La industria del streaming está cambiando no solo de terreno de juego, sino también de jugadores. Aunque en España la lucha de las compañías de anime se presenta algo lejana, lo cierto es que podría marcar un punto de inflexión también para nuestro mercado. Y es que tanto Crunchyroll, como Funanimation, se han integrado a las grandes ligas de Hollywood en el último año, anticipando lo que ahora podría ser la primera llegada real de anime legal a España. Ni Netflix, ni la débil Crunchyroll española, tendrían nada que hacer contra Hulu, el gigante del streaming norteamericano.
Tras dejar de lado a Crunchyroll -ahora propiedad de WarnerMedia-, Sony Pictures Television se hacía el año pasado con Funimation por 143 millones de dólares. Ahora, según informa Variety, esta última compañía ha cerrado un acuerdo con Hulu por el que compromete a proveer de animes y todo tipo de producciones a la nueva plataforma ahora de Disney. El contrato, que entrará en vigor a partir de 2019, permitirá a Hulu sumar a su catálogo como mínimo 20 series japonesas nuevas cada año.
"Lo que nos proporciona esta asociación el mayor volumen de éxitos de anime de alta calidad, día y fecha de su lanzamiento en Japón", aseguraba Lisa Holmes, vicepresidenta de Hulu. "Teníamos un alto grado de confianza en la habilidad de Funimation para ejecutar - para conseguir el mayor, mejor y más popular anime." Holmes no aclaró qué series y películas están bajo foco, pero se mostró confiada de la situación. "Ya tenemos algunos grandes títulos de Funimation en Hulu, que serán objetivos obvios en la medida en que reciban futuras temporadas".
¿Dónde entra en todo esto España? Con Disney+ a la vuelta de la esquina, el plan de Bob Iger pasar por diversificar el basto contenido de la compañía entre su nueva plataforma de streaming, y la propia Hulu -recién adquirida tras la compra de Fox-. Esta última recibiría las series y películas de corte adulto que no cubra el otro servicio, y tendría ya previsto su llegada al resto del mundo en un futuro próximo. Si efectivamente Hulu termina llegando a España, lo haría acompañada de una inyección de anime legal como nunca antes se ha visto aquí.
Sí, es cierto que Netflix ha hecho una gran labor durante este último año, pero su catálogo se quedaría en paños menores con la aparición de un gigante del sector como es Funimation. Los de Reed Hastings optan en la mayoría de casos por producir animación original, antes que meterse en el complicado mundo de las licencias, pero Hulu contaría directamente con las grandes series actuales. No "Cowboy Bebop" o "Evangelion", sino animes tan populares como "Tokyo Ghoul", "My Hero Academia", o "Ataque a los titanes".
En la actualidad Hulu ya cuenta con casi 400 títulos de animación entre los que se cuentan "Naruto Shippuden", "One-Punch Man", y "Sword Art Online". Con el nuevo acuerdo cerrado con Funimation, la plataforma dará un golpe en la mesa y comenzará a explotar una industria que hasta el momento había permanecido relativamente virgen en Occidente. Las pesadillas de los seguidores de anime en España, que buscan opciones legales para disfrutar de sus series, podría llegar a su fin dentro de muy poco.
CONTENIDO RELACIONADO
Jacques Audiard dirige un western sorprendente, que demuestra lo vivo que sigue el género
'Elden Ring' será una película y estará dirigida por Alex Garland
'Vengadores: Doomsday' y 'Vengadores: Secret Wars' se retrasan medio año: esta es su nueva fecha
Penélope Cruz cuenta con un patrimonio económico que supera los 85 millones de euros
Disney ya está pensando en secuelas: 'Lilo y Stitch' va a hacer historia
Esto es lo que sabemos acerca del futuro de 'Misión Imposible'
¿Cómo consigue Tom Cruise mantenerse en forma el actor a sus más de 60 años?
'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'
La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo
Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'
La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala
El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF