Crítica de Muñeco diabólico: Del slasher a Black Mirror
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Muñeco diabólico: Del slasher a Black Mirror

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Seguir las reglas del lenguaje para aprovechar su síntesis con los hablantes, o subvertir las normas para refrescar aquellos términos más desfasados. Hollywood está sumida en una crisis de creatividad de la que está logrando salir solo gracias al reciclaje de ideas. Pero este no es tan sencillo de ejecutar como parece. Encontrar el equilibrio entre la originalidad y el paternalismo es complejo. Y más cuando el referente al que se toma como punto de partida está desgastado.

"Muñeco diabólico" toma partido en esa diatriba y opta por salirse de ese camino sin dirección en el que llevaba enfangado la franquicia los últimos años, para intentar reconducir el universo de Don Mancini hacia un sendero menos sujeto a tropos y clichés del género de terror. Así se ponía manos a la obra Lars Klevberg para trasplantar la identidad de la saga hacia un pastiche autorreferencial de comedia rápida; ganando algunas virtudes en el proceso, y perdiendo por completo la personalidad que albergaba su universo durante las primeras películas.

Resulta llamativo observar cómo un director con una trayectoria tan enraizada en la oscuridad ("The Wall", "Polaroid") decide renegar no solo de su propio estilo, sino también de todo lo que le llegaba heredado de las anteriores cintas de la saga. Kleverberg acomete este giro inesperado no solo de forma temeraria, sino también imprudente. Dando la espalda al burbujeante parque de intereses y oportunidades comerciales que está suscitando el terror en los últimos años. Y con todo ello el cambio parece absolutamente consciente. Ciertos elementos desaparecen pero otros se mantienen. Se quiere dibujar un retrato nuevo con una guía bien específica.

"Muñeco diabólico" toma como punto de partida la premisa construida en la primera película y desde ahí echa a volar sin ataduras hacia una trama directa y carnal. Sí, Andy recibe un muñeco por su cumpleaños, y sí, este termina corrompiéndose hasta convertirse en una máquina despiadada de matar. Pero ahí se acaban los parecidos. Mientras la cinta se va alejando progresivamente del fan clásico, abraza con alevosía un edulcorante de modernidad que termina por cruzar transversalmente el núcleo del que antaño partían los principales leit motivs de la franquicia.

Muñeco Diabólico

El guion de Tyler Burton Smith se desprende de cualquier referencia a las posesiones de objetos, maldiciones, y demás matices místico-truculentos, abogando por un esquema mucho más efectista y vulgar. Partiendo de la eliminación por completo de Charles Lee Ray en la historia, y sustituyendo los intereses y motivaciones de este, por una fobia a las nuevas tecnologías. No hay terror, pero tampoco ramalazos espirituales. En cambio nos topamos con una tropelía de referencias a "Black Mirror" tanto en forma como en contenido. Y más allá, con una moraleja narrativa casi idéntica a la que destila la creación de Charlie Brooker.

El nuevo enfoque permite acogerse a una comedia negra que es la que precisamente termina vertebrando toda la producción. Escenas, motivaciones de los personajes, premisas, todo responde a una intención manifiesta de generar la carcajada. Y lo cierto es que lo consigue. Los diálogos son tan estúpidos como se podría esperar de un guion así, y el componente slasher, que permanece adherido a las muertes del muñeco, logran proporcionar la guinda necesaria para transformar el alegato escabroso en un humor sucio muy placentero.

Muñeco Diabólico

El resultado es una película irreconocible para la franquicia de la que nace, pero muy sólida en sus nuevos preceptos. "Muñeco diabólico" es un reboot con todas las consecuencias que ello conlleva; filtra las señas de identidad quedándose solo con aquellas que han soportado mejor el paso del tiempo. Tejiendo un relato de ritmo alegre, con reminiscencias bien traídas a las míticas frases de Chucky. Con una simpleza manifiesta que desde la autoconsciencia, convierte la franquicia en una máquina comercial sin escrúpulos. Que cada uno se quede con lo que quiera.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Nadie esperaba esto: la película española sobre volcanes que está triunfando en Netflix

Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico

0

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0