La independencia del medio especializado
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La independencia del medio especializado

Pub:
Act:
14

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hoy vengo calentito. No es que me haya pasado nada en particular ni me haya levantado con el pie torcido, pero es que hay días en los que un único comentario sobre un tema en concreto suponen esa pequeña gota que colma el vaso. Seguro que sabes de qué te hablo, así que sigue leyendo que esto, igual, hasta te interesa.

Si has leído alguna de las cosas que dejo caer por aquí te habrás dado cuenta de que no suelo mojarme mucho. Normalmente lanzo la piedra y dejo que ruede para ver si hace algo de ruido en tu cabeza, con lo que me doy por satisfecho y pienso en el “siguiente partido”. Pero hoy no… Hoy quiero mojarme hasta los huesos y que me des todos los palos que quieras porque tú, sí, tú, no tienes ni puta idea de lo que supone montar un medio de videojuegos independiente.

Te digo esto porque seguro que alguna vez te ha rondado la cabeza y, es más, conocerás a alguien que escriba sobre videojuegos, tenga un blog, haga reseñas en webs o tenga algún tipo de experiencia. Fíjate; me vale con que sea un troll (o que lo seas tú mismo). El caso es que, por mi trabajo y por compañeros del sector, cada cierto tiempo me llega algo como “voy a montar un medio de videojuegos independiente y quiero que me ayudes a conseguir financiación.
writing

Hola. Soy la realidad y vengo a soltarte una hostia

Crear una herramienta informativa objetiva a la que comúnmente llamamos “medio” es algo muy serio, caballeros. Comprendo que te gustan mucho los videojuegos y que en ocasiones hasta escribes sin faltas de ortografía, pero de ahí a dar por sentado que tu creación va a convertirse en la quintaesencia informativa hay un pequeño paso. Porque claro, no pensamos en pequeño. Cuando vas al baño y te la miras piensas que tiene buen tamaño, así que doy por hecho que con 500 visitas al mes también te sentirás satisfecho, ¿verdad? Pues no seré yo quien te diga que eso no vale para nada; será tu querido sector quien lo haga.

Lo que pretendo con esto es abrirte los ojos. Que veas que, detrás de ese enorme árbol que obstaculiza tu visión a medio plazo, hay todo un bosque repleto de necesidades que encontraras para el crecimiento de ese blog al que llamas medio. Ni soy periodista ni he pretendido nunca hacer su trabajo (que en ese tema entraremos en otro momento…), pero no hace falta tener dos dedos de frente para darse cuenta de que cualquier diario, semanal, boletín o portal especializado necesita ciertos elementos en los que seguro que no has caído. Estructura, planificación, contenido, y un equipo lo más profesional posible deben entremezclarse con una línea editorial clara y, lo que es más importante, una dedicación y esfuerzo diarios que pocas veces se ve recompensado. Crear, levantar y mantener un medio no es una tarea fácil… Ni siquiera los grandes medios como puedan ser el New York Times o Areajugones pueden dormirse en los laureles, porque vivimos en un mundo en que el lector cada vez es más listo (que otro día comentaremos esto también) y demanda información actual, veraz, contrastada e inmediata. ¿Puedes ofrecerle eso en todo momento? Si la respuesta es que sí, cojonudo. Si es que no, también. Al menos sabes dónde te encuentras, que ya es algo.

Verás que no he comentado todavía nada específico sobre el sector y te decía que será el propio sector el que te pare los pies, así que a ver si soy capaz de ilustrar tus expectativas de manera gráfica y que veas cómo van a ir las cosas… Te levantas una mañana, ávido de información sobre tus juegos favoritos (que claro, como es tu propio medio puedes permitirte ser tendencioso) y buscas en los portales de noticias habituales (que sueles criticar por “vendidos”) las noticias con las que nutrirte de las últimas novedades. Todavía no te llegan las notas de prensa de las compañías y no entiendes por qué, así que adaptas las noticias que te parecen más importantes para que tus 30 visitantes puedan comentarlas y compartirlas. Crees que así te va bien, pero te gustaría crecer y contar con un redactor que colabore a cambio de poner un link a su blog. Tus colegas te dicen que han leído tal o cual noticia en tu “medio” y te levanta la moral contar por ahí que tienes un medio de videojuegos. Puede que hasta lo hayas usado como argumento para ligar en algún momento…

