La llama de Todoroki vuelve a prender en el episodio 59 de My Hero Academia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La llama de Todoroki vuelve a prender en el episodio 59 de My Hero Academia

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tras una semana de descanso en la que la serie decidió respirar para promocionar la nueva película. "My Hero Academia" regresa con uno de los episodios más importantes y emocionantes de todo el arco. El Examen de Licencia de Héroe ha decepcionado a muchos fans por su ritmo lento y ausencia de eventos importantes. Cosa que se agravaba tras ver cómo los responsables del anime se interesaban más por el largometraje que por el anime en un momento algo delicado. Sin embargo el karma ha compensado, y de cara a lo que parece la recta final de la temporada Bones ha regalado 20 minutos de buen hacer.

Para solventar la elipsis entre el episodio 57 y 59, Kenji Nagasaki y el resto del equipo han optado un una recapitulación orgánica de lo sucedido dos semanas atrás. ¿Cómo? Dando una explicación rápida del porqué de las pruebas desde la sala donde se ha configurado todo el examen. Aunque si bien es cierto que se siente algo forzado, estas escenas dejan una idea interesante en el aire: la Agencia Nacional de Policía prefiere tener a un grupo de héroes unido, que un vacío de poder tras la marcha de All Might. Razón por la que no solo evalúan las habilidades individuales, sino también el trabajo en equipo.

2

La cooperación es la clave para superar la última prueba

De vuelta a la narración principal el estudio se engancha la acción recuperando los últimos instantes del episodio 57, y deja todo listo para el baile de Gang Orca. Este héroe aparecía acompañado de un grupo de soldados para poner las cosas más complicadas en la prueba. "¿Atacar o defender? ¿pararse o huir?". Los héroes tienen que decidir cómo actuar si quieren terminar de rescatar a los civiles al tiempo que se deshacen de los recién llegados. Con un gran número de alumnos sobre el campo, la solución no debería ser complicada, sin embargo el ego lo echa todo a perder cuando el fuego y el viento se encuentran.

5

Shoto avista la llegada de su peor pesadilla

En una prueba en la que la evaluación se lleva a cabo midiendo los fallos y no los aciertos, llevar la iniciativa no parece una buena idea. Todoroki sin embargo no lo llega a comprender en un primer momento, y decide enfrentarse él solo al enemigo confiando en sus habilidades. Mientras Shinda se deshace de los esbirros, y el resto de héroes terminan la evacuación, él se encarga de Gang Orca. Un plan ideal de no ser por la aparición inesperada de Inasa Yoarashi, el alumno estrella de la Academia Shiketsu. Y es que este héroe ya venía cruzando algunas miradas de odio con Todoroki, como anticipación a lo que explotaría en el momento menos indicado.

8

El pasado nunca termina de morir

En apenas unos segundos queda comprobado que ambos héroes son totalmente incompatibles. El viento de uno apaga el fuego del otro, mientras Orca observa asombrado lo que está sucediendo. Los puntos de ambos continúan descendiendo mientras pierden el tiempo con peleas absurdas. Pero ¿por qué odia Yoarashi a Todoroki? La razón por supuesto se encuentra en Endeavour. El padre de Shoto vuelve una y otra vez a su vida para recordarle que nunca conseguirá librarse de él. Ese odio que sentía y siente hacia el hombre que arruinó su infancia fue el mismo que rezumaba por sus poros cuando se encontró por primera vez con Yoarashi.

A pesar del maniqueísmo inevitable de una historia con héroes y villanos, "My Hero Academia" sigue esforzándose por crear capas dentro de un grupo y otro, aportando distintos grises de moralidad. Por el lado de los alumnos cada vez queda más claro que hay unos que corresponden al arquetipo clásico de justiciero -véase Midoriya-, mientras que otros libran batallas internas contra sus propios egos -véase Bakugo o Todoroki-. En esa ecuación Yoarashi cae del lado del primer grupo, lo que desemboca en un odio intrínseco hacia el hijo de Endeavour. "Yo no soy como mi padre", piensa Shoto cada vez más encendido. La ira le ciega y termina de descontrolarse.

11 1

El odio de Yoarashi hacia Todoroki comenzó a forjarse en el pasado

Ante la atónita mirada de todos los examinadores, Midoriya sabe leer perfectamente la situación y actúa con rapidez para salvar de las llamas a Shinda. Sin embargo, Orca también encuentra un resquicio en los oponentes y se mueve con inteligencia neutralizando con su Orcinus -kosei que le permite moverse como una orca sobre tierra- a Yoarashi, y atrapando a Todoroki. Tras un golpe a bocajarro de su ataque ultrasónico, los dos héroes yacen en el suelo prácticamente derrotados. No es hasta ese momento, cuando ya no hay más escapatoria y están al borde de la "muerte", que ambos se percatan del error que han cometido.

12

¿Ya es demasiado tarde?

En realidad Todoroki y Yoarashi sí eran compatibles, lo que no era compatible era el odio que sentía el segundo por el primero, y el odio que sentía el primer por su padre. Sus kosei encajan a la perfección creando una tormenta de fuego que a pesar de no poder ser ejecutada de la mejor manera, deja entre la espada y la pared a Gang Orca. Esta situación además sirve para que Todoroki ponga a prueba su habilidad especial activando el hielo al mismo tiempo que el fuego, logrando así evitar que los esbirros del oponente le protejan con sus disparos.

17

Arde

A partir de ese momento el resto de decisiones vienen tomadas de forma casi automática; Midoriya y Shinda se dirigen hacia Orca para terminar con él y salvar a los compañeros, al tiempo que el resto de alumnos cubren la retaguardia. De forma algo atropellada la serie aprovecha para presentar "Camuflaje", la nueva habilidad de Tsuyu con la que puede hacerse invisible, y el potencial real de Mora Nagamasa, quien acude a la zona cero tras ver que Yoarashi no había sido capaz de estar a la altura de las circunstancias. La situación queda bajo control, pero lo importante no es el resultado, sino el proceso.

15

Los pelos de Nagamasa lo cubren todo

Los examinadores que observan todo el espectáculo desde las gradas deciden poner fin a la prueba justo en el momento que Midoriya intenta golpear con su nueva habilidad a Gang Orca. Demasiadas cosas han sucedido como para pensar que Todoroki y Yoarashi han logrado aprobar, y lo cierto es que no llegamos a saberlo. "My Hero Academia" aquí sí demuestra saber gestionar el ritmo y la tensión , dejando en el aire la posibilidad de que ambos alumnos hayan realmente suspendido. Para los lectores del manga esto es una respuesta sin misterio, pero para todos los demás ahora queda una semana por delante de dudas.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño