La crítica le corta las alas al Dumbo de Tim Burton
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La crítica le corta las alas al Dumbo de Tim Burton

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La campaña de promoción había ido bien, los fans no habían levantado al bandera de la polémica en ningún momento, y el nombre del directo parecía que generaba expectación. Sin embargo "Dumbo" no parece haber enamorado en absoluto a la crítica. De hecho, a pocos días de su estreno oficial en todo el mundo, el nuevo live-action de Disney se enfrenta ahora a una plaza bastante complicada.

El pasado martes la compañía al fin levantaba el embargo de la prensa, y en pocos minutos las redes se llenaban de todo tipo de comentarios respecto al trabajo de Tim Burton, y casi ninguno positivo. El notable y tan particular estilo del director no ha sido suficiente para una crítica que achaca a la película falta de carácter, y que la deja en un peliagudo 48% de aprobación en Rotten Tomatoes. A continuación puedes ver lo más destacado.

io9 se queda en la mediocridad del resultado general:

"Esa es la historia de Dumbo. Acciones sin motivación unidas a un velo de emoción muy delgado, unidas a un espectáculo decente de CGI, en una película que nunca sale a la luz. Ni siquiera el elenco - con el oscarizado Alan Arkin entregando una actuación sorprendentemente mundana- puede salvar a la película de sí misma. Los niños probablemente disfrutarán de la marca Burton y perdonarán los serios problemas de la película, y los adultos podrían encontrar su conexión emocional con la original de 1941 encendiendo sus espíritus. Sin embargo, sin esos impulsos, Dumbo es un 'no voy'.

Rolling Stone destaca la versatilidad del mensaje, y se desentiende de la inquina de Hollywood hacia Burton:

"Habrá quienes encuentren una alegoría política en la separación de Dumbo y su madre, una referencia no tan velada a las políticas de inmigración de Trump que separan a los padres de los hijos. Habrá otros que encontrarán en un mundo así, un final feliz y tramposo, descartando justificadamente la película como blanda, cautelosa, perezosa y mullida.

Es una pena. En el fondo, Dumbo es una historia sencilla que le queda a Burton como un guante. Es una historia de inadaptados, con Dumbo como el último outsider, luchando no por pertenecer sino por escapar de una sociedad que los descarta como raritos. Burton no necesitaba el brillo de Hollywood y el llamado interés humano para transmitir eso. Sólo cuando la película se mueve más allá de la complacencia de la audiencia, Dumbo se libera y se apaga."

Mashable critica la poca fuerza del reparto secundario, y destaca el lado "raro" de la película como fuerte propio de Burton:

"El asunto de la familia se ve seriamente obstaculizado por el hecho de que ninguno de ellos parece ser gente real -ni siquiera el padre, a pesar de la interpretación como payaso triste de Farrell- y por la subtrama de los negocios debido a la inverosimilitud de los planes de todos.

Dumbo funciona mejor como una colección de pequeños momentos extraños. Porque como muchas cintas de Tim Burton, esta película está en su mejor momento cuando es más rara."

AV Club critica lo poco que ha de Burton en un escenario tan suyo como es el circense:

"Pero aunque el propio Dumbo es adorable, no lo es especialmente al estilo Burton, y tampoco lo es el resto de la película. Sus elementos circenses son precisos, pero carecen de ese estilo espeluznante de Burton -excepto por momentos aislados, como un payaso que canta mientras el fuego arde a su alrededor-. La fantasía un poco siniestra de Dreamland está más arriba, junto al director, dibujando algunos de los elementos más característicos del Art Decó, aunque la historia tiene lugar en 1919, media década antes de que ese movimiento artístico despegara realmente."

The Guardian resalta ciertos elementos, pero termina dando su voto a la irrelevancia de la historia:

"No me disgustan todos los remakes de Burton. Su Planeta de los Simios era terrible y sus películas de Alicia en el País de las Maravillas no eran mucho mejores, pero su Sweeney Todd era interesante y su versión de Charlie y la Fábrica de Chocolate era muy buena, y de hecho bastante incomprendida. Incluso aquí, hay algunos momentos razonables al principio cuando Dumbo se tambalea al borde del vuelo. Pero estos momentos se ven anulados por el aburrimiento, a medida que la historia, irrelevante y inexplicablemente complicada, llega a su agotadora conclusión."

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Es realmente 'Expediente Warren: El último rito' la última película de la franquicia? Esto es lo que sabemos

Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?

0

Street Fighter: Fecha de estreno de la película de 2026 que contará con Jason Momoa, Roman Reigns y más estrellas

El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único

Arnold Schwarzenegger viene a España: invitado de honor en la San Diego Comic-Con de Málaga 2025

El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga

0

No es broma: Woody Allen quiere dirigir a Donald Trump en su próxima película por este motivo

Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump

0

Oscar 2026: estas son las 3 películas españolas preseleccionadas (y la que tiene más opciones)

Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]

0

Confirmado: Paramount ya tiene los derechos de 'Call of Duty' y trabaja en 'varias' películas y series basadas en la IP

'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión

0

El secreto mejor guardado de Arnold Schwarzenegger: sigue pagando 1 dólar al año a Warner por el traje de una de sus peores películas

¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold

0

Misterio resuelto: el motivo oculto por el que 'Gremlins 3' nunca se ha estrenado en cines

La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa

0

La nueva película de Disney que no será secuela ni spin-off: es 100% original

Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'

0