Ser rico nunca ha sido fácil y es algo en lo que hace hincapié Bounty Train. Con él viajamos al siglo XIX, a una América del Norte repleta de peligros propios de la época y en la que viviremos los hechos históricos e invenciones que marcaron aquellos tiempos.
Bounty Train nos da una premisa bastante simple: hacernos ricos. Se trata de un simulador financiero, en el que deberemos gestionar con sumo cuidado nuestra cartera y teniendo en cuenta continuamente todas nuestras acciones.
El título cuenta con tres modos de juego al uso: Tutorial, Sandbox y Hardcore. En el modo Tutorial nos ayudará a aprender los controles básicos del tren, lo que nos será muy útil a la hora de enfrentarnos a situaciones de peligro. Además, nos introduce la historia, en la que encarnamos a un hijo que adquiere el negocio ferroviario del padre fallecido y tendremos que cumplir su último deseo. También nos enseña a manejar situaciones de combate, las cuales se basan en un sistema de coberturas con una franja en la que nuestro personaje tiene capacidad de disparar dependiendo del entorno, además de cubrirse. En estas situaciones deberemos defender el tren de los enemigos a toda costa, ya que una sola mecha en el vagón puede hacer volar por los aires la mercancía transportada y echarlo todo a perder.
En lo que al modo Sandbox se refiere, tendremos libertad absoluta y podremos cargar la última partida guardada si fracasamos en algún ataque sufrido, lo que está suprimido en el modo Hardcore.
El mapa del juego es el de América del Norte, con algunas de sus ciudades más representativas a las que para llegar, deberemos pagar permisos de vías que nos están bloqueadas en un primer momento. Como esta es una versión de Acceso Anticipado, dicho mapa aun no está al completo, por lo que se espera a su versión completa para analizar en más profundidad.
Estas ciudades constan de un edificio principal en el que nos ofrecerán contratos a cumplir con un cierto límite de tiempo a cambio de unas jugosas monedas. También nos encontraremos personajes en el andén dispuestos a pagar por llevarles a determinada ciudad. Estas acciones deberemos pensarlas con extremada cautela, ya que una vez empezaba, si esta no es finalizada nos penalizarán y nos quitarán dinero que puede trastocarnos la partida completa si nos encontramos al inicio del juego. Para que esto no ocurra hay que tener en cuenta el factor ‘’tiempo’’, ya que hay un ciclo día/noche en el que los días cuentan en los contratos que realicemos. Los viajes pueden ser bastante largos en el tiempo dentro del juego por lo que será imprescindible calcular con antelación las paradas que realizaremos y dónde nos dirigiremos, para así ahorrar el máximo tiempo y dinero posible.
En estas ciudades también nos encontramos tiendas de armas o farmacias que aún no están disponibles en esta versión del juego, pero que sí lo estarán en la versión final.
Nuestro tren se puede ir mejorando y cambiando los vagones dependiendo de las necesidades o del gusto, aumentando así la capacidad de pasajeros, personal que nos acompañe o mercancías. Algo que se deberá hacer con cuidado ya que el peso del tren cuenta.
Otra parte importante del juego son los periódicos disponibles para comprar en las ciudades, los cuales nos darán información actualizada de las producciones que hay en las distintas ciudades, pudiendo comprar mercancías que en una ciudad abunden a un coste muy bajo y venderlas en otra ciudad que esté falta de ellas a un precio más alto, ganando un notable beneficio.
También podremos tener un personal dentro del tren que nos irá ayudando además de nuestro propio personaje, los cuales podremos contratar o despedir e irán subiendo de nivel a medida que nos enfrentemos a los diferentes enemigos o completemos acciones. Estos enemigos son: los indios, los bandidos, los unionistas y los confederados, y con los que deberemos mantener una buena relación si no queremos problemas (esta relación también nos costará algunas monedas, como todo en este juego).
Como conclusión, este título ofrece una experiencia bastante agradable pero no sencilla, en la que estaremos en constante jaque y deberemos actuar con calma si queremos salir. Bounty Train tiene previsto salir a lo largo de este año 2016, y está actualmente a la venta en Acceso Anticipado en Steam por 24,99€. Cuando salga la versión completa del juego podréis leer el análisis completo en Areajuones.
CONTENIDO RELACIONADO
Este pack se encuentra disponible de la plataforma de Humble Bundle
Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim
Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]
Nintendo muestra en profundidad la moto futurista que cambiará la exploración en el esperado juego, confirmado para el 4 de diciembre
Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual
El director de operaciones de ventas de PlayStation China parece haber tenido un pequeño desliz
Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team
Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa
Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang
Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores
Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco
Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo