Dungeon Raiders es un juego de cartas en el que los jugadores se podrán en la piel de intrépidos aventureros cuya misión será sobrevivir a las oscuras mazmorras siendo el jugador con más tesoros al final de la partida. El juego, editado por Devir, al cual agradecemos de nuevo su colaboración, fue creado por Phil Walker-Harding que os sonará por ser el autor de Sushi Go, juego que reseñamos hace unas semanas.
Nombre: Dungeon Raiders
Creador: Phil Walker-Harding
Edita: Devir
Año: 2011
Número de jugadores: 3 - 5
Perfil BGG: puesto en ranking 1449
Durante la preparación del juego, cada jugador recibirá una carta de personaje, los cuales tiene un número de vidas, un número de tesoros y puede que algún objeto inicial, las posibilidades son las siguientes: Exploradora, Caballero, Ladrona, Hechicero y Guerrero. Tras este reparto se preparan las 5 mazmorras de las que constará la partida. Cada mazmorra estará compuesta por una carta de puerta y por 5 cartas aleatorias entre las cuales podemos encontrar tanto cartas de tesoro como cartas de monstruos. Para finalizar la preparación cada jugador recibirá las cartas de poder, que van del 1 al 5 y serán las utilizadas en cada turno.
Una vez tenemos todo el set-up preparado comenzamos la partida. Entramos en la primera mazmorra, desvelando sus 5 cartas, unas estarán boca arriba y otras boca abajo y comenzaremos descubriendo la primera habitación. La dinámica es siempre la misma: entrar en la habitación, cada jugador juega una carta de poder boca abajo, se resuelve la habitación y se descartan las cartas jugadas.
En cada habitación nos podemos encontrar distintos tipos de cartas pero que podríamos englobar en dos grupos, cartas de monstruo y cartas de tesoro. Las cartas de monstruo tienen un valor de poder y una acción, se resuelven sumando las cartas de poder jugadas de todos los jugadores, en caso de no alcanzar el poder del enemigo se realizará la acción que puede ser pérdida de puntos de vida o monedas. Por otro lado las cartas de tesoro otorgarán cartas de objeto, monedas y/o puntos de vida en función a las combinaciones de cartas de poder jugadas en cada caso.
Habitación tras habitación, mazmorra tras mazmorra los jugadores irán perdiendo vidas, consiguiendo monedas y preparándose para la batalla final. Ésta será contra un poderoso monstruo que será preparado al inicio de la partida y de manera aleatoria, de tal forma que los jugadores no conocerán contra qué se enfrentarán hasta entrar en dicha habitación. Tras luchar con el terrible monstruo se comprobará quién es el jugador con más tesoros y éste será el ganador.
Este juego nos presenta una dinámica diferente en la que todos los jugadores juegan al mismo tiempo y en la que cada partida es completamente distinta ya que las mazmorras se generarán aleatoriamente. Visualmente es un gran juego, la edición de Devir es excelente y los diseños de los españoles Chechu Nieto y Xavier Carrascosa hacen que el juego entre por los ojos antes de jugarlo. Quizás no sea un juego para jugarlo en cada sesión de juegos pero sí es bueno para aquellos no expertos o para expertos que quieren descansar de grandes estrategias.
Por si te has quedado con ganas de ver más detalles y observar de cerca los componentes y desarrollo del juego aquí tienes un vídeo realizado por Mi juego del mes:
CONTENIDO RELACIONADO
El director de diseño de Battlefield 6 ha confirmado que la próxima entrega se desmarcará claramente de Call of Duty.
Toma de decisiones, adolescentes, Dont' Nod... disfruta de este juego de PS Plus.
Oferta por tiempo limitado del que para muchos es el mejor Battlefield de los últimos tiempos.
La comunidad de Dragon Ball lanza la nueva versión de este juego de lucha realmente alucinante.
¿Cuál será el precio de PS6? Las últimas filtraciones ya han hablado de este dato.
El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos
Grimlore Games y THQ Nordic lanzan el esperado action-RPG mitológico por 23,99 euros durante la primera semana
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura