Vengadores: Endgame no pondrá fin a la Fase 3 del UCM
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Vengadores: Endgame no pondrá fin a la Fase 3 del UCM

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La lógica por un lado, y el silencio de Kevin Feige y compañía por otro, invitaban a pensar que "Vengadores: Endgame" sería el final de una etapa y el inicio de otra. El cierre de la tan popular Fase 3 del UCM, y el arranque de una cuarta Fase protagonizada por la tan mencionada deriva cósmica del estudio. Pero parece ser que todos estaban equivocados.

Aunque el crossover terminará con la saga del Infinito, y pondrá punto y final al recorrido de algunos personajes en la gran pantalla, no será hasta después del estreno de "Spider-Man: Lejos de Casa" cuando se pueda hablar de Fase 4. Y no incluyendo a la secuela. Sí, la Fase 4 del UCM no dará comienzo hasta el próximo 2020 con los estrenos programados ya en el calendario.

Así lo confirmaba el propio presidente de Marvel Studios en su paso por Shanghái para promocionar el estreno de "Vengadores: Endgame". Sus palabras además vienen a recordar lo que muchos fans han olvidado; Que la Fase 2 no terminó con "La Era de Ultrón", sino con "Ant-Man". Algo similar sucederá esta vez con el Trepamuros.

¿Qué implicaciones tiene esto para "Spider-Man: Lejos de casa"? Realmente no demasiadas. Pese que hubiera formado parte de la siguiente Fase, el estudio no tiene previsto trastocar demasiado las bases de su universo hasta la llegada de las nuevas sagas en los próximos años. Quizás la promoción de la secuela se hubiera visto ayudada por este hecho, pero por lo demás seguirá tocando esperar de la misma forma.

Sinopsis

“El grave curso de los acontecimientos puestos en marcha por el titán Thanos, que destruyó a la mitad del universo y fracturó las filas de los Vengadores, obliga a los Vengadores restantes a prepararse para una última batalla en la gran y esperada conclusión de las 22 películas de Marvel Studios, Vengadores: Endgame.”

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar