Studio Ghibli es uno de los estudios de animación más conocidos y exitosos del mundo. Por lo general, la animación japonesa tiene un nicho de mercado específico (aunque este prolifera en cada vez más), pero el Studio Ghibli es un caso aislado que traspasa barreras y cuyos personajes e historias ya forman parte del imaginario cinéfilo. Y es que es muy complicado, a día de hoy, no reconocer la imagen de Totoro, la mascota oficial del estudio, o identificar, solo contemplando un mero fotograma, el estilo visual de tan reputado estudio.
Studio Ghibli, nos ha brindado películas de altísima calidad, que de entre las más conocidas se encuentra “El viaje de Chihiro” (ganadora del óscar a mejor película de animación en 2002, compitiendo con no una, sino dos películas del titán de la animación Disney), “Mi vecino Totoro” (cuyo éxito supuso la salvación económica del estudio y que Totoro pasara a ser la nueva mascota del estudio) o “La princesa Mononoke”, entre muchas otras.
Y es que es tal su éxito que Ghibli se está preparando para abrir su propio parque temático en 2020. El estudio tiene pensada ya la ubicación para el parque, Nagoya. Piensan convertir esta ciudad japonesa en el nuevo epicentro de la animación nipona. Por lo que se ha podido saber, las negociaciones entre la productora y el gobernador de la 4ª localidad más grande de Japón, han sido fructíferas y tienen como intención abrir las puertas del parque temático para antes de los Juegos Olímpicos de Tokio. Las informaciones publicas hasta la fecha, afirman que se rehabilitará el parque de Aichi, donde tuvo lugar la Expo de 2005, cuya envergadura ocupa aproximadamente unas 200 hectáreas de terreno (teniendo en cuenta que el parque de Disneyland Oregon sólo ocupa la mitad, se puede considerar la auténtica magnitud del parque del Studio Ghibli).
Para más inri, es sabido el profundo respeto y consideración del estudio con el medio ambiente, no sólo reflejando dicho respeto en su filmografía, sino en su modelo de negocio, y es que, según afirmaciones, el parque será construido con conciencia medioambiental. No se talará ningún árbol ni se expulsará ninguna especie autóctona, creando una relación de sintonía con la naturaleza.
Todo esto son buenas noticias para los amantes de las historias del Studio Ghibli y a su vez para el turismo de Japón, el cual promete en 2020 llegar a su máxima esplendor. ¿Os gustaría estar por allí?
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos jugadores están reportando grandes problemas para descargar y jugar al juego en PC a través de la app de Electronic Arts
Después de un ataque en 2018, Nintendo ha vuelto a caer en manos de organizaciones criminales
Combina la acción de los Batman Arkham como el característico y entrañable estilo de los LEGO
Una edición que se gana a los fans y honra su éxito que todavía le precede
Lo nuevo de Capcom saldrá al mercado el próximo 27 de febrero de 2026
Y si no eres suscriptor del servicio, igualmente el juego puede ser tuyo por menos de 3 euros
Aunque Ubisoft aún no ha confirmado el port, las pistas surgidas en los últimos meses hablan por sí solas
Os ofrezco un repaso de cómo ha cambiado la potencia de las consolas de la casa PlayStation desde la primera hasta la siguiente
El próximo año 2026 comenzará fuerte con la llegada de los mutantes al tablero de juego
MachineGames ha celebrado su 15 aniversario con Indiana Jones y el Gran Círculo... ¿y su próximo proyecto?
El equipo detrás del beat 'em up roguelike confiesa el principal motivo por el que no sale en todas las plataformas
Lo de Battlefield 6 empieza a irse de las manos, y su éxito llega a superar a otros grandes shooters free to play.