Si esa es tu situación, digamos suavemente que tu perspectiva no concuerda con la realidad, pero vamos a lo importante que te ha llevado a hacer clic en el título de la entrada. Crees que tienes un medio independiente porque escribes lo que quieres y criticas a quien quieres, ¿verdad? Pues de verdad que me jode tener que decirte otra vez que no…pero la independencia no es solo eso.

prelaunchwork

Para establecer una independencia mediática sobre un sector en concreto debe suceder alguna de estas dos cosas: que tengas la capacidad económica suficiente como para hacer crecer el medio y mantenerlo o que la inversión que te sustenta venga de elementos ajenos al propio sector. Dicho de otro modo y para que nos entendamos todos: no vas a morder la mano que te da de comer. Siguiendo con el ejemplo anterior, imagina que has conseguido que una empresa del sector te haga caso, pongamos Ubisoft. Te van a mandar una promo del próximo Assassin’s Creed para que lo analices y van a invertir publi en tu medio (esto no funciona así como tal, pero para que nos entendamos…). Ahora bien; considerando que ese ingreso supone tu sustento mensual y un reconocimieto importante para el medio, ¿de verdad te la vas a jugar a decir que no te gusta el título? Pues con esto, compañero, acabas de tirar eso que llamas “independencia” al cubo de la basura. Así de fácil, por un simple juego que te podías haber comprado de saldo…

Y es que esto funciona así, a grandes rasgos. Mientras los medios dependan directamente del propio sector sobre el que tratan de informar nunca serán independientes a nivel informativo, convirtiéndose más en esclavos de las compañías que, en ocasiones, pueden hacer lo que les venga en gana en muchos casos. Se han dado casos de medios importantes (y gente con lo que hay que tener bien puesto) que han plantado cara a la situación y se han enfrentado, lo que supone en la mayoría de casos que ese medio deje de recibir novedades de una compañía en concreto y, por lo tanto, dejen de dar cobertura a sus noticias. De ahí que la objetividad y la independencia sean tan “caras” de conseguir, ya que nunca suelen depender de uno mismo ni de su capacidad para crear un medio de referencia. En este sentido, hay varias webs (sobre todo en EEUU) que dicen lo que quieren y cuentan con un buen soporte publicitario gracias a las miles de visitas que tienen a diario, lo que aquí vemos a años luz como en tantos otros sectores. En su caso, por ejemplo, esperan a que el juego esté en la calle para analizarlo y poder decir lo que les venga en gana sin miedo a represalias, aunque no podemos supeditar la existencia de un medio especializado a la posibilidad de recibir la promo de un lanzamiento…

Ya sé que es complicado, pero si quieres informar o cubrir noticias, sencillamente hazlo. Las expectativas tienen las piernas largas y siempre correrán más que tú, así que procura atarlas en corto y ser consciente de dónde estás, qué necesitas realmente para crecer y cuál es el objetivo que persigues con tu “medio”, porque difícilmente te harás millonario colgando un par de noticias al día. ¡Qué digo millonario! Si consigues ingresar 5€ al quinto mes de haber empezado con tu blog, puedes descorchar el champán.

Siempre pienso que soy un gruñón portador de malas noticias, pero de verdad espero haberte abierto los ojos con este tema de la “independencia” de los medios especializados ya que se cumple en muy raras ocasiones. Si escribes porque te gusta y das cobertura a las noticias porque sientes que es lo tuyo perfecto, ya que pronto conocerás a personas que, como tú, desean aportar su granito de arena al sector y te darás cuenta de que han pasado unos meses y tienes algo que la gente ha empezado a llamar “medio” con un buen volumen de visitas diarias, que al final es de lo que se trata. Si quieres escribir escribe, pero hazlo para los demás y no para tu propio ego.

Como todo en la vida, esto tiene muchas formas de verlo y hay una gran cantidad de matices en todo lo que he comentado y daría más para un libro que para una entrada, pero creo que ya me he mojado suficiente. Ahora te toca a ti, compañero. Estoy totalmente convencido de que conoces a alguien que ha empezado con esto de los medios y lo ha dejado por algún motivo o que, sencillamente, ha metido la pata de tal manera que ha tenido que dejarlo. Venga, ¡que aquí opinamos todos! Además piensa que, si critican tu opinión, siempre podrás ampararte en que la culpa es mía 😉

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?