollywood nunca había sido tan rápida como con el rescate de los niños tailandeses, finalizado hace tan solo unas horas. Y es que sí, la productora Pure Flix Entertainment ya está trabajando en una adaptación a largometraje.

"No podría estar más emocionado; esta historia ha significado mucho para mí mientras la seguía", explicaba el socio de la compañía Michael Scott durante un vídeo dentro de la propia cueva. La casualidad quiso que Scott llevara viviendo cuatro años en Tailandia, y que hubiese ayudado en las labores de rescate. "Ver toda esa valentía en la cueva, y después a todos los buzos, lo convirtió en un evento muy inspirador".

Scott se vio emocionalmente muy impactado por la misión después de que Saman Kuman, muriera durante las labores de buceo. Kuman fue la única perdida humana que se cobró el suceso, pero golpeó de lleno a Scott debido a que su mujer se había criado junto a él. Esta misma estaría posteriormente implicada en la organización del funeral del sargento fallecido. De este episodio en su vida ahora Scott quiere sacar adelante una película que la propia Pure Flix, especializada en este género con cintas como“God’s Not Dead”, “Same Kind of Different as Me,” “Woodlawn,” “The Case for Christ,” o “Do You Believe?”, no dudó en aprobar.

David A.R. White, el fundador de la compañía aseguró al Wall Street Journal que las negociaciones con los actores, guionistas, e inversores, ya han dado comienzo. El rescate de los niños tailandeses de hecho parece haber despertado un gran interés entre los inversores especializados en dramas basados en hechos reales. "Al mismo tiempo estas historias serán entretenidas y emotivas", aseguraba. "Es muy importante para nosotros empatizar con la situación, con esta historia tan personal. Nuestro objetivo no es explotarla de ninguna manera, sino honrar a todos los que estuvieron implicados".

Los 12 niños tailandeses desaparecieron junto a su entrenador de fútbol el pasado 23 de junio, cuando intentaban huir de las lluvias torrenciales que acechan habitualmente esa zona del país durante esta época del año. Sin embargo, quedarían atrapados por la crecida de las aguas en una red de cuevas conocidas como Tham Luang. El día 2 de julio un equipo de buzos los localizó con vida, y el pasado domingo daba inicio un rescate en el que colaboraron profesionales de todo el mundo. El mismo día cuatro chicos lograron salir, el lunes lo consiguieron otros cuatro, y el martes, los restantes.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto