La Zona atraviesa el ecuador hacia un final prometedor
Últimas fichas
Últimas noticias

La Zona atraviesa el ecuador hacia un final prometedor

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

"La Zona" se encamina ya a su recta final con dos episodios, el quinto y el sexto, que demuestran el buen hacer de Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, directores de la serie española de Movistar+ que más está dando de que hablar en las últimas semanas debido a su potente trama que, aún sin despegar del todo, logra engancharnos a la pantalla cada siete días. Si no despega, es debido a que con más frecuencia observamos que el misterio de la zona post-apocalíptica se va diluyendo en dos tramas que, si bien son necesarias, opacan lo sobrenatural: la trama política que hay detrás y el crimen (o crímenes) que se han venido dando desde el inicio de la primera temporada.

La Zona 4

Un quinto capítulo que flojea

El cuarto episodio nos dejó muy buen sabor de boca, pero cuando nos hemos puesto frente a la pantalla para dar paso a este comienzo de la segunda mitad de temporada, nos hemos topado con un episodio aburrido y anodino que, si bien no baja el nivel técnico y actoral de la serie en general, si nos dejó el sentimiento de "preparación" para lo que está por llegar.

Aunque no deberíamos entrar en spoilers, quien esté leyendo esto ya ha tenido que ver la serie en su totalidad, por lo que podemos decir que las tramas secundarias tienen más peso en este episodio que en anteriores, aunque lo cierto es que van casando poco a poco y cobrando cierto sentido dentro de todo el universo que ha generado esta zona de exclusión: el momento más innecesario a nuestro ver es el que protagoniza Marta (Emma Suárez). Entendemos que es una madre rota por el dolor tras perder la vida de su hijo, pero la serie no puede anclar un buen porcentaje del episodio en mostrarnos cómo lo está pasando, y sobre todo: es una trama que se ancla en hechos que sucedieron en el pasado cuando lo más interesante es lo que hay en el presente detrás de toda una trama que está intentando encubrir qué sucedió realmente (o por qué el personaje de Eduard Fernández sobrevivió).

Sí empieza a surgir una teoría que muchos habíamos ya imaginado: el accidente no fue tal, sino que fue provocado y la asociación de las víctimas quiere justicia para que los fallecidos no queden en el olvido. Es aquí cuando observamos que la trama del pasado comienza a converger con una clase política que intenta ocultar algo…

Por otro lado, es ese misterio en torno a los "limpiadores" de residuos y lo que se intenta ocultar lo más llamativo de un episodio que como hemos mencionado puede hacerse muy monótono. En una reunión vemos cómo las partes se niegan a ofrecer datos que puedan ser de importancia en cuanto a los controles que deben pasar los trabajadores de la empresa. Tampoco olvidemos que dichos trabajadores es gente sin futuro, muchos de ellos con antecedentes y que han perdido mucho, por lo que los superiores se aprovechan de ellos ignorando los elevados niveles de radiación.

El resto de tramas, aún abriendo nuevos elementos como un grupo de personajes que "casualmente" se conocen entre ellos, se han quedado estancadas para dar paso a un sexto episodio que esta vez sí, nos ha gustado mucho.

El sexto episodio sube el nivel

No vamos a contar mucho del argumento de un episodio que nos ha quitado el mal sabor de boca que nos dejó el anterior. Julia, interpretada por Alexandra Jiménez, intenta seguir descubriendo la verdad tras una empresa de limpieza que tiene cada vez más flecos de los que tirar. Es ella la que descubre una de las verdades que ya intuíamos en el anterior episodio: si bien fue un accidente lo que provocó la explosión del reactor y la posterior fuga radiactiva, ese accidente fue causa de una sobrecarga de los generadores de las bombas de impulsión. Es por ello por lo que la empresa no quiere que se conozca el estado de los trabajadores al estar sobreexpuestos a un límite superior de lo que se había acordado.

También descubrimos, sin entrar en detalles, cómo Héctor se "derrumba" a medias y cuenta algo de lo que sucedió realmente aunque prescindiendo de detalles que pudieran meter en problemas a terceros. La tensión en estas escenas se palpaban en el aire igual que el montaje, que sigue siendo perfecto. La serie sabe cómo contar diferentes tramas que aunque al comienzo pensábamos que se hacían secundarias, van convergiendo en un guion que va sorprendiendo poco a poco.

Quizás este episodio vuelve a adolecer de un ritmo lento, como ocurre en la serie desde el comienzo. "La Zona" no es una serie fácil de seguir, ya que al final, como hemos explicado, todo importa (aunque el quinto episodio fuera algo más prescindible) y en cualquier momento podemos perdernos debido a unos planos y diálogos largos y con silencios. Es un rara avis en la ficción española y es algo a lo que nos debemos acostumbrar.

Movistar+ sigue demostrando que ha llegado a la ficción televisiva española para arriesgar, y estos dos episodios han conseguido encauzar el camino para dejarnos un final de temporada de infarto, supuestamente cerrado pero con posibilidades de continuar la segunda temporada (que aún no se ha confirmado).

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Como Cuphead, pero con aviones y GRATIS: Así es 'Acecraft', el juego para móviles más viral del momento

Un juego adictivo para móviles que combina acción y estilo retro, sin coste alguno

Así puedes tener acceso anticipado a la beta de Black Ops 7 sin reservar el juego, aunque hay un problema

Si no quieres reservar el juego, pero quieres probar la beta, esto podía ayudarte... aunque existe un pequeño problema

Se confirma oficialmente que toda la trilogía de Final Fantasy VII Remake llegará a Switch 2 y Xbox Series

Por el momento, no se sabe si la tercera y última parte del remake tendrá también exclusividad temporal con PlayStation 5

Un desarrollador veterano asegura que las tarjetas Game-Key de Nintendo Switch 2 no se deben a la avaricia

Estas tarjetas que te descargan el juego pero no tienen valor propio más allá de eso han sido muy criticadas

¿Suscriptor de PS Plus? Pues este juego te costará 0,74€ en PS Store con una increíble oferta

Los que no sean suscriptores podrán comprar igualmente este juego por poquito más de 1 euro

¿Cuánto sabes sobre Mario? A ver si puedes responder a estas 20 preguntas (poco comunes) para celebrar su 40 aniversario

Hoy se cumple, oficialmente, el 40 aniversario de Mario. A ver cuánto sabes sobre el personaje.

Va a costar mucho tener todas las megaevoluciones de Leyendas Pokémon Z-A... incluyendo dinero

Es una de las características principales de Leyendas Pokémon Z-A, y algunas requerirán esfuerzo.

Por ser miembro de PS Plus te puedes llevar este juego por menos de un euro, ideal para cazatrofeos

Si buscas un juego sencillo y divertido, con facilidad en su Platino, y eres de PS Plus: aquí lo llevas.

Tiene un 87 en Metacritic, es uno de los mejores juegos de superhéroes y te lo puedes llevar por 5 euros

Una oferta temporal a tener en cuenta, con el Caballero Oscuro como protagonista.

¿Resident Evil Requiem llegará a PS4 y Xbox One? Este nuevo descubrimiento apunta hacia una dirección

Se está dando por hecho que Resident Evil Requiem llegará a PS4, ¿por qué?

Dying Light: The Beast adelanta su lanzamiento al 18 de septiembre tras superar el millón de reservas

Techland recompensa a los fans moviendo la fecha un día antes por la brutal respuesta de la comunidad