Cyberpunk 2077, tal y como se esperaba, acabó siendo uno de los puntos fuertes del E3 2019. La obra aterrizó no solo con un nuevo tráiler y fecha de lanzamiento bajo el brazo, sino que también lució la imperial figura de Keanu Reeves, cuya participación en el juego contó con un impacto tremendamente positivo en la audiencia. Ahora, contamos con más novedades acerca de la obra, estando estas en un plano un tanto más técnico.
De este modo, Cyberpunk 2077 contará con soporte para Ray-tracing desde el momento de su lanzamiento, un hecho que ha sido confirmado tanto por CD Projekt RED como por Nvidia. Así comentaba la desarrolladora polaca las ventajas que obtendrían de poder emplear una tecnología tan avanzada: "El Ray-tracing nos permitirá representar de una forma realista el comportamiento de la luz en un contexto urbano plagado de gente. Gracias a esta tecnología, podemos añadir un nuevo nivel de profundidad y verticalidad a la ya de por sí increíble ciudad en la que el juego transcurre".
Acorde con los compañeros de PCGamer, quienes tuvieron la oportunidad de probar el tan hablado gameplay de Cyberpunk 2077 a puerta cerrada, CD Projekt RED les explicó -sin entrar en demasiado detalle- que con el Ray-tracing podían hacer uso de una iluminación global así como de efectos de luz dinámicos por todo el juego. Seguidamente podéis echar un vistazo al resultado de aplicar la tecnología Ray-tracing sobre el nuevo título de los creadores del emblemático The Witcher 3:
Recordamos que, a estas alturas, tanto PS5 como Project Scarlett han confirmado que contarán en su haber con la capacidad para utilizar tecnología Ray-tracing -algo inédito hasta la fecha en el mundo de las consolas-. En este enlace podréis encontrar una explicación en profundidad sobre el impacto de dicha tecnología y lo que supone el cambio con respecto a la metodología empleada anteriormente, pero antes os dejamos con un pequeño adelanto de ello:
"Entrando más en materia, la diferencia entre el ‘Ray-tracing’ y el ‘Ray-casting’ es que mientras que el segundo traza únicamente líneas de luz en una misma dirección, el ‘Ray-tracing’ hace lo propio mediante otras que rebotan con los objetos que se hallan alrededor de la línea principal. Por ende, al impactar esta resulta posible determinar si alrededor de dicho objeto encontramos sombras u otros elementos que se hallan en cercanía. Por ende, el ‘Ray-tracing’ permite una representación mucho más exacta de los objetos en 3D que componen la realidad que pretende ser representada, lo cual a su vez nos daría un resultado más preciso que el actualmente empleado con el método de ‘Rasterization’".
CONTENIDO RELACIONADO
El título de móviles y PC actualmente sólo está disponible en China y en Japón
La filtración de una importante compañía sugiere que en marzo la consola ya hubiera estado disponible
Llega la primera colaboración entre Xbox y PlayStation a Forza Horizon 5 con un espectacular Lamborghini Revuelto
Nintendo permitirá a los usuarios detener la carga al llegar aproximadamente al 90% para prolongar la vida útil de la batería
El streamer malagueño y la cantante fueron captados en actitud cariñosa, lo que ha provocado un sinfín de especulaciones en redes sociales
La estrella del nuevo juego de Naughty Dog revela cómo el director la está entrenando para lidiar con las críticas tóxicas
El éxito de PS5 desarrollado por Shift Up finalmente tiene fecha para PC y viene cargado de novedades
Skirk es uno de los personajes más esperados del juego desde hace años
El nuevo mando Pro aparentemente tiene una mejora oculta que no ha sido mencionada por la propia Nintendo
Niko Bellic regresaría en un port HD al más puro estilo Red Dead Redemption para consolas de nueva generación
Todo por una ilustración que él mismo ha hecho para unas cartas de Magic
En las últimas horas se han visto diferentes imágenes relacionadas con el supuesto mapa de GTA VI