Supergirl estaría ambientada en los 70 y tendría a Brainiac como villano
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Supergirl estaría ambientada en los 70 y tendría a Brainiac como villano

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Aunque la salida de Henry Cavill del DCEU ha podido afectar profundamente a todas las películas que estaba preparando Warner Bros. en torno a su figura, lo cierto es que el proyecto más conectado con él está demasiado avanzado como para verse afectado. "Supergirl" fue noticia hace unos pocos días cuando Reed Morano, la showrunner de "The Handmaid's Tale" anunció su interés de dirigir la película. El estudio no ha vuelto a hablar de este proyecto desde que el pasado agosto Orin Uziel fuera anunciado como guionista, sin embargo la producción podría estar en un punto mucho más cocinado de lo previsto.

No se conoce ni su título oficial, ni su protagonista, ni si quiera su director, sin embargo Warner podría tener ya fijados los elementos principales de la historia. Según revela Discussing Film, los trabajos del proyecto comenzaron hace ya bastantes meses, y el guion podría ser tener fuertes paralelismos con el último Spider-Man del UCM. "La película seguirá a una Kara adolescente en el instituto, la primera mitad transcurrirá en Krypton, mientras que la segunda lo hará en la Tierra durante los años 70". ¿Lo más interesante de todo? "Se rumorea que Brainiac será el villano".

Pese a que todas esas informaciones fueron filtradas hace bastante tiempo, el medio apuesta por que la idea general de la cinta siga las mismas líneas generales. De ser así Warner seguiría su idea de alejarse todo lo posible del presente DCEU, para expandir sus fronteras con historias más autónomas y distintivas. "Supergirl" reuniría los elementos que le han dado el éxito a "Wonder Woman"; una protagonista femenina, y una ambientación en el pasado. Sobre el papel todo apunta a acierto, pero por el momento habrá que mantenerse cautelosos, en tanto que el rodaje todavía podría postergarse hasta finales de 2019 o principios de 2020.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Ciudad sin sueño: drama social en la Cañada Real

La película se estrena el 21 de noviembre de 2025

Casi septiembre: debut español sobre amor y trauma adolescente

Hay veranos que dejan huella. Y hay historias que, en apenas veinte minutos, logran destapar emociones profundas que muchos arrastramos desde la adolescencia. Casi septiembre, el segundo cortometraje de Lucía G. Romero, es una de esas historias. Un retrato íntimo y potente que ha convertido a esta joven directora barcelonesa en una de las voces […]

Predator: Badlands - aterriza en España el nuevo spin‑off del cazador interestelar

Se estrena en España el 7 de noviembre de 2025, trayendo consigo una historia fresca y audaz.

Tron: Ares, el retorno del universo digital a los cine este próximo octubre

Jared Leto y Olivia Wilde son protagonistas de esta película

Bala Perdida 3: acción urbana y estética de thriller

Estreno en España el 7 de octubre: reparto y expectativas

Los muértimer: comedia de terror española con humor molido

Estreno en España el 14 de agosto con un reparto que promete carcajadas y sustos

Campamento Garra de Oso: aventuras veraniegas para toda la familia

Estreno en España el 29 de agosto, dirigida por Silvia Quer

Heidi: El rescate del lince, animación ecológica y valores familiares

Estreno en España el 22 de agosto con una coproducción hispano-alemana

La tierra negra: drama rural con mirada social

Este drama de Alberto Morais llega a las carteleras el 29 de agosto

Una batalla tras otra: adaptación de Thomas Pynchon

El filme tiene previsto su estreno en España el 26 de septiembre