Entrevista a los creadores de Westworld: ¿Cómo será la tercera temporada?
Últimas fichas
Últimas noticias

Entrevista a los creadores de Westworld: ¿Cómo será la tercera temporada?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

A pocas horas para conocer el desenlace final de la serie del momento, sus creadores dan algunas pistas para desentrañar el complicado puzle que han ido construyendo a lo largo de los últimos meses. La segunda temporada de "Westworld" ha sabido mantener el suspense gracias a los saltos temporales, y una historia que incluso para el equipo de producción fue complicada de llegar a entender. Viendo esto, y de cara a solventar las posibles dudas que quedan pendientes de cara al estreno del último episodio la madrugada de este lunes, ahora Lisa Joy y Jonathan Nolan abren el melón.

"Una cosa que nunca había hecho, y que supuso el mayor reto, fue trabajar sobre una historia desordenada", asegura Nolan tras la proyección del final de la temporada en la premiere celebrada en Madrid. "Cuando Lisa y yo escribíamos el piloto, repasamos todas las grandes series de HBO para intentar averiguar cómo funcionaba el ritmo de los episodios. La televisión comercial funciona de manera muy distinta, con paros publicitarios, otros tiempos... Lo más complicado en este caso fue indagar para saber cuántas tramas, y cuántos personajes podíamos mantener en cada episodio. Es por eso que en esta temporada teníamos episodios cortados en dos, fue como hacer una película de 12 horas y media".

Eso sin embargo no ha impedido que gran parte de la audiencia todavía se pregunte si están en el pasado, o en el presente. "¿Esto es ahora?" es una pregunta que se repite Bernard (Jeffrey Wright) en los últimos episodios. "La razón por la que todo es ambiguo es porque nos estamos mimetizando con el estado mental de los anfitriones", explica Joy. "No saben dónde están o qué ocurre. Por eso es importante que la audiencia y ellos se acerquen".

Nolan matiza no obstante, que siempre buscan cerrar todas las temporadas sin dejar cabos sueltos. Al showrunner le gustaría plantear "cuestiones largas, de temporada", como lo hacía "Lost", pero es imposible por las redes sociales y el momento actual. "Algunas preguntas las dejamos para las siguientes temporadas".

78595116 739c 4be4 8052 d0895c6f4b23

Para los creadores "Westworld" siempre fue planteado con historias autoconclusivas, no cargaban con la condición del formato seriéfilo. "Nos aproximamos a la serie como una franquicia de cine. Antes del UCM, todas las sagas funcionaban así. No sabes si harás otra temporada o no. Con las películas cuentas una historia cerrada, y si a la gente le gusta, haces otra. Así es como trabajamos nosotros en la serie. Este es un capítulo continuación del anterior, y la siguiente temporada será completamente distinta a esta y a la primera".  Algo perceptible en el episodio 10 que llegará a HBO en unos días, una historia de una hora y media perfectamente cerrada.

A lo largo de esta temporada se han podido ver elementos reconocibles de la ciencia ficción, pero también referencias a otras importantes obras. Nolan se declara fan de Abrams y "Lost", pero Joy va más allá y asegura ser una gran apasionada de la locura de "Origen". Incluso el mundo virtual afectó de una manera u otra a la concepción de la serie. "Recibimos influencias de los videojuegos, del mundo virtual, el concepto de que hay realidades distintas a las que conocemos. De ahí viene la pregunta: '¿Cómo viven en constante simulación?' Es algo imposible de contestar. El hecho de que ese mundo sea igual que el otro mundo, que se retroalimenten entre ellos, hace que termines cuestionándote tu propia identidad".

13 4

La primera parte del plan para la serie ya se ha cumplido, y con el final de la segunda temporada se da un paso hacia la consecución de la idea original que tenían Joy y Nolan. "Cuando empezamos a trabajar en esta serie lo veíamos todo como una ambiciosa historia en capítulo,  sobre la aparición de una nueva forma de vida en la Tierra". El Jardín del Edén, el infierno, y el creador, han sido elementos importantes en los últimos episodios, pero para poner todo eso en orden habrá que hacer más de un esfuerzo, y no perderse nada de lo que está por llegar en unos días.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

The Last Guardian podría tener su propia película: la famosa IP de PlayStation da el salto

Un rumor apunta a que en Sony ya habrían decidido su siguiente gran proyecto cinematográfico

El universo de 'Weapons' se expande: su director prepara una precuela sobre Gladys

Gladys protagonizará la precuela de 'Weapons': esto es lo que sabemos

0

Confirmado: Joe Jonas anuncia 'Camp Rock 3' por sorpresa

'Camp Rock', un fenómeno musical sin precedentes

0

'Shrek 5' cambia su fecha de estreno: así esquiva una guerra en taquilla

'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa

0

¿Estará Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'? Ryan Reynolds podría haberlo confirmado

El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'

0

Ya ha duplicado su presupuesto, en menos de 3 días: 'Weapons' es uno de los mayores éxitos de 2025

El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados

0

Los estrenos de cine que no te puedes perder este fin de semana (8 de agosto de 2025)

Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año

0

'Mi año en Oxford': 24,6 millones de visualizaciones convierten a este romance en un imprescindible de Netflix

Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado

0