"Es un debate en plena ebullición", esto ha expresado Manuel Barroso, el presidente de la Academia de Cine, en una reciente entrevista sobre la posibilidad de incluir las series españolas en los Premios Goya. Esto es algo que ya se da en los Premios Feroz, a nivel nacional, o en los Globos de Oro, a nivel internacional, pero que por ejemplo, no ocurre con los Premios Oscar. Estas declaraciones se han ofrecido en una entrevista con RTVE.es y abre la puerta a una demanda muy solicitada por los espectadores tanto de cine como de ficción televisiva en España.
"El sector ahora es muy diferente al de los años 90. Hay muchas ventanas, plataformas, más dinero y más gente realizando ficción. Es una era en la que el mercado audiovisual ha explotado: no hay nadie que no disponga de tres pantallas en su casa (ordenadores, móviles, tablets) y hay una gran demanda de contenido", reflexiona el director de "El Día de Mañana" y también presidente de la Academia de Cine. Sobre el debate que está en ebullición, aclara que "No hay respuestas ni decisiones tomadas, pero que las vamos a tener que tomar muy pronto: en escasos dos meses".
Por lo tanto, a partir de abril deberíamos tener noticias sobre este y otros cambios que se darán, según anunció Barroso en esta entrevista.
CONTENIDO RELACIONADO
La secuela más esperada del mundo indie por fin tiene fecha: 2025 será el año en que Hornet debutará en PC, consolas y en la nueva Nintendo Switch 2
Square Enix llevará la primera parte de su exitosa trilogía a la nueva consola de Nintendo
Nintendo ha confirmado que su "tour virtual" por las características de Switch 2 no será gratuito
Será 'region-locked', lo que quiere decir que está diseñada para que únicamente se juegue en Japón
Una imagen que rueda por internet ha mostrado un poco la interfaz de la consola y sinceramente deja mucho que desear
Serán rojas por completo y tendrán algunos cambios respecto a las cajas de la primera Switch