David Dastmalchian será Polka-Dot-Man en la secuela de Escuadrón Suicida
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

David Dastmalchian será Polka-Dot-Man en la secuela de Escuadrón Suicida

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Horas después de que James Gunn rompiera el silencio en torno al proyecto, llega una de las confirmaciones más importantes del reparto. Y es que sí, la secuela de "Escuadrón Suicida" ha dejado una noticia tras otra de regresos, pero ahora hablamos del primer fichaje dirigido a ocupar un personaje con un largo recorrido en los cómics de DC.

No es una estrella de primera talla mundial, pero últimamente se está dejando ver en casi todas las superproducciones de Hollywood. Tal y como revela The Hollywood Reporter este lunes, Warner Bros. se ha hecho con los servicios de David Dastmalchian para que interprete a nada más y nada menos que Polka-Dot-Man en el reboot que está preparando el cineasta de Guardianes de la Galaxia.

Dastmalchian, quien ya apareció en la saga de Ant-Man, y recientemente se unió al reparto de la esperada "Dune", compartirá pantalla con Margot Robbie -repitiendo papel como Harley Quinn-, Jai Courney como Capitán Boomerang, e Idris Elba, quien estaba listado como nuevo Deadhot antes de que el guion cambiara y le dejara en el hueco de un personaje por confirmar.

Escuadrón Suicida

Polka-Dot-Man es uno de los tres personajes nuevos que Gunn quiere introducir como grandes recién llegados a El Escuadrón Suicida. Los otros dos son King Shark, quien todavía no cuenta con actor, y Peacemaker, para el que el director querría a su amigo Dave Bautista. Por el momento no hay ninguna noticia al respecto, aunque teniendo en cuenta la cercanía del rodaje, no debería tardar mucho tiempo en llegar.

El personaje debutó en 1962 en el número 300 de DC. Abner Krill era un ladrón de poca monta que trató de hacerse un nombre actuando con un disfraz que incluía trucos increíbles, en crímenes puntuales. Gunn ha mostrado afinidad por personajes cómicos y oscuros ya en el pasado, y este ncaja a la perfección en su estilo.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen