Sea of Thieves: navegando entre el hype y el miedo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Sea of Thieves: navegando entre el hype y el miedo

Pub:
Act:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Marzo es un mes que muchas compañías eligen para lanzar al mercado sus videojuegos. Entre los videojuegos que podremos disfrutar durante las siguientes semanas se encuentran obras como el esperado Far Cry 5, el prometedor A Way Out, la versión de PC de Final Fantasy XV, Warhammer: Vermintide 2, Ni no Kuni II y Attack on Titan 2, entre muchos otros. Sin embargo, una de las apuestas que más destaca es la de Microsoft y Rare, Sea of Thieves.

Está claro que se trata de uno de los exclusivos más fuertes de Microsoft para el presente año pero, tras probar algunas de las versiones previas al lanzamiento que se han puesto a disposición del público, me ha quedado claro que es una apuesta increíblemente arriesgada a pesar de su eminente calidad. Sea of Thieves genera en mí tanto hype como miedo y precisamente de ello quiero hablar, de todo lo bien y lo mal que podría salir la obra de Rare. Por supuesto, se trata de un artículo de opinión en el que expreso lo que yo pienso de forma individual, y que no tiene por qué coincidir con las opiniones de mis compañeros ni con las vuestras.

Miedo

Para quitarnos lo malo de delante lo antes posible, empezaré hablando de los aspectos del juego que más dudas levantan en mí. En primer lugar, Sea of Thieves no es un juego para todo el mundo. No se trata de un RPG de acción en un un mundo abierto ambientado en la época dorada de la piratería. No es un nuevo Sea Dogs ni intenta serlo, así que si eso es lo que le pedís a Sea of Thieves, ya os puedo confirmar por adelantado que lo más probable es que os deis de bruces con una enorme decepción.

sea of thieves e3 2016 11

Sea of Thieves fundamenta su jugabilidad en la cooperación con el resto de jugadores de nuestra tripulación, permitiendo que seamos honestos y buenos compañeros o que nos traicionemos sin piedad alguna, añadiendo un componente social al videojuego que, si bien puede triunfar mucho en plataformas de vídeo, es un riesgo a la hora de ofrecerlo al gran público. Por otra parte, este componente social hace muy importante reclutar una tripulación que conozcamos, con la que podamos comunicarnos fácilmente y que nos ayude a disfrutar de la experiencia; es decir, un grupo de amigos. Lo cual supone una complicación más a la hora de permitir a todo el mundo acceder a una gran experiencia.

Por otra parte, por el momento no hemos podido descubrir todo lo que Sea of Thieves ofrece y, si bien es cierto que con lo jugado podemos decir sin temor a equivocarnos que las mecánicas que se presentan funcionan bien, falta ver por cuánto tiempo se mantendrán frescas. Sea of Thieves nos permite explorar el océano y sus islas a nuestro antojo, pero uno de los grandes peligros de una apuesta con estas características es la de caer en  la repetitividad demasiado pronto. El hecho de carecer de misiones al uso y un hilo guía que nos lleve a lo largo del mundo para ir mostrándonos sus novedades puede hacer que nos cansemos del juego en cuestión de unas pocas horas. Y si la comunidad no apoya al juego, es probable que el mar de Sea of Thieves se convierta en un desierto que caiga rápidamente en el olvido.

Hype

Pero no todo es miedo y Sea of Thieves es un juego capaz de generar en mí enormes contradicciones. Frente a todos los elementos negativos que he comentado, se encuentran algunas virtudes que son suficientes como para que ya tenga el juego reservado. En primer lugar y, aunque pueda no parecer demasiado importante, el amor que destilan todos y cada uno de los miembros de Rare por esta obra es, simplemente, asombroso. No es normal encontrar dentro de la industria AAA un proyecto capaz de generar en sus desarrolladores tales sentimientos y, aunque no sea indicativo ni de calidad ni de nada, este detalle es suficiente para, al menos, llamarme la atención de Sea of Thieves.

Sea of thieves

Claro que, más allá de estos detalles, hay elementos que prueban de forma mucho más consistente la calidad de Sea of Thieves y el potencial que tiene la obra de Rare para convertirse en todo un éxito. Por lo jugado, si conseguimos reclutar una tripulación adecuada y entender a qué tipo de obra nos metemos, el simple hecho de cooperar para manejar un enorme velero y explorar el océano en busca de tesoros es simplemente genial. Es capaz de divertir, resultar fresco y ofrecer una obra cargada de humor y seriedad al mismo tiempo; todo un triunfo por parte de Rare.

Además de esto, los propios objetivos que se nos proponen tienen toques de originalidad importantes. Por poner un ejemplo, el minimapa se convierte en una brújula que debemos detenernos a mirar y los objetivos no se nos marcan de forma explícita, sino que tenemos que seguir ciertas pistas para hallar los tesoros con los que hacer fortuna; al más puro estilo de la Isla del Tesoro. Todo esto le da un toque diferente, algo que hace muy especial a Sea of Thieves y lo aleja de las experiencias que podemos disfrutar en otros juegos de piratas, dotando a la obra de Rare de un enorme potencial que ha generado en mí todo el hype necesario para ser el juego que más espero de todo el mes de marzo.

En resumen...

Sea of Thieves es un juego que dista mucho de ofrecer una experiencia apta para todos los públicos. Los diferentes elementos sociales que incluye son un factor de riesgo importante a la hora de la experiencia final del usuario; pero si bien tienen potencial para arruinar la diversión, son también uno de los principales elementos a la hora de ofrecer una experiencia divertida, fresca y original. Por ello, Sea of Thieves es un juego de contrastes que, o genera hype o genera miedo, y es que solo el tiempo dirá cómo responden estos elementos a la prueba final cuando se ponga a la venta el videojuego.

Por otro lado, el contenido es otro de los factores clave, y la capacidad del juego para resultar sorprendente y ofrecer recompensas y objetivos para los usuarios que ya lleven unas cuantas horas puede resultar muy importante para el devenir de la obra de Rare. Si bien es posible que los usuarios se cansen rápido porque se haga repetitivo y los servidores queden desiertos rápidamente, también cabe la posibilidad contraria, que todos se enamoren de la obra y el éxito haga que encontrarnos con otros piratas en el océano sea algo frecuente, haciendo de Sea of Thieves algo aún mejor y permitiendo retroalimentar el éxito de la obra.

Sea of thieves E3 6

Cuál es la opción que se llevará la palma es algo que solo el tiempo dirá y, por suerte o desgracia, estamos a tan solo unas pocas semanas de averiguarlo. ¿Cuáles son vuestras apuestas, jugones?

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Llega la nueva ronda de despidos de Xbox: cientos se ven afectados y quedan sin empleo

Ya se han confirmado los primeros despidos que nnuevamente llegan a Xbox, pero todavía hay más por venir

Si estás suscrito a Amazon Prime pero no pruebas sus juegos gratis, este mes hay uno imprescindible

Los juegos gratis de Amazon Prime Gaming de julio de 2025 incluyen alguna que otra joya independiente.

Las 5 tarjetas MicroSD Express más baratas para tu Nintendo Switch 2

Te ayudamos a elegir la mejor opción de almacenamiento según tu presupuesto y necesidades

Las mejores ofertas de la nueva Selección Esencial de PS Store: juegazos y descuentos para PS4 y PS5

PlayStation Store lanza la nueva promoción Selección Esencial, con tremendos juegos y descuentos en PS4 y PS5.

Las plegarias de los jugadores de Diablo IV en consola han sido escuchadas: La Temporada 9 se estrena junto a la compatibilidad con teclado y ratón

Blizzard hace las delicias de aquellos jugadores de Xbox y PlayStation que deseaban dejar a un lado el mando para jugar con teclado y ratón

La pista que podría asegurar el lanzamiento de estos clásicos juegos de la saga Call of Duty a Game Pass

Cada vez queda menos para que estos juegos lleguen al Xbox Game Pass y esta pista así lo revela

Uno de los RPG más realistas e inmersivos por 6 euros: aprovecha esta oferta que está a punto de acabar

80% de descuento en PlayStation Store: corre, porque queda muy poco para que se acabe.

Este Call of Duty fue increíble y ahora mismo puedes jugarlo GRATIS si tienes Game Pass

Lanzado en el año 2017, estamos ante un Call of Duty que enamoró a muchos en todos los sentidos

¡Fin de la polémica! El director de Dave the Diver termina el debate sobre si el juego es indie o no

Ha tardado 2 años en hablar, pero ya tenemos la conclusión de esta controversia

Nintendo explica el porqué de las Game Key Cards: los juegos de Switch 2 ocupan más

El presidente de Nintendo aclara que el aumento de tamaño en los juegos de Switch 2 es el motivo detrás de las Game Key Cards

La tecnología que llega a PS5 en 2026 y que hará que se vean mucho mejor tus juegos

Mark Cerny revela que el nuevo algoritmo de escalado gráfico llegará exclusivamente a la consola premium como actualización gratuita

¿Es el GOTY? Death Stranding 2 sigue acumulando grandes reviews, y parece un juego 'casi' perfecto

Death Stranding 2 demuestra que la capacidad de Hideo Kojima para seguir creando videojuegos está intacta