Ha pasado más de un mes del polémico desenlace de "Juego de Tronos". Con todas las teorías ya olvidadas y con el destino del trono de Hierro esclarecido, los fans miran a la precuela de "Juego de Tronos" como la próxima ración más inmediata del universo de George R.R Martin. Si embargo, no todo el mundo tiene claro qué tendrá cabida en este nuevo show del universo.
Hoy el escritor ha dado más detalles a Ew sobre qué elementos serán los que aparecerán en este nueva entrega del universo, y sin duda, muchos son los detalles que sorprenderán a más de un fan. Para empezar, más de cien reinos compondrán la demografía del universo , y es que aunque en la serie solo existían siete reinos, hay que tener en cuenta que este nuevo show estará ambientado 5000 años antes que lo que sucede en la serie, por lo que el panorama cambia bastante.
Otro de los detalles importantes será que habrá Starks en la serie y también se verán lobos huargo, las flamantes mascotas de la casa del Norte, por lo que si los efectos especiales lo permiten, podremos volver a ver a estas criaturas en acción. Siguiendo con las casas, el director ha destacado que no aparecerá ningún Lannister, pero que si que habrá una familia que ocupe su lugar en la trama.
Por último George R.R Martin apunta a que volveremos a ver algunas de las criaturas ya vistas; los Caminantes Blancos, los Niños del Bosque, y los Primeros Hombres, quienes a través de un pacto con los habitantes originales de Poniente, intentaron parar la amenaza de oscuridad que cubría todo el continente. Ahora bien, según lo relatado en las novelas, la Batalla por el Amanecer sucedió 8.000 años antes del Desembarco de Aegon, y la serie se ambientará 3.000 años después de esto.
CONTENIDO RELACIONADO
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque