La otra historia de Broly: El Super Saiyajin norteamericano
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La otra historia de Broly: El Super Saiyajin norteamericano

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Se podrían contar por cientos los artículos sobre "Dragon Ball", o en concreto sobre Broly que están circulando por las redes, ofreciéndonos curiosidades, teorías, comparaciones del Super Saiyajin Legendario de "Dragon Ball Z" y "Dragon Ball Super", etc.

Pero hoy, os vamos a contar el origen o cómo surgió la idea de la creación de Broly por parte de TOEI Animation y como fue el estudio japonés el que dio instrucciones a Akira Toriyama sobre el concepto de Broly en lugar de ser al revés como venía siendo costumbre.

Goku vs. Broly

Los años 90

Alrededor del año 1990, el auge de las consolas domésticas en Estados Unidos no conocía precedentes en ninguna forma de ocio interactivo; era llevarse las máquinas recreativas o arcade a todos los hogares norteamericanos. King of Fighters, Fatal Fury, Mortal Kombat eran un filón y unas máquinas de hacer dinero, valga la redundancia. Por ello toda la industria japonesa se centró en explotar sus grandes franquicias a occidente, empezando la carrera por Los Estados Unidos de América, y este hecho involucra a "Dragon Ball".

Aunque "Dragon Ball" era todo un fenómeno en occidente, TOEI Animation quiso terminar de explotar de una vez por todas "Dragon Ball" y que se convirtiera en un fenómeno global como hasta entonces podrían ser otras licencias niponas como Super Mario Bros. o Sonic the Hedgehog. Para ello la idea era simple, crear un personaje a la imagen y semejanza de lo que quería el estadounidense medio: Un poder descomunal y ser mejor que los demás.

broly and co by erushido daknhfm

La influencia de Street Fighter

Como antes hemos mencionado, los grandes videojuegos nipones se abrían hueco en territorio norteamericano de forma apabullante, y el principal exponente de este hecho era Street Fighter, sobretodo el segundo título de la franquicia, Street Fighter II: The World Warrior, en concreto su versión para la consola doméstica, Super Nintendo.

TOEI Animation consciente de que Street Fighter II era un fenómeno en ventas, estando en sus primeros meses agotado en tiendas, y de como Guile era el personaje más popular entre los jugadores americanos, decidieron que sus esfuerzos debían centrarse en crear un personaje con la influencia de Guile.

Obviamente a la hora de dar vida a un personaje al gusto de los estadounidenses, debía tener el protagonismo, un poder inconmensurable y una musculatura fuera de lo normal. Con estas directrices por parte de TOEI para Akira Toriyama, el mangaka se puso a dar vida a lo que conocimos en 1993, al Super Saiyajin Legendario, Broly, en la película "Dragon Ball Z: Estalla el duelo".

guilebroly

Tanta es la influencia de Guile, que quizás a modo guiño u homenaje al marine norteamericano, TOEI Animation mantuvo los colores principales que caracterizan a Guile en el propio Broly, siendo el color predominante los tonos verdosos en su aura y en su pelo, y el amarillo en sus brazaletes y collar.

También se cuenta, aunque a esto es más complicado darle veracidad, que TOEI Animation también quiso de algún modo reflejar la histórica rivalidad entre Estados Unidos y Japón, siendo claramente la occidental una nación más poderosa, pero con el coraje y la unión Japón es capaz de vencer; como Goku hizo con Broly gracias a la unión de la energía de sus amigos.

45 1

Lo que queda claro es que a día de hoy Broly sigue siendo uno de los personajes más populares de "Dragon Ball" en todo el mundo, mucha cuenta de ello la tenemos en que la próxima película de "Dragon Ball Super" estará protagonizada por el propio Broly, en la que ya, por fin, se podrá considerar un personaje que forma parte del canon oficial de la obra de Akira Toriyama gracias a "Dragon Ball Super: Broly".

Redactado por:

Me pasé Dragon Quest IV en inglés con 3 años, desde entonces soy un completo apasionado de los juegos de rol japoneses. JRPGs & Dragon Ball lover.

CONTENIDO RELACIONADO

Nunca había estado tan barato: si eres fan de los Assassin's Creed clásicos esta oferta es casi obligatoria

Una de las últimas entregas de la saga Assassin's Creed al mejor precio posible.

Un leaker confiable de Bungie afirma que Destiny 3 está en desarrollo, pero no te emociones todavía

El proyecto está en fase extremadamente temprana mientras tanto Destiny 2 sigue vivo y Marathon sale en 2026

SEGA te deja actualizar los Yakuza clásicos a nueva generación por casi nada, pero hay una trampa importante

Yakuza 0 Director's Cut, Kiwami y Kiwami 2 llegan a PS5 y Xbox Series el 8 de diciembre con upgrades súper baratos

La ESRB filtra Death Stranding 2 para PC antes del anuncio oficial y esta vez lo publica Sony, no 505 Games

La clasificación aparece en la web de la ESRB para Windows PC con detalles completos del juego

El precio de la RAM empieza a ser un enorme problema: es más caro comprar 64 GB que una PS5

La inflación de las tarjetas RAM ha provocado que comprar una PlayStation 5 sea mucho más accesible para los consumidores

¡GTA VI será el mejor juego de la historia! Atento a este nuevo gameplay filtrado repleto de detalles

Estas nuevas imágenes dejan claro que la nueva entrega de Rockstar Games superará todas las expectativas

Ni Expedition 33 ni Silksong: este es el sorprendente GOTY del director de The Witcher 3

El también director The Blood of Dawnwalker elogia a uno de los grandes juegos de 2025 en su feroz crítica contra el uso de la IA

Es el "héroe anónimo" de Expedition 33 y uno de sus protagonistas le rinde culto tras ser nominado en The Game Awards

Charlie Cox ha sido nominado en The Game Awards 2025 por su papel en Expedition 33, pero quiere que se reconozca a alguien más.

El caso más emotivo de ARC Raiders: tiene 72 años y juega al juego para luchar contra su demencia

La comunidad gamer se ha volcado con él tras conocer su situación y raro es que su caso no llegue a oídos de Embark Studios

Sólo hubo dos shooters capaces de vencer a Call of Duty en ventas y ocurrió hace 20 años... ahora puede volver a suceder

Las ventas iniciales de Call of Duty: Black Ops 7 y las de Battlefield 6 así lo avecinan.