Pokémon GO y su utilidad turística y cultural
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Pokémon GO y su utilidad turística y cultural

Pub:
Act:
3

Por Fran Ayuso:

“Ouch, ¿otro artículo más sobre Pokémon GO?” Sí, sabemos que lo estáis pensando, Pokémon GO ha captado la atención de absolutamente todos los medios, y no solo los que nos dedicamos al videojuego, ha traspasado barreras y se ha convertido en un título trasgresor, lo juegan los aficionados de Pokémon, lo juegan los amantes de los videojuegos, pero también lo juegan aquellos que no disfrutan usualmente de los juegos, los que recuerdan sus días de infancia viendo el anime basado en el título de Nintendo, también lo disfrutan aquellos para que los Pokémones simplemente son “el Pikachu de fuego, el de agua, el que vuela, etc…”. El impacto de este juego ha sido realmente abismal, y eso, creo, es motivo de alegría, de anotar un punto en el marcador para los que creemos que los videojuegos deben llegar al gran público porque Nintendo lo ha conseguido, ha enganchado a su mundo virtual a millones de personas, y aunque suene contradictorio nos está ayudando a conocer la realidad desde un mundo digital.

Hay muchas maneras de afrontar un estudio a la realidad aumentada de Pokémon GO, desde un argumento más pedante sobre cómo se tinta de divertido mediante lo virtual un mundo real que pasa por momentos de crisis, tapando esa realidad con un satisfactorio sistema de captura de animales inexistentes, hasta un estudio cultural sobre lo que Pokémon GO puede, no solo enseñarnos, sino descubrirnos. En esta ocasión tomaremos este segundo enfoque para hablar de cómo un juego, como el protagonista de estas palabras, es capaz de mostrarnos un mundo que permanece pasivo, y probablemente en nuestro desconocimiento. Desde luego considero que lo que estáis a punto de leer es uno de los grandes logros de este videojuego, y como hemos dicho estamos hablando de un juego trasgresor, por lo que decir grandes logros en un caso como este es verdaderamente hablar de asuntos serios.

pokemon go gaudí

Pokémon GO tiene problemas técnicos, los servidores son muy inestables, faltan características que deberían estar ahí y se implementarán con el paso del tiempo, eso es totalmente cierto, y parte de la culpa de esos problemas creo que es un lanzamiento precipitado. Pokémon GO debía estar listo para verano porque es un juego que se juega en la calle, y es en verano cuando más apetece salir, dar una vuelta y, ahora, capturar unos pokemones. El verano es la estación por antonomasia de las vacaciones y el turismo, de conocer lugares y de viajar, y hay pocas aplicaciones tan útiles para tales objetivos como Pokémon GO. Sí, este juego te ayuda a descubrir mundo, a hacer turismo y a hacer todo esto mientras te diviertes jugando, esta dualidad es excepcional.

Pero, vayamos al eje del asunto y es que para defender este argumento hay que hablar de alguno de los puntos esenciales de la jugabilidad del título. Pokémon GO nos invita a salir a la calle a capturar criaturas (ya sea por captura o por eclosión de huevos), y nos da un par de objetivos: el mítico “catch ‘em all”, es decir, conseguir completar la Pokédex con el inventario de todas las criaturas, y vencer a otros gimnasios defendiendo nuestro color y reclamando un lugar como propio. Para lograr ambos objetivos será totalmente necesario acudir a las Pokeparadas, lugares expresamente colocados para conseguir nuevos objetos como Pokeballs, bayas o pociones, entre otros.

pokemon go museo1

Por lo tanto, hemos establecido tres puntos de interés: capturar, pokeparadas y gimnasios. Capturar es el eje central de estos tres puntos, y exige caminar ¿caminar hacia dónde? Hacia las pokeparadas que son los lugares que nos permitirán seguir capturando y a la larga poder cumplir nuestros objetivos, principalmente reclamar gimnasios. Como veis es una mecánica muy simple, pero muy bien conectada y realizada, pero ¿en qué punto entra aquí el turismo que se supone es el eje vertebrador de este humilde texto? En el hecho de que tanto pokeparadas como gimnasios son puntos de interés general.

Con el lanzamiento de Pokémon GO en Japón McDonald’s ha llegado a un acuerdo para convertir 3.000 de sus restaurantes en gimnasios Pokémon, esto es una estrategia de marketing magistral. Si habéis jugado durante unas horas al título de Niantic, os habréis dado cuenta la cantidad de gente que va jugando Pokémon GO por la calle a todas horas, os habéis cruzado con ellos y habréis compartido esa mirada que viene a significar un “¿tú también con el Pokémon?” Pero también habréis podido comprobar que donde más se agrupa la gente es en gimnasios y en pokeparadas a las que se les ha aplicado un módulo cebo para atraer pokemones, esto segundo ha sido incluso una estrategia de robo para no sólo atraer pokemones sino también entrenadores a los que acabar birlando sus pertenencias, el ¡boom! de este juego es demencial.., por lo tanto es un hecho, la gente acude a estos puntos de interés, seguramente en Japón McDonald’s se beneficie sobremanera de este acuerdo, la gente irá a reclamar el gimnasio y ya que está ahí se tomará un tentempié.

pokemon go mcdonalds

A lo que quiero llegar con todo esto es que la gente acude a estos lugares, y esos lugares suelen ser emblemáticos, monumentales y culturales; algunos muy famosos, otros no tanto. Pokémon GO es un mapa interactivo, llegas a una ciudad nueva y puedes generar una ruta a través de pokeparadas y gimnasios por los lugares más emblemáticos de dicha ciudad, puedes conocerla y además te ofrece información muy general sobre alguno de los lugares; es una herramienta cultural y una herramienta para el turismo, recientemente he conocido ciudades gracias a este juego sin dejar de divertirme, y sin dejar de interesarme por cada lugar al que me guiaba el juego simplemente por el hecho de estar jugando. Pero no sólo he conocido los lugares más famosos, Pokémon GO también te guía a lugares que pueden pasar desapercibidos, te ayuda a conocer tus alrededores de una manera que tal vez no habías hecho antes, personalmente he visitado sitios que antes había pasado por alto porque allí hay una pokeparada, he conocido autores de obras artísticas porque Pokémon GO me ha guiado hacia ellas y me ha brindado esa información, y he llegado a exposiciones de arte porque este juego me ha hecho llegar a ellas.

Hace unos días publicábamos en Areajugones un artículo de mi compañero Javier Mañas en el que defendía como este juego de Nintendo condenaba algunas conductas sociales, personalmente en general mi postura es contraria, creo en Pokémon GO como un elemento cultural, creo en su utilidad como guía, en sus funciones turísticas, pienso que puede aislarnos en el teléfono, desde luego, pero a través de él puede hacernos redescubrir un mundo que siempre ha estado ahí, pero que tal vez hubiésemos pasado por alto. Igual que los jugadores de Pokémon GO japoneses querrán tomarse una hamburguesa mientras se hagan con el gimnasio del McDonald’s, cualquier otro jugador puede ser guiado hacia una pokeparada en un museo y decidir, en ese momento, que es el momento de entrar y abrazar el arte, abrazar la cultura, habrá llegado a eso porque un juego le ha guiado e incentivado.

pokemon go museo lazaro

Tal vez mi posición al respecto es demasiado radical, pero Pokémon GO me ha vuelto a demostrar que es posible, que lejos de los sensacionalismos que estamos viendo en los informativos, es posible hacer un videojuego que cumpla sus funciones como obra lúdica, pero que al mismo tiempo resulte una herramienta ante todo útil y cultural, no por serlo en sí misma sino por obligarte casi de manera inconsciente a visitar esos lugares que de otra manera probablemente no verías. No sé cuánto tiempo Pokémon GO estará en boca de todos, pero mientras dure este fenómeno os invito a salir a la calle, relacionaros y disfrutarlo, cierto es que tiene sus pegas, pero también muchas funciones positivas, la que hoy hemos expuesto es solo una, pero estamos seguros de que podéis averiguar más.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Adelantan la fecha de Borderlands 4... y se cree que es por la salida de GTA VI

El nuevo juego de Rockstar aún sigue sin fecha de salida, pero está previsto para otoño de 2025

0

¡State of Play sorpresa! Pero será distinto a los demás: estará centrado en Borderlands 4

Se espera que se anuncie un adelanto en su fecha de lanzamiento, pues su propio director lo ha filtrado sin querer

0

Usuarios de PS Plus coinciden: Xbox Game Pass ha sido un servicio muy superior este mes

Los fans del servicio de PlayStation no están nada contentos en comparación a lo que está ocurriendo en Xbox

0

Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC y fija el listón más alto que el original

Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC, mientras FromSoftware actualiza las ventas del juego original

0

Los fans no dan crédito: Tears of the Kingdom pesa menos que Zelda: Breath of the Wild en Switch 2

Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo

0

Tras casi 4 años en Xbox y PC, Forza Horizon 5 llega a PS5 para demostrar que la edad es solo un número

El título de Playground Games llega a PlayStation 5 con Horizon Realms, sus expansiones y todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha

0

El soulslike Wuchang: Fallen Feathers anuncia fecha de lanzamiento y llegará a PC, PS5, Xbox y Game Pass

El nuevo ARPG chino Wuchang: Fallen Feathers se lanza el 24 de julio en consolas y PC, con edición Deluxe y estreno día uno en Xbox Game Pass

0

GTA VI no necesita más tráilers: la polémica declaración de un exdesarrollador de Rockstar

Se supone que el juego se lanzará en otoño, pero ya ha pasado casi un año y medio desde su anuncio sin ninguna novedad

0

Titanfall 3 SÍ estaría en desarrollo e incluso actualmente existiría una versión jugable del mismo

La segunda entrega fue lanzada hace ya cerca de una década, y desde entonces se ha pedido que hagan una nueva

0

¿Overwatch 3 en camino? Surgen detalles de otro proyecto de la saga junto a un nuevo Starcraft

Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora

0

¿El fin de PlatinumGames? Están desarrollando un nuevo juego de acción online como servicio

La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio

0

De 35€ a 7€: es de los mejores juegos de terror que se han hecho nunca y está de oferta por tiempo limitado

Estamos ante una de esas promociones que dejan una obra maestra a un precio ridículo gracias a una rebaja significativa

0