5 razones para no perder de vista Mutant Year Zero: Road to Eden
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

5 razones para no perder de vista Mutant Year Zero: Road to Eden

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Mutant Year Zero: Road to Eden es una de esas obras que, sin hacer demasiado ruido, ha ido haciéndose un hueco entre esos videojuegos sobre los que muchos fans de la industria tienen los ojos puestos. Una apuesta basada en la estrategia, un apartado artístico muy curioso y una historia tan cautivadora como misteriosa son las claves de este videojuego que nosotros mismos pudimos probar durante el pasado E3, y del cual os hablamos como una de las mayores apuestas de estrategia en desarrollo.

Ahora hemos podido acceder a una beta, una versión más extensa de lo que disfrutamos durante el E3, con la que hacernos una mejor idea de la magnitud y calidad de la apuesta que el estudio independiente The Bearded Ladies tiene entre manos. Tras unas cuantas horas disfrutadas y estar realmente convencidos del potencial de Mutant Year Zero: Road to Eden, os traemos un pequeño artículo en el que os damos 5 motivos para mantener a esta obra en el punto de mira.

mutant year zero preview 1

1 - Un combate que funciona

Mutant Year Zero: Road to Eden es un videojuego de estrategia que no esconde en absoluto sus inspiraciones a nivel jugable. Los propios responsables señalan de forma directa al sistema de combate de XCOM para que el público se haga una idea del videojuego, ya que la obra mantiene ese combate por turnos con puntos de acción, sistema de coberturas y probabilidades en cada disparo. Y lo cierto es que se trata de una gran noticia. XCOM es una de las grandes obras de estrategia de toda la década y Mutant Year Zero es capaz de construir su propia apuesta sobre esa base que, por lo que hemos probado, sigue funcionando a la perfección.

Se trata de una apuesta dura, en la que se nos da tiempo para pensar porque necesitamos planificar cada movimiento. Los errores cuestan vidas que, en determinados modos de dificultad, no se pueden recuperar; los recursos son excasos; y los enemigos pueden acabar con nuestros personajes de apenas un par de golpes. En el aspecto jugable, aunque su dificultad puede reducirse notablemente, es un videojuego hecho para los fans de la estrategia más "hardcore", quienes sin duda alguna disfrutarán de sus combates.

mutant year zero preview 2

2 - Más allá del combate: exploración y rol

Pero la jugabilidad de Mutant Year Zero: Road to Eden no es únicamente combatir. El videojuego, desde el punto de vista narrativo, nos insta a explorar a conciencia los entornos, buscando recursos que más tarde podamos vender e intercambiar por otro tipo de objetos que nos sean de utilidad en nuestras aventuras. El lobby del juego, la ciudad conocida como el Arca, será el lugar en el que podremos intercambiar, comprar, vender y realizar toda serie de gestiones.

Por otra parte, el juego también incluye un sistema de progresión y de looteo que recuerda al de los videojuegos de rol. Cada personaje tiene sus habilidades y características, que podemos ir mejorando y modificando a medida que suben de nivel; y debemos equiparlos con las armas, armaduras y equipamiento de todo tipo que vayamos encontrando de forma que cada vez seamos más duros. Tal es la importancia de esto que casi todas las zonas incluyen enemigos demasiado poderosos para la primera vez que las visitamos, haciendo que lo mejor sea esquivarlos con sigilo y volver más adelante.

mutant year zero preview 3

3 - Una historia con mucho potencial

Hay algo que destaca sobremanera en Mutant Year Zero: Road to Eden desde el comienzo, y eso es su interés por contar una historia que sea algo más que una excusa para ponernos a pegar tiros. La historia que vivimos transcurre en un futuro posapocalíptico en el que catástrofes naturales y el lanzamiento de bombas nucleares han asolado el planeta Tierra y mermado a la población humana reduciéndola al mínimo. Este último resquicio de la humanidad vive en una ciudad elevada del suelo, alejada de las zonas radiactivas en las que habitan los peligros, llamada el Arca.

Nosotros, en el papel de mutantes, debemos arriesgar nuestras vidas para encontrar los recursos que el Arca necesita para sobrevivir. Tendremos que explorar las zonas peligrosas, hacer frente a temibles enemigos alterados por la radiación al más puro estilo Fallout y conseguir todo aquello que los resquicios de humanidad del Arca necesitan para sobrevivir. Sin embargo, en medio de este conflicto, ya durante los primeros compases de la obra se dejan entrever dudas. A buen seguro nos espera más de un giro de guión que, bien llevado, puede sorprender y poner sobre la mesa una historia muy merecedora de nuestra atención.

mutant year zero preview 7

4 - Ambientación espectacular

Esta historia con tanto potencial de la que os hablamos viene enmarcada dentro de una ambientación realmente peculiar. Nos encontramos con un universo de ciencia ficción en donde los elementos retrofuturistas se encuentran de cara con toques fantásticos tales como patos y cerdos antropomórficos que hablan y disparan como si fueran auténticos soldados. Mutant Year Zero: Road to Eden pone sobre la mesa un mundo en el que no todo es blanco o negro, sino que cuenta con muchas escalas de grises.

En este sentido, la obra recuerda bastante a Fallout, con un humor bastante sarcástico y oscuro, y una retahíla de temas muy interesantes que pueden salir a colación a lo largo de la aventura. Hasta donde hemos podido ver, que no es demasiado, el juego plantea alguno de estos temas, pero no los llega a desarrollar. Este será uno de los puntos que puedan marcar una diferencia a nivel narrativo frente a otras obras, y que estamos deseando ver en la versión final.

mutant year zero preview 5

5 - Gran apartado técnico

A pesar de que es tan solo una beta y la versión final no llegará hasta el 4 de diciembre, Mutant Year Zero: Road to Eden cuenta con un apartado técnico espectacular. Es cierto que hay algún bug a nivel de mecánicas que parece fácilmente solucionable (y que ya ha sido reportado), pero gráficamente el juego luce increíblemente bien y el rendimiento, en nuestro caso, ha sido maravilloso.

El apartado artístico es sobresaliente y, con la calidad técnica, permite dar como resultado un juego visualmente muy atractivo. El yermo que rodea al Arca entra por los ojos, con una estética oscura y deprimente que nos sumerge en el mundo posapocalíptico de Mutant Year Zero: Road to Eden.

mutant year zero preview 6

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

PlayStation rompe el silencio: su State of Play de septiembre ya es oficial y tiene día confirmado

No habrá que esperar mucho para ver la retransmisión, pues tendrá lugar esta misma semana

Precio y fecha de salida la versión física de Oblivion Remastered: se filtra toda la información que necesitabas

El 'casi remake' de The Elder Scrolls IV recibirá su versión física en menos de un mes, de acuerdo a una reciente filtración

PlayStation quiere compensarte si eres cazatrofeos: así es el nuevo sistema de merchandising exclusivo

La compañía ha revelado una nueva manera de premiar a los jugadores más dedicados de PS4 y PS5 y comenzará con Ghost of Tsushima

Este nuevo juego está siendo tan comparado con Silksong que sus responsables han tenido que dar explicaciones

Los creadores de este metroidvania están haciendo muy buena publicidad de su propuestas

¿Quién será el protagonista de Physint? Algunos apuntan a un gran actor de Hollywood como elección de Kojima

El misterio sobre el protagonista de Physint, nuevo juego de Hideo Kojima, ya se trata de resolver.

Solo a 12€: este pack con 3 juegos de aventura al estilo Uncharted tumba su precio a mínimos históricos en PS Store

Se trata de una de esas trilogías de videojuegos que todo el mundo debería probar en algún momento

Finales de la LEC en Madrid: partidos, horarios y toda la información

El mejor League of Legends de Europa llega a Madrid del 26 al 28 de septiembre

¿De verdad crees que OD será exclusivo de Xbox? Su propio tráiler sugiere lo contrario

Aparece un mensaje que parece dejar claro que se podrá jugar en más plataformas, incluida PlayStation

Palworld anuncia Palfarm, un spin-off de granjas que se ha revelado en el peor momento posible para la compañía

El movimiento de PocketPair ha hecho que muchos fans levanten la ceja, y tampoco hay que olvidarse de Nintendo

Así serán los gráficos de PS6: son oficiales las imágenes que lo revelan

Todo tendría que ver con el primer adelanto técnico de Physint, lo nuevo de Kojima para la próxima generación de PlayStation

El Pokémon GO de Death Stranding: Kojima y Niantic trabajan en un nuevo juego que consiste en caminar

Este nuevo proyecto usa la realidad aumentada y es un juego, literalmente, de caminata