Durante las últimas semanas no han dejado de salir a la luz rumores, informaciones vagas, y dobles lecturas de declaraciones oficiales. Lo cierto es que a día de hoy de las nuevas series de Marvel para la plataforma Disney Play, no se conoce nada más que los héroes que las protagonizarán. Loki, Bruja Escarlata, o Bucky, serán solo algunos de los elegidos para expandir el universo de la compañía a lo ancho, mientras las películas continúan hacia adelante. Pero ¿cómo conseguirá hacer esto el estudio con producciones de tan solo 6 episodios?
Hace unos días Kevin Feige se sentó en una mesa redonda con The Hollywood Reporter para valorar los efectos que tendrá la compra de Fox por parte de Disney, y reveló una pista crucial para entender cuál es el plan de la compañía en televisión. "Me gusta tu analogía con la hoguera, en el sentido de sentar alrededor del fuego a tanta gente como pueda para contar historias", respondía al director Paul Greengrass. "Las hogueras también pueden ser diferentes: Vamos a contar historias para la plataforma que no podríamos contar en una experiencia cinematográfica; un formato narrativo más largo, eso es lo que son los cómics, el formato narrativo más largo que existe".
Con la proliferación de héroes en los últimos años, a Marvel se le había puesto cuesta arriba la tarea de desarrollar a todos sus personajes por igual. Es ahí donde entra Disney Play y su naturaleza de vídeo bajo demanda. Mientras los eventos del UCM irán escalando más y más hasta salir al espacio exterior, en la Tierra héroes más secundarios como Falcon o Visión tendrán la oportunidad de evolucionar siguiendo un ritmo mucho más pausado y consistente. "Mantendremos esa experiencia teatral, que es nuestro pan de cada día, y las líneas que limitan las líneas de la manzana, si tienes suerte", concluía.
Con esa idea en mente, las posibilidades de ver por fin la relación entre Bruja Escarlata y Visión sin intermediarios estorbando, son realmente altas. No hay duda de que el público acogerá las series con los brazos abiertos, y las renovaciones para futuras temporadas no tardarán en llegar. Que veamos a los hijos de la pareja, o que una potencial Kate Bishop se deje caer por una ficción centrada en Ojo de Halcón, son actualmente ideas más reales que nunca.
CONTENIDO RELACIONADO
'Ártico' es una película de supervivencia muy interesante, con una brutal interpretación de Mikkelsen
'Te estoy amando locamente', una película LGBTIQ+ educativa que debe llegar a los institutos
La película llegará justo a tiempo para celebrar San Valentín
La antítesis de los Oscar 2025, los premios Razzie, reconocen a Joker, Borderlands o Madame Web como lo peor de 2024
Cuándo se estrena 'Thunderbolts*' en cines: fecha de estreno de lo nuevo de Marvel
Confirmado: Karla Sofía Gascón no estará en la Gala de los premios Goya 2025