Si hay algún personaje que ha dado que hablar, ese ha sido Sansa Stark, pues puede que sea el que más ha evolucionado en toda la serie desde sus inicios. La que en un principio tenía como sueño y máxima expectativa vital el ser la dama de un apuesto rey para gobernar los siete reinos, ha acabado siendo la señora de Invernalia y protectora del Norte, aunque algunos no están muy de acuerdo del camino seguido para conseguirlo.
Sophie Turner se despide de una serie que, al igual que su compañera Maisie Williams, le ha visto crecer, pues entró siendo una niña y sale siendo toda una adulta tras pasar rodando desde los 13 a los 23 años encarnando a la mayor de los Stark. Sansa ha pasado de ser un personaje más de la serie a ser una de las grandes protagonistas de estas ocho temporadas, convirtiéndose en una de las piezas más importantes dentro de la geopolítica de Poniente. Así se ha despedido de la serie en Instagram.
"Sansa, gracias por enseñarme lo que significa la valentía, resistencia y la verdadera fuerza. Gracias por enseñarme a ser amable y paciente y a regirme por el amor. Crecí contigo. Me enamoré de ti con 13 años y, ahora, 10 años después, con 23 te dejo,pero nunca dejaré atrás todo lo que me has enseñado, quiero agradecer a todo el equipo detrás de la serie las mejores clases sobre la vida y el drama que alguien podría tener. Sin vosotros no sería la persona que soy ahora. Y a los fans, gracias por enamoraros de estos personajes y por apoyar la serie hasta el final. Esto es lo que más echaré de menos", escribía la actriz en Instagram.
Con el final de la serie, la próxima parada de Sophie Turner será la saga "X-men", donde protagonizará la película "X-Men: Fénix Oscura", sin embargo, nunca olvidaremos lo que supuso Sansa para el norte, y para "Juego de Tronos" en general.
CONTENIDO RELACIONADO
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque