Posiblemente el lanzamiento de Xbox Game Pass haya sido uno de los acontecimientos más importantes de los últimos años. Si alguien no conoce su funcionamiento, se trata de un servicio en el que por un precio determinado al mes, tienes acceso a un gran catálogo de juegos.
Este 2018 empezó con fuerza para el servicio, fue cuando se anunció que además los títulos más destacados de Microsoft estarían en el servicio desde el mismo día de lanzamiento. De esta forma Sea of Thieves, State of Decay 2 y Forza Horizon 4, estuvieron disponibles en la plataforma desde el mismo momento en el que se lanzaron al mercado. Desde 9,99€ al mes tienes por lo tanto acceso a cientos de juegos y sin la necesidad de adquirir las novedades de la marca, ya que se van incorporando a la plataforma cuando son lanzadas.
Pero es que además el catálogo de juegos tampoco es que sea escaso, encontramos muchos y de variedad de géneros, sin contar con que Microsoft está haciendo un gran esfuerzo negociador que se proyecta en que cada vez se introducen nuevos juegos al catálogo y con mayor regularidad. Ashen, Hellblade, PES 2019 o Life is Strange, han sido algunos de los últimos en incluirse.
El propio Mike Ybarra ha prometido que 2019 seguirá siendo un gran paso adelante para Xbox Game Pass, el que catalogamos sin ninguna duda como el servicio revolución de 2018 y un gran estandarte para la marca Microsoft. La compañía ha dado un golpe sobre la mesa con esta herramienta, y sus competidores deberían empezar a mirarla con buenos ojos. Bien es cierto que Sony cuenta con PlayStation Now, pero por el momento el servicio no es ni parecido.
El nacimiento de Xbox Game Pass está dejando desfasadas las recompensas que dan los servicios Xbox Live Gold y PlayStation Plus en lo que respecta a títulos mensuales. XGP es una evolución que sigue la idea de Netflix o HBO en el plano del entretenimiento televisivo.
Es por ello que PlayStation y Nintendo deberían empezar a plantearse un servicio similar para el caso de no querer quedarse atrás. Que se extendiera este modelo de negocio no sería más que un paso adelante en la industria y también la opción de dar más vías de juego a los usuarios. Perfectamente un jugador podría pagar el servicio durante algunos meses, dejar de usarlo durante otros que no fuese a disfrutarlo, y volver cuando hubiera algún lanzamiento o cuando tuviera una época más pegada a los mandos, pues no existe ningún tipo de permanencia al servicio. PlayStation Pass o Switch Pass, el nombre nos importa poco, pero cuidado porque Microsoft os saca ventaja.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de diseño de Battlefield 6 ha confirmado que la próxima entrega se desmarcará claramente de Call of Duty.
Toma de decisiones, adolescentes, Dont' Nod... disfruta de este juego de PS Plus.
Oferta por tiempo limitado del que para muchos es el mejor Battlefield de los últimos tiempos.
La comunidad de Dragon Ball lanza la nueva versión de este juego de lucha realmente alucinante.
¿Cuál será el precio de PS6? Las últimas filtraciones ya han hablado de este dato.
El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos
Grimlore Games y THQ Nordic lanzan el esperado action-RPG mitológico por 23,99 euros durante la primera semana
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura