Aladdin recoge más pros que contras en sus primeros pases de prensa
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Aladdin recoge más pros que contras en sus primeros pases de prensa

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Después del estreno de la versión en acción real de "Dumbo", el próximo clásico de Disney que verá la luz en las salas será el de "Aladdin". Aún quedan unos días, pero algunos críticos y fans privilegiados ya han podido ver la película en proyecciones para público reducido.

Como es obvio, los comentarios sobre la cinta no han tardado en aparecer en las redes sociales, y parece que "Aladdin" dejará un buen sabor de boca aunque con algunos elementos negativos. El nuevo personaje del Príncipe Anders, interpretado por Billy Magnussen, ha sido señalado como uno de los pilares de la película pese a que apenas se sabe nada sobre él. Además, varios medios describían este remake como un gran musical al estilo de Bollywood. Un tono que ya se había dejado ver en los trailers.

El elemento que más dudas generaba era el CGI de Will Smith en su papel de Genio, algo que lleva meses levantando críticas en los tráilers e imágenes promocionales. Los peores pronósticos se han cumplido y la opinión general es que, si bien el actor es uno de los puntos fuertes de la película, el CGI no acaba de funcionar.

Pero no ha sido lo más señalado de la cinta. Y es que, al parecer el personaje de Jafar no está a la altura del resto de la cinta. Su apariencia había sido muy comentada por el cambio de look que se le había dado con respecto a la versión animada, pero precisamente eso había generado un misterio en el villano que parece no haber terminado de cuajar.

Rory Cashin JOE.ie

"Puedo confirmar que la mayoría de vuestras preocupaciones con Aladdin, y especialmente las relacionadas con Will Smith, se van a desvanecer en cuanto empiece a sonar una de las grandes canciones. Pero para mí el MVP de la película es Billy Magnussen. Podría ser un genio de la comedia"

Haroon RashidBBC

"¡Acabo de ver la nueva película de Aladdin y es increíble! Si Sanjay Leela Bhansali alguna vez hiciera una película de Disney, sería esta. Me ha dado la sensación de estar viendo una mezcla entre Ram Leela y Bajirao Mastani pero sin gente muriendo".

Digital Spy

"Sobre Aladdin: Una versión lujosa y entretenida de Un Mundo Ideal, pero no lo suficiente para triunfar. Mena Massoud y Naomi Scott están genial, y Will Smith da ese toque de energía al Genio incluso aunque el CGI sea decepcionante. Cuanto menos se diga sobre Jafar, mejor..."

Andrew Jones – Podnose

"Aladdin es el segundo mejor remake reciente de Disney, después de Peter y el Dragón. Orgullosa de ser una aventura de fantasía musical, los chistes son buenos, el Genio de Smith es muy divertido, los momentos más humanos funcionan bien... ¡¡¡Will Smith da crédito a su rap!!!"

Sinopsis

El reparto de “Aladdín” está formado por: Will Smith (“Ali”, “Men in Black (Hombres de negro)”), nominado dos veces al Oscar®, encarna al Genio que tiene poder para conceder tres deseos a quien posea su lámpara mágica; Mena Massoud (“Jack Ryan” de Amazon) como Aladdin, el adorable pero desafortunado ladronzuelo enamorado de la hija del Sultán; Naomi Scott (“Power Rangers”) como la princesa Jasmine, la hermosa hija del Sultán que quiere vivir su vida.

Marwan Kenzari (“Asesinato en el Orient Express”) como Jafar, un malvado hechicero que diseña un complot nefasto para derrocar al Sultán y gobernar Agrabah; Navid Negahban (“Homeland”) encarna al Sultán, el gobernante de Agrabah que está deseando encontrar un marido apropiado para su hija, Jasmine; Nasim Pedrad (“Saturday Night Live”) es Dalia, la doncella y confidente de la princesa Jasmine; Billy Magnussen (“Into the Woods”) es el Príncipe Anders, un pretendiente de Skanland y marido potencial de la princesa Jasmine; y Numan Acar (“Patria”) como Hakim, la mano derecha de Jafar y jefe de los guardias del palacio.

Redactado por:

Periodista y comunicador audiovisual a tiempo parcial y cinéfilo a jornada completa. Especializado en Cine y TV.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño