Los remakes y reboots no solo sirven para reportar dinero a las compañías. En muchos casos permite poner al día tanto el estilo como la estética de las obras, adaptándolas a nuestro tiempo. Eso es precisamente lo que parece perseguir Disney, quien en los últimos años se ha lanzado a revivir los clásicos de la compañía alejándose de manera consciente de la traslación literal con mejores efectos especiales. Salvo "La Bella y la Bestia", el resto de entregas han buscado su propio espacio, y eso es lo que seguirán haciendo tanto "Mulán", como "Dumbo", y la esperada "Aladdin". Esta última con importantes cambios no solo en la apariencia del Genio, sino también con el sentir general de la propia película.
La pasada noche Disney presentó todas sus novedades para los próximos meses en la CinemaCon, y allí habló abiertamente de la cinta que está preparando Guy Ritchie. Según explicó Will Smith en el evento (vía Variety), el talento del director en películas de acción como "Lock and Stock", y "Sherlock Holmes" le permitirán hacer una versión de "Aladdin" más atrevida. "Es capaz de hacerlo", aseguraba. La presentación contó con una breve secuencia en la que una cámara seguía al propio Aladdin (Mena Massoud) corriendo, escalando a los tejados y resbalando por los enredados callejones de Agrabah mientras escapa a los hombres del Sultán.
Bien es cierto que la película original de 1992 ya tenía un marcado tono de acción, pero donde Disney introducirá uno de los muchos cambios de este live-action es en la representación de la mujer. El fichaje de Naomi Scott como princesa Jasmine suscitó muchas críticas en su momento por el cambio racial del personaje, sin embargo, la compañía está más preocupada en actualizar la misoginia con la que se trataba a las mujeres en la cinta. "Jasmine es fuerte y dice lo que piensa", explicaba la actriz. Esta Aladdin tendrá un cambio de imagen hacia una interpretación más feminista del cuento.
"Aladdin" está dirigida por Guy Ritchie basado en un guion escrito por John August, Ritchie, y Vanessa Taylor, y co-producido por Walt Disney Pictures, Lin Pictures, y Marc Platt Productions. En el reparto cuenta con Will Smith como el Genio de la Lámpara, Mena Massoud como el propio Aladdin, Naomi Scott como la Princesa Jasmine, Marwan Kenzari como Jafar, Navid Negahban como El Sultán, Nasim Pedrad como Dalia, Billy Magnuseen como el Príncipe Anders, Numan Acar como Hakim.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño