 
							Resident Evil en sus inicios estuvo muy ligada a la marca PlayStation, siendo la trilogía original una de las sagas de terror más reconocibles de la maquina. Aunque la serie ha tomado algunas direcciones muy diferentes con todos sus spin-offs y secuelas, el original sigue siendo un clásico venerado por muchos. No obstante, podría haber sido muy diferente si Capcom hubiera seguido sus planes iniciales. El primer juego de la serie estaba planeado para salir en Super Nintendo.
Así lo ha confirmado Koji Oda, creativo de muchos títulos de la compañía, en una entrevista con Game Informer sobre el reciente anuncio de Megaman 11. "Honestamente, siento que me uní a la industria de los juegos en el mejor momento", dice Oda. El director fue contratado originalmente para trabajar en Capcom en 1991 en juegos como Super Ghouls 'n' Ghosts y Disney's Magical Quest. "Normalmente, desarrollar un juego tomaba entre 6 meses a un año, así que siento que pude ser parte de muchos proyectos. No es muy conocido, pero antes de que Resident Evil se fuera a PlayStation, estaba trabajando en él para Super Nintendo”, revela en la entrevista.
Resident Evil fue una especie de sucesor espiritual del clásico de Super Nintendo Sweet Home, el cual muchos lo consideran como el origen del survival horror en consolas. En este contexto tiene su lógica que el juego se hubiera lanzado en la plataforma de Nintendo. Pero Capcom tras ver el éxito de la primera PlayStation, cambio sus planes para aprovechar la potencia de la nueva máquina. "Esto fue antes de que se le asignara el nombre Resident Evil", señala el director. De forma anecdótica Oda también menciona que el juego iba a tener una ambientación menos realista.
https://areajugones.sport.es/2017/06/28/vuelve-el-resident-evil-clasico-con-outbreak-the-new-nightmare/
No fue el único juego que dio el salto a las consolas de nueva generación, Final Fantasy VII por ejemplo también estuvo en sus primeras fases pensado para Super Nintendo. El nacimiento de la consola de Sony tras el divorcio con Nintendo y su consola híbrida que nunca salió a la luz oficialmente, quizás fue el detonante para que muchas compañías japonesas migraran a la nueva competencia. Y vosotros jugadores, ¿pensáis que Resident Evil hubiera tenido el mismo éxito en la era de los 16 bits?
CONTENIDO RELACIONADO
Si combinas estos ajustes gráficos, encontrarás el equilibrio perfecto entre rendimiento, visibilidad y experiencia
Lo nuevo de Embark Studios promete convertirse en un auténtico fenómeno dentro del sector de videojuegos multijugador
Se trata de un objeto que muchos usuarios han tenido en el inventario de la app desde hace tiempo
El intento de Nintendo por registrar el sistema de juego fue rechazado al no considerarse una innovación propia
Game Freak ha actualizado la lista de ítems que obtendremos por subir a cada rango dentro de la competición
También se ha anunciado la actualización 3.0 del juego original para Nintendo Switch
Se rumoreó otra cancelación en 2022, pero luego el proyecto resucitó después de que lo cogieran los creadores de New World
Hay franquicias que seguro que muchos no habéis jugado por falta de tiempo o recursos pero que sean muy imprescindibles. Os voy a recomendar una está en oferta en PS Store y que es de una saga que no es tan mediática como otras pero es igualmente imprescindible. Os lo cuento a continuación. A Plague […]
La nueva línea de títulos está encabezada por Stray, el gatuno juego de 2022
No necesitas pagar nada: entra, reclama y juega sin gastar un céntimo como viendo siendo habitual
Resident Evil 7 Gold Edition, Village Gold Edition y Requiem serán los títulos incluidos en esta colección
Capcom ha revelado varios ítems en colaboración con la consola de nueva generación de Nintendo