No es la primera vez que la diferencia entre legislaciones provoca cambios de fechas, retrasos, o incluso distribuciones completamente distintas. Aunque se lleva meses hablando de Disney+ y de todos los planes que tiene Bob Iger en cuanto a contenido para el nuevo servicio, no se había terminado de indagar en la cuestión más importante para el público europeo. La imponente plataforma de streaming llegará de forma confirmada a Estados Unidos a finales de 2019, pero ¿qué hay de Europa?
El pasado mes de octubre, el Parlamento Europeo votó a favor de la implementación de una cuota según la cual las compañías de streaming tendrían que poseer al menos un 30% de sus producciones de origen europeo. Esta iniciativa que será ratificada y convertida en ley a finales de diciembre, obligó a Netflix a crear su primer centro de creación fuera de Estados Unidos -concretamente en España-, a HBO a comenzar a diversificar su catálogo con series francesas, rumanas, y de otros países del continente, y a Amazon a afiliarse a las historias de marca nacional.
Disney por su parte ideó un plan maestro que terminó naufragando. Aprovechando la adquisición de Fox, los de Burbank pretendían hacerse además con Sky, una operadora con fuerte implantación en España, Reino Unido, Alemania, Irlanda del Norte e Italia. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto, y Bob Iger se quedó con una mano delante y otra detrás. Lo que históricamente les había valido para dominar el panorama del entretenimiento desde Estados Unidos, ahora se les quedaba corto. Disney Channel y el resto de cadenas televisivas no eran suficientes para cumplir la cuota.
¿En qué ha desembocado todo esto? Pese a que las producciones en curso se han ido amontonando durante las últimas semanas -"The Mandalorian", precuela de "Rogue One", "Loki", etc-, el problema se ha ido enquistando hasta terminar por explotar. Según informa Fantha Tracks este jueves, Kevin Mayer, presidente de la división internacional del estudio, confirmaba al medio francés Capital Magazine la peor de las noticias; el retraso del servicio en Europa.
"Nuestro futuro servicio streaming de Disney será lanzado a finales de 2019 en Estados Unidos, y un poco más tarde en Europa", declaraba. "Llegará a las familias, y contendrá de forma exclusiva nuestras mejores franquicias: Disney, Marvel, Star Wars, Pixar, Avatar, e incluso National Geographic. A esto se unirán muchos contenidos en los que estamos trabajando, y nuevas series Star Wars". Mayer despejaba las dudas, pero al mismo tiempo abría una nueva incógnita. ¿Qué hará la compañía para alcanzar la cuota?
Tras ser preguntado por el medio francés, el presidente se comprometía a crear nuevas series y películas de origen galo. Una estrategia que tendrá que seguir a nivel continental si quiere pasar la nueva barrera que le ha colocado el Parlamento Europeo. A partir de finales de 2019 el estudio tendrá que trabajar de forma intensa para estrechar lazos con productoras de origen europeo que le provean de ese contenido tan necesitado. Lo que tarden en lograrlo ya depende de la habilidad de Bob Iger para negociar.
CONTENIDO RELACIONADO
Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera