Pese a llevar rumoreándose por un tiempo, fue apenas hace unos días que Blizzard desveló cuál era el nuevo héroe de Overwatch. En ese entonces, descubrimos que la última inclusión del título no iba a ser Efi Oladele sino que, en cambio, sería Orisa: una robot de cuatro piernas cuya estética, entre muchos otros detalles, emana una gran peculiaridad.
En tal sentido, recoge Kotaku, Michael Chu, escritor en jefe del título, expresó lo siguiente: "Queríamos tener lo que llamamos un tanque de anclaje: una alternativa a Reinhardt. En el lado artístico, nuestro director de arte asistente quería explorar nuevas cosas. Realmente quería romper los límites respecto a cómo se vería un héroe de Overwatch".
Lejos del estilo usual de un personaje femenino, Blizzard tampoco quería que Orisa fuese un robot más. Específicamente, su personalidad, comenta Chu, es una combinación entre Robocop y GlaDOS, aunque también cuenta con esbozos de antiguedad al estilo de Bastion y Zenyatta. Sin embargo, retomando su faceta estética, la nueva inclusión generó problemas en relación a su desarrollo pues, distando de ser similar a cualquier otro ser, era más complicada: "Necesitábamos una chispa, y la estábamos buscando. La cuestión sobre Orisa es que, en muchos sentidos, no era convencional, y era difícil llegar a un acuerdo sobre ella. Tiene cuatro piernas, tiene cuernos, es un robot. Tiene un gran cuerpo y locomociones animales. Fue difícil encapsular su personalidad. Había mucho que hacer".
En relación a la mencionada Oladele, para Blizzard fue la manera de dar una explicación a la concepción de Orisa: "Necesitábamos algo que lo pusiese todo junto y, para nosotros, eso era el personaje de Efi, esta niña genio quien creía que podía construir un héroe. Imaginamos que, cuando estaba trabajando en Orisa y mejorándola, tenían un pequeño televisor en el laboratorio, y estaban viendo los dibujos animados de Overwatch de los domingos por la mañana. ¿Y si pudiéramos percibir a Orisa y al mundo alrededor de ella a través de los ojos de Efi y, por asociación, aprender más sobre el universo de esa manera? Orisa, como la conocemos, nació. Teníamos este nuevo personaje descubriendo su lugar en el mundo. Estaba aprendiendo cómo ser una heroína".
No obstante, y finalizando, Chu aclara que su adaptación a lo jugable fue más fácil porque tuvo sentido de forma inmediata: "En realidad, ella conectó rápidamente. Recuerdo que, en las fases tempranas de prueba, quizá la primera semana o algo así, la jugué y era como: 'Sí, es genial. Tiene sentido'. Algunos personajes fueron más difíciles, como Sombra, a la que fue más complicado descubrirle su lugar. Pero con esta fue mucho más sencillo".
CONTENIDO RELACIONADO
Ubisoft finalmente ha revelado la hoja de ruta para todo el contenido que recibirá el juego a lo largo del año
Todo el mundo pensaba que Gustave era doblado por Robert Pattinson y la realidad es que esto no es así
PlayStation finalmente ha confirmado cuáles serán los 3 nuevos juegos que nos acompañarán dentro del nivel Essential en el mes de mayo
Clair Obscur: Expedition 33 está enamorando a la comunidad y son muchos que ya piden un DLC para seguir con la historia
Uno de los mejores juegos del catálogo de PS5 que debes disfrutar si eres miembro de PS Plus
PlayStation prepara una conferencia centrada en uno de los lanzamientos más cruciales de este 2025
Se trata de uno de esos juegos que lograron sorprender a los fans del género y ahora tiene un buen descuento en PS Store
Mat Piscatella, de Circana, enfría las expectativas sobre servicios como PS Plus y Xbox Game Pass, mientras destaca la necesidad de un modelo híbrido
Uno de los integrantes de Palworld comparte su experiencia con el servicio desde el punto de vista de un proyecto que también fue viral
El nuevo set de Pokémon Pocket busca un lavado de cara en el meta
Housemarque ha celebrado el 4º aniversario de su último juego dándole el cariño que se merece
El título de PC y PS5 ya no verá la luz en mayo como estaba previsto y su salida se aplazará unos cuantos meses