Juego de Tronos: Arya, Melisandre, y el enigma de la profecía
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Juego de Tronos: Arya, Melisandre, y el enigma de la profecía

Pub:
0

"Está escrito en los antiguos libros de Asshai que llegará un día tras un largo verano, un día en que las estrellas sangrarán y el aliento gélido de la oscuridad descenderá sobre el mundo. En esa hora espantosa, un guerrero sacará del fuego una espada llameante. Y esa espada será Portadora de Luz, la Espada Roja de los Héroes, y el que la esgrima será Azor Ahai renacido, y la oscuridad huirá a su paso." Al final ni espada ni príncipe.

AVISO SPOILERS

El tercer episodio de la octava temporada de "Juego de Tronos" ha dejado muchas muertes, momentos épicos, y conversaciones emocionantes. Pero por encima de todo ello, incluso de la danza de dragones, el verdadero protagonismo se lo ha llevado Melisandre y su promesa; El misterio que lleva arrastrando toda la serie, y que por fin cobra sentido. O al menos en parte.

Durante el último acto de "La Larga Noche", la Mujer de Rojo se reencuentra con Arya y le repite las palabras que ya le profesó durante su primer encuentro en el sexto episodio de la tercera temporada de la serie. "Veo oscuridad en ti. Y en esa oscuridad unos ojos me miran: ojos marrones, ojos azules, ojos verdes. Ojos que cerrarás para siempre". ¿Qué significan estas palabras?

El propósito de Melisandre desde que comenzó "Juego de Tronos" pasó por hacer realidad la leyenda de El príncipe que fue prometido. Azor Ahai, el que renacería para desafiar a los Otros (Caminantes Blancos) con Dueña de Luz. Y en el tercer episodio de la octava temporada por fin lo consigue. Aunque no como muchos esperaban.

Juego de Tronos

Durante dicha escena se revela que el verdadero propósito de Beric Dondarrion era proteger a Arya. Por eso no paraba de revivir una y otra vez. Esta le mira a los ojos, y le asegura antes de morir que ya ha cumplido su misión. Y es que es precisamente la niña Stark la que debe acabar con la oscuridad. Ella no es un príncipe, ni tiene una espada de fuego, pero Melisandre sabe que es la elegida. Ni Jon ni Stannis, antes que él.

La enigmática frase de los ojos se puede desgranar con facilidad: Los ojos marrones corresponderían a Walder Frey, al que Arya asesina al comienzo de la séptima temporada (o Meryn Trant). Los ojos azules pertenecen a los Caminantes Blancos (y por ende al Rey de la Noche), y los ojos verdes podrían hacer referencia a ¿Cersei?

Tras dichas palabras, Melisandre le repite la misma frase que Syrio Forel le espeta durante su entrenamiento en la primera temporada, "¿Qué le decimos a la muerte?". Arya responde, "Hoy no". ¿Quien puede ser identificado con la muerte? Exacto, el propio Rey de la Noche. Tras escuchar todo esto ella sale corriendo como si supiera lo que tiene que hacer.

Es Arya la que acaba con el terror de los muertos, y por tanto es ella "la princesa que fue prometida". El arma con la que comete el asesinato no es Dueña de Luz, pero tiene un largo recorrido dentro de la serie; Fue la misma daga que inició el conflicto entre los Stark y los Lannister en la primera temporada, y la que le entregó Bran bajo el Árbol Corazón. Él sabía que no la necesitaría ¿También sabía que su hermana era la destinada a salvar su vida? Probablemente.

Tras explotar en pedazos de hielo, el resto de Caminantes también van cayendo uno tras otro. La amenaza ha sido erradicada, y Melisandre ha cumplido su objetivo. En el plano final la vemos caminando hacia el exterior de Invernalia mientras se desviste ante los ojos atónitos de Davos. ¿Para qué seguir viviendo?

Juego de Tronos

Con un gesto natural la Mujer de Rojo se quita el colgante mágico que lleva en el cuello, y recupera su verdadera edad. Recordemos que en la sexta temporada esta revela ser mucho más mayor de lo que aparenta. ¿Cuánto? La actriz Carice Van Houten confirmó en una entrevista en 2012, que su personaje tenía varios siglos de edad. Y con ese aspecto físico es como cae sobre la nieve muriendo en paz.

Puedes leer nuestra crítica del episodio 8x03 desde aquí.


Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Escenas post-créditos de 'Thunderbolts*': Cuántas tiene y cómo conectan con 'Doomsday'

Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'

0

'Estragos 2': ¿Habrá secuela de la película de Netflix protagonizada por Tom Hardy?

'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta

0

Es oficial: 'Clair Obscur: Expedition 33' tendrá película producida por los responsables de Sonic y esto sabemos

Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'

0

OutRun tendrá una película producida por Sydney Sweeney y dirigida por Michael Bay

Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales

0

‘Habemus Papam’: la película sobre un Papa en crisis que puedes ver en Prime Video

Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis

0

Dónde ver 'Los dos Papas', la película sobre Benedicto XVI y Francisco que vuelve a ser tendencia

Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix

0

Cuándo se estrena 'The Monkey' en streaming: plataforma, fecha y todo lo que debes saber

¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?

1

Sorpresa en Marvel: las primeras críticas de 'Thunderbolts*' la sitúan como una de las mejores películas del UCM

'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'

0

Cuándo se estrena 'Cónclave' en streaming: dónde ver y a partir de qué día

'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas

0

Quentin Tarantino lo tiene claro: muchos no han visto esta obra maestra que estuvo 'oculta' 35 años

'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes

0