Crítica de Carmen Sandiego: Cuando Kim Possible y Robin Hood se encuentran
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Carmen Sandiego: Cuando Kim Possible y Robin Hood se encuentran

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"Carmen Sandiego" es un nombre muy familiar para varias generaciones, y es que esta conocida ladrona ha sido protagonista de diversos videojuegos, series e incluso ha tenido su propio concurso televisivo desde que naciera allá por 1983 a manos de extrabajadores de Disney. Y ahora, en pleno 2019, la ladrona carmesí busca una vuelta al panorama actual. Lo hace a través de una serie animada que se tambalea entre lo educativo y lo cómico, pero que consigue un resultado sorprendentemente bueno.

Reimaginando por completo el personaje de la villana con Gina Rodriguez como actriz, incluyendo algunos detalles educativos y haciendo gala de un estilo artístico indudablemente llamativo, llega al gran público la nueva apuesta de Netflix para los más pequeños de la casa. Pero que no engañe su aspecto inocente, porque esta ladrona de guante blanco es capaz de llevarse el corazón de grandes y pequeños por el camino.

Esta crítica NO contiene spoilers

La historia de Carmen Sandiego ya se ha contado en numerosas ocasiones y formatos. Pero para esta ocasión Netflix ha decidido reimaginar algunos aspectos que pueden no terminar de sintonizar con los fans más longevos. La nueva serie nos presenta los orígenes de su protagonista, no como agente de ACME, sino como una ladrona independiente que, lejos de aceptar las órdenes de la organización criminal VILE, huye de su amparo para declararles una guerra abierta.

Con este movimiento, Caroline Fraser y su equipo llevan un paso más allá el componente ético-moral que siempre ha acompañado a esta ladrona, conviertiéndola en una especie de Robin Hood moderno. Una anti-heroína que solo roba a los ladrones para devolver sus botines y donar a diversas ONG. "Carmen Sandiego" se ha modernizado; la red ahora es crucial para su trabajo. El uso de la tecnología e Internet, gracias a la ayuda de un nuevo personaje conocido como Jugador, que se encarga de hackear y brindarle toda la información necesaria.

Carmen Sandiego

Más allá del trasfondo de la protagonista, Netflix ha sabido mantener intacto el espíritu del personaje, y el afán de la serie por resultar educativa a la par que divertida. Cada una de sus aventuras la llevan a distintos lugares del mundo, y esto sirve como pretexto constante para soltar al espectador datos geográficos e históricos del mundo. Y mentiría si no admitiera que me ha sorprendido lo bien que esto es llevado a la acción. Incluso aunque la serie está enfocada claramente a los más pequeños de la casa, resulta amena y divertida sin discriminar por edad. Las aventuras son interesantes, los capítulos vuelan y, en general, esta mezcla de heroína adolescente Kim Possible y ladrona poética a lo Robin Hood, funciona sin fisuras.

El único pero quizás que se le puede atribuir es el de ser conservadora. No tanto por la duración de sus capítulos, sino por su propuesta. Carmen Sandiego ha de recorrer el mundo rescatando diversos tesoros, y es difícil recorrer toda esa distancia en 9 capítulos de menos de media hora; máxime si tenemos en cuenta que los dos primeros capítulos -los más pobres y lentos- se limitan a introducir a la protagonista. Un tropiezo que sin embargo no debería obstaculizar el potencial tan interesante de la propuesta.

Carmen Sandiego

Cabe destacar que uno de los puntos más llamativos de la nueva "Carmen Sandiego" es sin duda alguna el apartado técnico. Si con "Castlevania" la animación de Netflix dejaba bastantes dudas, la ladrona carmesí llega para despejarlas todas, haciendo más uso de cabeza que de músculo. Carmen no hace gala de una animación excelsa -el sakuga se le queda grande-, sino que lo rocía todo con un toque bauhaussiano que, apoyado en el increíble apartado artístico, consigue hacer de cada capítulo una delicia visual.

La paleta de colores utilizada en cada momento, la representación y caracterización de los diferentes lugares del mundo y el diseño de los diferentes personajes que participan en las aventuras; todo ello consigue ir más allá de lo práctico y resultar tremendamente bello por sí mismo.

Carmen Sandiego

En general, "Carmen Sandiego" es una serie de espíritu pedagógico con una historia de aventuras convencional pero efectiva, protagonizada por una espía de moral de hierro. La simplicidad suele ser vista como un problema en la gran mayoría de series, pero aquí sirve de aceite para su propósito educativo, y soporta ese universo de estética futurista-déco.

Sí, tiene un comienzo demasiado lento, y sí, sus episodios se quedan cortos; pero después de ver la primera temporada entera nos quedamos con un gran sabor de boca. El viaje neo-noir de Rodríguez atrapa en lo visual y no suelta en lo narrativo. La ladrona ha vuelto para robarnos el corazón.

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Hazte con el posible GOTY de 2025 por un precio de risa gracias a esta oferta por tiempo limitado

Ahora es el momento perfecto para hacerte con uno de los favoritos a GOTY 2025

Estos son los 32 finalistas de los Squid Craft Games 4 que pelean por 100.000 dólares

La gran final se juega este domingo 23 de noviembre a las 20:00 hora española

No es broma, Xbox 360 ha cumplido 20 años: una consola legendaria que me enamoró por completo

Dos décadas después, la consola que cambió la forma de jugar sigue viva en la memoria de millones de jugadores

Si tienes PS Plus tengo malas noticias: Este clasicazo de PS2 pronto dirá adiós del servicio

Última oportunidad para jugar gratis este clásico de PS2 antes de que desaparezca de PS Plus

Todos los finalistas y ganadores de los Squid Craft Games: Repaso completo de todas las ediciones

Repasamos los últimos participantes de cada edición del evento más visto de Minecraft en Twitch

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del cuarto día

El penúltimo día de los juego ha supuesto uno de los más intensos y locos de los últimos años, y sobre todo con muchas muertes

Cuidado: el precio de Xbox Series X/S podría volver a subir debido a un error de previsión por parte de Microsoft

Sony, en cambio, sí habría previsto este problema y PS5 no sufriría estos aumentos.

JCC Pokémon Pocket lanzaría su próximo set B1a el 17 de diciembre con 100-120 cartas nuevas

Según filtraciones, el mini-set llegaría a mediados de diciembre dejando noviembre sin contenido nuevo

Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo Remake saldría en enero de 2026 según fuentes cercanas al desarrollo

Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero

Un error de PS Plus permitía hacerse con este juegazo gratis para siempre: ahora PlayStation ha decidido poner solución

Tener un juegazo como Stardew Valley en nuestra biblioteca sin estar suscritos a PS Plus era demasiado bueno…

De 45 € a menos de 5 €: uno de los mejores juegos de Sherlock Holmes que se han hecho nunca, por tiempo limitado

Elemental, querido Watson: esta oferta es una de esas que no se puede rechazar (perdón por la mezcla).

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del tercer día

Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido