Con el proyecto ya en marcha de forma oficial, y los nombres del equipo anunciados, parecía que Showtime tenía todo listo de cara al inicio de la producción, sin embargo parece que siguen quedando detalles sin cerrar. El estudio ha pasado por 5 complicados años hasta poder dar luz verde a la serie live-action de Halo, y ahora que tiene a Kyle Killen ("Estrella solitaria", "Despierto") y Rupert Wyatt ("El amanecer del planeta de los simios") subidos al proyecto, parece querer asegurarse de que todo salga bien, ampliando los plazos previstos en un primer momento.
A principios de verano, cuando se oficializó la nueva producción, se puso encima de la mesa enero de 2019 como fecha para dar comienzo a las grabaciones. Este jueves Production Weekly arruinaba esos planes asegurando que Showtime ha movido la meta de salida hasta verano del mismo año, manteniendo Budapest como localización principal. Unos cuantos meses de retraso que servirían para pulir un guion de 10 episodios de los que por el momento no se sabe absolutamente nada.
Season one of Showtime's live-action drama series HALO, based on the video game franchise, is planning to begin principle photography in Budapest early June. https://t.co/lFOTDSPexo
— Production Weekly (@prodweek) October 24, 2018
Este cambio de última hora no debería afectar al estreno previsto para algún momento de 2020, momento en el que el Jefe Maestro deberá hacer frente a una competencia que cada vez se va haciendo más peligrosa. Sea como fuere a lo largo de los próximos meses se irán filtrando todo tipo de informaciones que nos permitirán saber si la producción tiene el potencial necesario como para cumplir las expectativas.
Con esta producción Showtime pretende competir tanto con los spin-offs de "Juego de Tronos", como con la nueva serie de "El Señor de los Anillos", y la adaptación de "The Witcher" producida por Netflix. "Halo es nuestra serie más ambiciosa, y esperamos que el público que la ha estado esperando durante tantos años sea recompensado con creces", aseguraba el presidente del estudio David Nevins hace varias semanas. "En la historia de la televisión nunca ha habido suficiente ciencia ficción."
CONTENIDO RELACIONADO
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto