5 animes de estilo RPG para los amantes del género
Últimas fichas
Últimas noticias

5 animes de estilo RPG para los amantes del género

Te ofrecemos algunas propuestas más que interesantes para juntar ambos universos

Pub:
Act:
8

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace ya unas cuantas semanas traíamos una pequeña lista de 5 animes cuyo contenido apelaba a las más tristes emociones del espectador, siempre con la intención de compartir obras que cumplan con dicho objetivo y no de buscar disputas sin sentido acerca de cuál es mejor de entre todos ellas, aunque obviamente, todo el mundo es libre de compartir su opinión. Así pues, después haber tratado 5 animes cuya esencia era la tristeza, en esta ocasión presentaremos otros 5 animes pero con una temática RPG que pueda atraer a la comunidad de los videojuegos, aunque el anime y estos ya suelen ir habitualmente cogidos de la mano.

Como ya hemos mencionado, el objetivo de este artículo no es el de encontrar los "5 mejores animes" que representen este género, motivo por el que la ausencia de alguno que otro como bien puede ser "Overlord" o "Accel World", no está directamente relacionada con el hecho de que se considere que su calidad sea inferior a la del resto de animes presentados en esta lista. Por ello, y en base a la inevitable elección subjetiva del autor del artículo, los animes que traeremos en esta ocasión serán los siguientes:

DanMachi

DanMachi

"DanMachi" cuenta ya con dos temporadas que han logrado obtener un gran seguimiento, lo cual no es de extrañar. Hay que destacar que ambas temporadas nos presentan una misma historia pero aportando la perspectiva de cada uno de los que representan el papel de protagonistas. Por una parte cuenta con Ais "La Princesa de la Espada", la cual, como indica su apodo, es una de las aventureras más destacadas de la comunidad, y por otra parte nos encontramos a Bell Cranel, un novato que, sin embargo, cuenta con el mayor potencial que se haya visto hasta la fecha.

En la primera temporada nos encontramos con la historia del joven Bell, el cual aspira a alcanzar en algún momento a su amor platónico, la propia Ais, lo que le lleva a desarrollar una habilidad pasiva que le permite subir sus atributos a un ritmo increíble. Aunque a diferencia de en la mayoría de RPG, en esta ocasión subir de nivel no se consigue mediante la acumulación de experiencia, sino que el requisito para ello es lograr superar una batalla ante un enemigo de poder muy superior.

En la segunda temporada ("DanMachi - Sword Oratoria"), podemos ver a Ais en lo que sería una aventura basada en el deseo de poder, buscando seguir ascendiendo a pesar de ser reconocida como una de las mayores guerreras entre todos los aventureros. Las historias de ambos protagonistas se entrelazan, y aunque podríamos pensar que esto llevaría a que esta temporada tome un ritmo un tanto repetitivo, lo cierto es que la trama posee suficiente peso individual como para disfrutar también las (realmente escasas) escenas que también encontrábamos durante la primera temporada.

Hai To Gensou No Grimgar

Hai To Gensou No Grimgar

Puede que tanto por los videojuegos, como por los brutales poderes o impresionantes despliegues de combate que podemos ver en ingentes cantidades hoy en día en el anime, hemos asumido que los protagonistas de estas historias cuentan siempre con unas capacidades para el combate que les permite librarse fácilmente de los enemigos más débiles desde el principio. Esta idea es algo que desde luego no encontramos en "Hai To Gensou No Grimgar", donde absolutamente todo enemigos, sean los que sean, suponen una increíble amenaza inmediata para los protagonistas. Eso los forzará inevitablemente a aprender el valor de la fragilidad de la vida.

En un principio la historia nos presenta a los personajes principales despertando en un mundo que desconocen, siguiendo la técnica habitual de haber sido trasladados desde el mundo real. Esto dará pie a situaciones en la que ellos mismos utilizarán palabras tales como "videojuego", sin tener realmente idea de qué están hablando, puesto que dicho concepto no existe en el nuevo mundo en el que se encuentran. No obstante deberán aprender a sobrevivir mediante sus esfuerzos, a aprender a combatir, a apoyarse como equipo; un proceso en el que crecerán no solo como guerreros sino también como personas. Será un tránsito que acaba por ser un muy agradable viaje para el espectador.

Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!

Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!

Hay que hacer una advertencia clara con este anime (además de que hay cierto grado de fanservice): si lo que se busca es una historia seria, desde luego "Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!" (la cual cuenta con una segunda temporada) no es la opción más adecuada. El humor es el elemento principal que reina sobre esta historia, aunque obviamente sigue contando con una buena variedad de elementos RPG. Al igual que en "Hai To Gensou No Grimgar", el principal protagonista se ve trasladado desde el mundo real hasta un mundo de fantasía, y aunque en un principio recibe esto como la oportunidad para convertirse en el mayor héroe que dichas tierras hayan presenciado, no necesitaremos demasiado tiempo para ver que un fin tan grandioso se perderá entre malentendidos, ridículas batallas y un sinfín de situaciones jocosas. 

El protagonista se verá acompañado por un grupo de féminas (qué extraño) que lejos de representar con precisión los roles que estamos acostumbrados a ver en este tipo de aventuras, acaban siendo una carga en la mayoría de situaciones. Maga oscura, Maga Blanca, Paladín y el protagonista, con el rol de Ladrón, todos ellos presentan taras tan surrealistas como graciosas. Desde incapacidad para controlar sus poderes, absurdos trucos de magia sin utilidad alguna hasta pasando por la "curiosa" capacidad del personaje principal de hacerse con la ropa interior de aquellos con los que se encuentra. "Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!" es una opción ideal para disfrutar del género RPG en absoluta clave de humor. 

Log Horizon

log horizon

Después de la intervención humorística de "Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!", volvemos a tomar mayor seriedad para presentar "Log Horizon". Este anime, al igual que "DanMachi" y y el ya mencionado "Kono Subarashii" cuenta con una segunda temporada. Sin embargo y a diferencia de las otros dos, esta cuenta con la consideración general de perder algo de calidad en lo que a historia refiere y que compensa con una mayor presencia de lo relacionado con el RPG. Aun así, especialmente en la primera temporada, nos encontramos con un mundo plagado de secretos y unos NPC de lo más interesantes. "Log Horizon" transcurre en un lugar que en su esencia es puramente la representación de un videojuego.

De esa forma nos encontramos con que miles de jugadores del título "Elder Tale" quedan atrapados de forma súbita en el videojuego, y lo más interesante de todo esto, es que dicho mundo digital adquiere vida propia. Los NPC dejan de ser simples "marionetas" que repiten mensajes o nos ayudan a superar misiones por las cuales nos entregarán una recompensa. En su lugar se convierten en seres vivos con motivaciones propias. Además, si en "Hai To Gensou No Grimgar" destacábamos la fragilidad de la vida, en esta ocasión veremos cómo el susodicho valor de esta cobra una percepción ligeramente distinta dependiendo de si uno es un usuario del juego o un NPC. En conclusión "Log Horizon" presenta una trama realmente interesante que acompaña en buena medida los elementos RPG que aparecen de forma constante en el título.

Nota: Si se busca al típico protagonista "serio" que habitualmente carga espada en mano, en esta ocasión el personaje principal es en realidad un mago de "apoyo" que actúa como estratega, un cambio de estética que aporta un soplo de aire fresco.

Sword Art Online

sword art online

Para cerrar el artículo presentamos un anime cuyo impacto mediático ha sido de lo más alto que ha visto jamás este género. "Sword Art Online" supo hacerse un hueco rápidamente en el mundo del anime gracias a personajes carismáticos, un protagonista con determinación y habilidad y una historia bastante similar a lo que encontramos en "Log Horizon". En esta ocasión, "Sword Art Online" es en realidad un videojuego de realidad virtual que transcurre en las tierras de Aincrad, donde coinciden miles de usuarios que deberán cooperar para escapar del lugar.

A estas alturas hemos tratado ya las diferentes percepciones acerca de la vida y el riesgo de muerte que encontramos en algunos de los animes anteriores, y "Sword Art Online" no se queda atrás. Aquí, aquel cuyo HP llega al valor de cero en el juego, también lo hace en la vida real. De esa forma el viaje no será fácil: el videojuego ha pasado a ser una realidad y los usuarios deberán escoger su equipo, habilidades y estrategias con sumo cuidado para evitar correr riesgos innecesarios.

Podemos ver cómo "Hai To Gensou No Grimgar" y "Sword Art Online" comparten un ideal bastante similar, aunque en el caso del primero se encuentra representado de una forma bastante más fría y cruel. "Sword Art Online" también cuenta con una segunda temporada, aunque siguiendo en una línea similar a la de "Log Horizon", esta es bastante diferente en cuanto a temática (se cambia de estilo de videojuego) como en desarrollo de la historia. Aun así puede seguir siendo igualmente disfrutable.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Monster Hunter Wilds tropieza y arrastra a Capcom: acciones en picado

El último título de la franquicia no alcanza las expectativas, provocando una caída significativa en las acciones de la compañía

Octopath Traveler 0 no llegará en español y los fans explotan contra Square Enix

La precuela de la exitosa saga HD-2D excluye el castellano pese a que las entregas anteriores sí lo incluían

Así es la edición coleccionista de Octopath Traveler 0, aunque hay una gran pega

Una edición impresionante... salvo por un detalle que decepcionará a muchos: sin traducción al castellano

Kojima contra la industria actual de los videojuegos: "Todo es lo mismo"

El creador japonés dejó bien clara su impresión sobre la escena actual de los videojuegos, favoreciendo mucho el componente indie

¡Confirmado! Dos juegos de Yakuza aterrizarán en la nueva Nintendo Switch 2

La Switch 2 amplía su catálogo con dos clásicos de acción y drama japonés.

Terror portátil en su máxima expresión: Cronos: The New Dawn llega a Nintendo Switch 2

Una nueva era del horror llega a Switch 2: ¿podrás enfrentar lo que se esconde en la oscuridad?

The Adventures of Elliot: The Millennium Tales es la gran sorpresa del Nintendo Direct a la que ya puedes jugar gratis gracias a su demo

The Adventures of Elliot: The Millennium Tales ha sido una de las grandes sorpresas del último Nintendo Direct.

Sí, tras muchos años vuelve, pero ahora en HD: Plants vs. Zombies: Replanted llega a Nintendo Switch 1 y 2

Replanted trae de vuelta la guerra entre flora y muertos vivientes, ahora mejor que nunca

Dragon Ball: SPARKING! ZERO anuncia su fecha de lanzamiento en Nintendo Switch 1 y 2: ¡Lleva el poder de los Saiyans a cualquier parte!

El Nintendo Direct de hoy ha revelado cuándo podremos disfrutar del más reciente título de Dragon Ball en Switch

¡Sorpresa final! Square Enix anuncia Octopath Traveler 0 con fecha de lanzamiento en el Nintendo Direct

Una precuela de la primera entrega de Octopath Traveler es algo que no me lo esperaba para nada, pero estoy dentro

Monster Hunter Stories 3 es oficial, llega en 2026 y promete una historia épica y repleta de monstruos

Nintendo ha arrancado su Nintendo Direct del 31 de julio con una confirmación que alegrará mucho a los fans de Monster Hunter

¡Es oficial! Persona 3 Reload llega a Nintendo Switch 2 y confirma su fecha de lanzamiento

Una muy buena barrera de entrada para la saga Persona, si os interesa claro está