Posiblemente el lanzamiento de Xbox Game Pass haya sido uno de los acontecimientos más importantes de los últimos años. Si alguien no conoce su funcionamiento, se trata de un servicio en el que por un precio determinado al mes, tienes acceso a un gran catálogo de juegos.
Este 2018 empezó con fuerza para el servicio, fue cuando se anunció que además los títulos más destacados de Microsoft estarían en el servicio desde el mismo día de lanzamiento. De esta forma Sea of Thieves, State of Decay 2 y Forza Horizon 4, estuvieron disponibles en la plataforma desde el mismo momento en el que se lanzaron al mercado. Desde 9,99€ al mes tienes por lo tanto acceso a cientos de juegos y sin la necesidad de adquirir las novedades de la marca, ya que se van incorporando a la plataforma cuando son lanzadas.
Pero es que además el catálogo de juegos tampoco es que sea escaso, encontramos muchos y de variedad de géneros, sin contar con que Microsoft está haciendo un gran esfuerzo negociador que se proyecta en que cada vez se introducen nuevos juegos al catálogo y con mayor regularidad. Ashen, Hellblade, PES 2019 o Life is Strange, han sido algunos de los últimos en incluirse.
El propio Mike Ybarra ha prometido que 2019 seguirá siendo un gran paso adelante para Xbox Game Pass, el que catalogamos sin ninguna duda como el servicio revolución de 2018 y un gran estandarte para la marca Microsoft. La compañía ha dado un golpe sobre la mesa con esta herramienta, y sus competidores deberían empezar a mirarla con buenos ojos. Bien es cierto que Sony cuenta con PlayStation Now, pero por el momento el servicio no es ni parecido.
El nacimiento de Xbox Game Pass está dejando desfasadas las recompensas que dan los servicios Xbox Live Gold y PlayStation Plus en lo que respecta a títulos mensuales. XGP es una evolución que sigue la idea de Netflix o HBO en el plano del entretenimiento televisivo.
Es por ello que PlayStation y Nintendo deberían empezar a plantearse un servicio similar para el caso de no querer quedarse atrás. Que se extendiera este modelo de negocio no sería más que un paso adelante en la industria y también la opción de dar más vías de juego a los usuarios. Perfectamente un jugador podría pagar el servicio durante algunos meses, dejar de usarlo durante otros que no fuese a disfrutarlo, y volver cuando hubiera algún lanzamiento o cuando tuviera una época más pegada a los mandos, pues no existe ningún tipo de permanencia al servicio. PlayStation Pass o Switch Pass, el nombre nos importa poco, pero cuidado porque Microsoft os saca ventaja.
CONTENIDO RELACIONADO
Square Enix vuelve a encender la ilusión de los fans con una fecha que podría ser clave
Pokémon GO se prepara pare remodelar su formato de niveles, con cambios que afectarán a todos los jugadores
Team Cherry asegura que el contenido adicional de Silksong será tan ambicioso como el propio juego
El productor aclara que elementos como el medidor de carga o resistencia ya formaban parte de la saga antes de que existieran los Soulslike
Koei Tecmo mostrará más de Age of Imprisonment en el evento de septiembre
La IA ha imaginado un largometraje de terror y fantasía de los años 80 basado en la obra de Mojang
Ahora es el momento perfecto para que te hagas con la nueva entrega de la saga
La ceremonia de entrega de premios está de vuelta y te aconsejo reservar este día en tu calendario
Packs de juegos, ediciones especiales, expansiones y mucho más a precio reducido
La oferta exclusiva para suscriptores que cuesta menos de un euro
Los rumores se intensifican y todo apunta a que Nintendo revelará grandes anuncios en las próximas semanas
La desarrolladora ya ha ofrecido el listado de todos los juegos que estarán presentes en la feria