Primeras impresiones jugables de Naruto to Boruto: Shinobi Striker
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Primeras impresiones jugables de Naruto to Boruto: Shinobi Striker

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Durante este fin de semana ha tenido lugar la primera beta cerrada del próximo juego de Naruto, Naruto to Boruto: Shinobi Striker, y en Areajugones hemos tenido la oportunidad de probarlo para traeros lo que nos ha parecido la nueva apuesta de Soleil y Bandai Namco. Así que, sin demorarnos más, vamos con nuestras primeras impresiones.

Lo primero que tenemos que decir es que este no es un título más de Naruto que continúe con la tónica general de sus predecesores, ya que abandona el sistema de juego al que nos tiene acostumbrado y presenta un cambio total en sus mecánicas, en sus formas, en sus modos de juego y en los conceptos generales.  Sustituye el típico uno contra uno (con ayudas de otros personajes) en un escenario cerrado y de no mucho tamaño por un sistema de combate cuatro contra cuatro, en el que solo manejaremos a nuestro personaje —ya sea el creado o uno de los protagonistas del manganime— con roles (cuerpo a cuerpo, a distancia, defensor y curador) en cada jugador en un escenario abierto y de gran tamaño.

Naruto to Boruto Shinobi Striker moving1

En esta entrega los escenarios serán más grandes y abiertos

Durante esta beta cerrada solo estaba disponible el modo de juego ‘Captura la bandera’, un modo de juego que enfrenta, como ya hemos dicho, a ocho jugadores en dos grupos de cuatro que tendrán que colaborar para robar la bandera de la zona enemiga y defender su bandera de que sea sustraída por el equipo rival y todo este juego infantil aderezado con las técnicas propias de un ninja. Aquí ya podemos ver cuál es el camino que va a seguir este nuevo juego de Naruto: es un juego que apunta más a lo online, a lo social y a lo cooperativo que al progreso lineal, es decir, se centra más en ofrecer un juego de Naruto en el que hacer cosas que en contarte, de nuevo, la historia que todo fan conoce. En este aspecto tiene mucha relación con lo que hemos visto en los Dragon Ball Xenoverse, y quizá tener en mente este título ayude a entender qué pretende este Naruto to Boruto: Shinobi Striker.

Ahora bien, tenemos que hablar de la jugabilidad de Naruto to Boruto: Shinobi Striker ya que es el pilar fundamental y característico del título. El juego quiere que, como los ninjas en el manganime, los jugadores jueguen en equipo y motiva esa idea con los roles ninja, algo que funciona bien y transmite ese sello de identidad de la obra de Masashi Kishimoto. Crea consonancia entre ambos productos. Por si alguien no sabe a qué nos referimos cuando hablamos de los roles, una aclaración rápida: hay cuatro roles y cada uno cumple una función importante dentro de las partidas, además, están divididos como podríamos ver en el manganime: cuerpo a cuerpo: el encargado de hacer dps a distancias cortas con ninjutsus de gran potencia, pero de corto alcance; a distancia: responsables de hacer dps a distancia con más daño que los cuerpo a cuerpo, pero también más débiles; defensores: su misión será la de defender zonas o a los compañeros además de poder incapacitar y controlar a los enemigos; healer o curador: capaces de curarse a sí mismos y a los compañeros son el apoyo en las batallas.

La mezcla en un equipo de cada rol, o varios de ellos deja lugar a la táctica y la estrategia y suma al juego que prepara Bandai Namco. Trabajar en equipo y utilizar bien los beneficios que nos otorga cada rol es satisfactorio en el juego e imprime esa idea de equipo ninja que hemos visto siempre en Naruto. Respecto a las mecánicas individuales contamos con ataque fuerte, débil, herramientas ninjas, ninjutus etc… pero la diferencia en este juego es que estas funcionan a través de tiempo de enfriamiento y con cargas, lo que ha hecho que la usual barra de chakra haya desaparecido siendo sustituida por tiempo que tenemos que esperar hasta poder a usar esa habilidad de nuevo. Por otro lado, debemos decir que a grandes rasgos los combates nos han parecido algo caóticos, pero por la manera de jugar de los participantes de la beta, lo que demuestra que la faceta estratégica y de equipo en este juego es determinante.

Naruto to Boruto: Shinobi Striler

Tendremos que formar equipos de cuatro jugadores para los diferentes modos de juego

 Para finalizar, comentar que el apartado visual y técnico no es sorprendente, pero mantiene un buen nivel, salvo algunos pequeños detalles el juego funciona estable y es rico en lo que a lo estético se refiere, aunque la última entrega de Naruto SUNS es más vistosa a juicio personal.

Naruto to Boruto: Shinobi Striker promete cambiar la tónica de los juegos basados en la obra de Kishimoto y ofrecer una nueva propuesta más cooperativa y social centrada en el multijugador online. El título llegará durante el próximo 2018, sin fecha fija por el momento, y estará disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC.

Redactado por:

Soy de esa generación que creció viendo jugar a su hermano mayor. Me encantaba, pero un día decidí dar el paso y coger el mando. Fue mi perdición...

CONTENIDO RELACIONADO

La Gen 10 de Pokémon sería histórica por una razón (que además se ha criticado mucho de Leyendas Pokémon Z-A)

Según documentos filtrados, la Gen 10 permitirá una libertad como la de Zelda: Breath of the Wild

El secreto de Halo Studios: un juego como servicio a largo plazo que quiere ser "como Fortnite"

Según una filtración, Halo Studios trabaja en un juego multijugador que funcionaría como servicio a largo plazo, al estilo Fortnite

No es un guiño oficial, pero este detalle de Black Ops 7 Zombies me hizo recordar a Resident Evil 7

Mientras probaba el modo Zombies en la beta, hubo algo que me llamó mucho la atención y que rápidamente me hizo acordarme de los Baker

La última actualización de Demon's Souls hace pensar en la portátil de PS6, pero ¿cómo de real puede ser eso?

Cinco años después de su salida, la obra de Bluepoint Games recibió una actualización para darle un modo gráfico de ahorro de energía

Final Fantasy IX Remake podría caer en saco roto: un importante insider señala que es probable que se haya parado su desarrollo

NateTheHate dice que el proyecto esté probablemente en pausa y que está en duda si Square Enix volverá a él o no

Los rumores eran falsos: la batería del nuevo 'DualSense V3' seguirá atada al mando

Hace unas semanas se habló sobre la posibilidad de que la batería del mando fuese extraíble, pero los rumores son falsos

Los últimos días para jugar a estos juegos de PS Plus, que a partir del 21 de octubre ya no serán gratis

Incluso aunque los canjees y los descargues, no podrás seguir jugándolos sin coste adicional

Lo intentaron: las primeras reviews de Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2 le dejan esta humilde nota en Metacritic

Después de un desarrollo largo y con muchos problemas, la obra no ha conseguido brillar

Sorpresa con Nintendo Switch 2: comparan cómo luce Final Fantasy VII Remake respecto a PS5, Xbox Series X/S y PC

Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.

MediaMarkt rebaja el precio de Nintendo Switch 2 a lo loco: ahora es el mejor momento para comprarla

MediaMarkt tira el precio de Nintendo Switch 2 por la ventana y nos deja una oferta de locos

¿Qué ha pasado con Resident Evil Requiem en Nintendo Switch 2? Sorpresa: subida de precio sin avisar

Sin aviso, la versión de Resident Evil Requiem para Nintendo Switch 2 ha pasado de ser la más barata a la más cara.