El anuncio de Sushi Striker: The Way of Sushido para Nintendo 3DS se realizó hace ya un año y causó entre sorpresa y estupor. Pocos comprendían cómo Nintendo podía apostar tan fuerte por un videojuego de este estilo, con una apariencia tan "indie" y que se alejaba de las grandes producciones tradicionales. Pero sorprendió más aún cuando hace unos meses se anunció una versión para Nintendo Switch, con el mismo contenido y gráficos mejorados.
Ahora, tras meses de espera, llega el momento de ofreceros un avance de las primeras impresiones que nos ha provocado esta aventura repleta de puzles y combates y, como adelantamos en el titular, nos ha sorprendido para bien: unas mecánicas de juego complejas, interesantes y con muchas posibilidades. Además, con un componente coleccionable al más puro estilo Pokémon o Yokai Watch que hace de Sushi Striker: The Way of Sushido una propuesta a tener en cuenta de cara a los próximos meses.
Nada más empezar la partida nos daremos cuenta que no estamos ante un juego de puzles tradicional: hay una gran presencia de la historia que se narra mediante espectaculares secuencias de animación y todo ello con una traducción magistral. Sí, de momento, en nuestras primeras horas de juego, la historia no deja de ser la lucha del oprimido contra los que oprimen, pero es algo que complementa muy bien la sucesión de "combates".
Porque los puzles, finalmente, son combates entre dos personas muy completos: durante las primeras cinco o seis misiones se nos irán desvelando poco a poco cada una de las posibilidades del videojuego pero hay que decir que, de momento, es imposible dominarlo al completo: hay que tener en cuenta los tipos de plato, los colores, el número de los que recogemos, los "ataques" especiales y las habilidades de cada uno de los "sabios" que podemos ir "capturando".
El combate, por lo tanto, es lo que más nos ha sorprendido de todo el juego: un videojuego, por cierto, que tiene más rol de lo que pudiera uno imaginar al principio, con subida de niveles y estadísticas, habilidades inherentes a cada uno de los sabios del sushi que iremos encontrando (ya sea recuperar salud, el "atracón"...) y casi grindeo para ir mejorando y enfrentarnos a enemigos poderosos que iremos conociendo durante la aventura.
Otro punto muy interesante es que la propia historia nos invita a la rejugabilidad, ya que cada una de las fases nos permite repetirla para lograr la calificación máxima y las tres estrellas, una especie de desafíos secundarios que nos ofrece cada fase.
Con el paso de las horas creemos que la historia va perdiendo fuelle, por lo que esperamos que cuando vaya avanzando el progreso esta vaya recuperando el fuelle. También nos parece algo reducido el número de esas espectaculares secuencias de animación que hay en algunos puntos del videojuego, por lo que, al igual que en el anterior punto, esperemos que se recuperen.
La dificultad tampoco es un problema por complejidad para el juego, pero es cierto que se va observando una curva ascendente que podría ofrecernos batallas muy interesantes y difíciles de completar; sobre todo, en algunos puntos en los que deberemos mejorar nuestras estadísticas para terminar una fase con éxito. El problema puede estar en lo lineal: si esos saltos o picos de dificultad no llegan con regularidad, podríamos estar ante un proyecto que termine aburriendo con el paso de las horas; de momento, hay que decir, que nos invita a jugar tras las más de cinco horas que hemos podido probar.
Los gráficos, por su parte, no es que destaquen, puesto que si bien las ilustraciones y la mesa de combate son llamativas, además de tener secuencias de animación en la más alta calidad (que se ven genial en la pantalla de Nintendo Switch), el tablero por el que nos desplazamos es demasiado lineal y poco detallado.
En definitiva, estamos ante un título prometedor, que si bien no es ese lanzamiento anual que llama a romper moldes, sí ha adaptado realmente bien un género como este a Nintendo Switch y Nintendo 3DS. En los próximos días os traeremos un análisis completo y será entonces cuando veremos si estas dudas se ven resueltas.
CONTENIDO RELACIONADO
La compañía refuerza su compromiso con la inclusión incorporando herramientas pensadas para jugadores con discapacidades
Este título indie tiene un 86 en Metacritic y fue un éxito descomunal
Fue uno de los videojuegos indie más aclamados del año 2022 y finalmente ya se encuentra disponible en las consolas PlayStation
Uno de los personajes del juego esconde un tatuaje que muestra uno de los villanos más clásicos de Manhunt
Las cajas grandes de cartón que valen más que muchos electrodomésticos: tesoros informáticos que financiarían tu cocina nueva
Según Forbes, los desarrolladores están preocupados por si el juego acaba fracasando
El proyecto que maneja Microsoft sería un dispositivo híbrido para combinar modo portable y de sobremesa
Aunque no ha dicho un precio exacto, parece dejar caer que será más caro que el resto de títulos
Se trata de la versión del battle royale que está disponible por ahora en iOS y Android
Microsoft ha rebajado un título que ya es un imprescindible dentro del catálogo de PlayStation
Rockstar estaría preparando un parche next-gen para consolas de nueva generación, con mejoras de resolución y rendimiento
Se trata de uno de esos juegos que cuenta con un bug terrible que impide completarlo al cien por cien