Disney ya controla más del 27 por ciento de la industria del cine
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Disney ya controla más del 27 por ciento de la industria del cine

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cuando Disney se hizo con todos los derechos de Marvel Studios, Hollywood se estremeció ante un movimiento financiero de tales dimensiones. No obstante ni remotamente podían pensar en lo que estaba cocinando la compañía de Bob Iger entre bastidores, y tras la reciente compra de Fox ahora el proyecto va cogiendo forma. Hacerse con Pixar le costó a la multinacional 7.100 millones de dólares, con la saga Star Wars 4.200 millones de dólares, y con los superhéroes 4.100 millones de dólares. Nada comparado con los 52.400 millones que ha desembolsado para absorber a la que era una de las grandes majors de la industria, acabando así con el reparto de la tarta que se había fijado desde hace décadas. Disney ha roto el equilibrio de la industria y aunque todavía está lejos, va camino de hacerse con el monopolio del cine en las próximas décadas.

Ayer se acabó la era conocida como The Big Six, abrió un futuro preocupante para la competencia del ratón. Tras haber adquirido la compañía de los Murdoch, Disney ya posee aproximadamente más del 27% de la industria del cine. Este número, estaría basado en una estimación de mercado elaborada en 1995 (via Screenrant), y que ahora engloba a Lucafilm, Marvel Studios, Pixar Animation, 20th Century Fox, Fox Searchlight Pictures, Fox 2000, la propia Disney, y otras compañías menores también situadas bajo el paraguas de la multinacional. Ahora tras más de 20 años es probable que ese porcentaje haya aumentado, pero es un buen indicativo de cómo ha cambiado Hollywood con la compra.

DRAk5RqWAAAe0pQ

Lo que poseía Disney y Fox respectivamente en el momento de la compra

Según estos datos de 1995, por su parte Warner Bros. Pictures y sus asociadas poseen el 15.36% del mercado, Sony Pictures y asociados el 12,22%, Universal Pictures y asociados el 11,49% y Paramount Pictures el 10,89%. El resto de la tarta se divide en pequeños estudios independientes y majors de menor rango. Esta aproximación ahora se ha venido abajo con el crecimiento imparable de una compañía que aspira a hacerse con todo y con todos. Su próximo objetivo: el mercado de streaming.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español

¿Películas del Cosmere en camino? Sanderson revela su nueva inspiración: Hideo Kojima

¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?

0

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.

El día que Alejandro Amenábar dirigió a Nicole Kidman… sin hablar inglés fluido

Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional

Las 3 películas de ciencia ficción más rompedoras en Filmin

Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

4 películas de autor españolas para pensar

Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad

¿Cuándo volverán Los Cuatro Fantásticos al Universo Cinematográfico de Marvel tras 'Primeros pasos'?

Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?

Confirmado: Esto es lo que pasará con Marvel después de 'Vengadores: Secret Wars'

Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots

0

Las películas que más han ganado premios Goya en la historia del cine español

Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia

Tres joyas del género thriller que puedes ver en HBO Max

Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados