El científico señaló a la Luna, y todos miraron a su dedo. El ruido y las polémicas impidieron ver lo que realmente estaba sucediendo en la producción, y "X-Men: Fénix Oscura" terminó engullida por sus propios errores. Ni los reshoots, ni los cambios múltiples de fecha. Todo nació de una ineficiencia a nivel de marketing al que James Cameron le añadió un poco más de sal (por si hacía falta).
Sí, el director de la saga Avatar también estuvo implicado en el tropelío de decisiones que tuvieron lugar durante la confección de la cinta. De acuerdo a Deadline, Cameron fue el responsable del segundo retraso en la fecha de estreno; ese que empujó a la película de febrero a junio, y terminó destruyendo la poca imagen que le quedaba por entonces. Fox continuaba sin dar respuesta alguna, mientras a nivel interno se daban pasos cruciales para el devenir del proyecto.
Fuentes cercanas a la producción aseguran que Stacey Snider, la CEO del estudio, se mostró increíblemente insistente en cambiar el calendario para proteger el estreno de "Alita: Ángel de combate", la película dirigida por Robert Rodríguez y producida por el propio Cameron prevista para el 14 de febrero. Esta, que venía también de un retraso propio empujado desde las anteriores Navidades, necesitaba un cuidado que Fox no dudó en darle. Cosa que no hizo con "X-Men: Fénix Oscura".
A la major no le preocupó el daño que podría (y que terminó haciendo) estar situada después de dos estrenos del mismo género como "Capitana Marvel" y "Vengadores: Endgame"; la mejor película de la competencia hasta la fecha, y una piedra de tótem que invitaría inevitablemente a las comparativas perniciosas contra el trabajo de Kinberg.
Esto desembocaría en un error en cadena nacido de múltiples reuniones infructuosas, y en un posterior daño irreparable en la imagen de la producción. Trabajadores de la propia Fox ya venían evidenciando las dificultades que estaban surgiendo en el plano comunicativo desde que el antiguo jefe de marketing doméstico, Mark Weinstock abandonase las oficinas en noviembre de 2016 para irse a Paramount.
"Nunca mencionaron en las reuniones que estábamos en la misma fecha de estreno", apunta una fuente respecto al solapamiento con la llegada a salas de la esperada "The Secret Life of Pets 2". Otro mientras apunta a la torpeza del equipo para enfatizar la imagen de la actriz principal: "Sophie Turner es una actriz guapa, y nunca lo mostraron en ninguno de los materiales de marketing. En su lugar la hicieron parecer un zombie".
Si quieres leer nuestra crítica de X-Men: Fénix Oscura, lo puedes hacer desde este enlace.
CONTENIDO RELACIONADO
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable