El color de piel de un personaje no afecta en casi ningún caso a una obra, pero una modificación del mismo sí puede poner a miles de personas en tu contra. Netflix vivió esta misma situación hace unas semanas cuando se filtró la posibilidad de que la Ciri de la nueva serie de The Witcher no fuera exactamente igual que en las novelas originales. Cambios como este, o el producido en el live-action de "Death Note" con L, han creado una mala imagen en torno a ciertos usuarios difícil de eliminar, pero lo cierto es que esa práctica no se ha convertido en norma. La futura adaptación de "Avatar" de hecho, evitará este tipo de cambios.
Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, los productores originales de la serie animada, y principales artífices del live-action no tardaron en dejar claro este asunto con el comunicado oficial que dieron tras el anuncio. "Estamos emocionados por tener la oportunidad de dirigir esta adaptación live-action de Avatar: La leyenda de Aang", y continuaban. "Queremos plasmar el mundo de Aang tan cinematográficamente como siempre lo imaginamos, con un elenco culturalmente apropiado, y no 'blanqueado'".
Una de las bases principales sobre las es que se asentaba la serie era precisamente la diversidad racial entre las distintas tribus, y la cooperación sin importar el lugar de procedencia, para conseguir un objetivo común. Un mensaje que parece se mantendrá intacto tal y como los creadores idearon. "Estamos decididos a honrar la visión de Brian y Mike con esta readapcación", apuntaba la vicepresidenta de contenido infantil y familiar de Netflix, Melissa Cobb. "Emocionados de poder crear una serie live-action, recuperando el épico mundo de elementos mágicos de Aang para llevarlo a la audiencia global de Netflix".
A falta de conocer más detalles, especialmente el casting, la nueva "Avatar" buscará ganarse el favor de los fans clásicos, y al mismo tiempo intentará ampliar su base de seguidores con el altavoz que otorga la plataforma. Esta, a diferencia de otras series, sí lleva en sus propias raíces la diversidad, pero habrá que esperar a ver si la idea potencial de sus creadores termina consolidándose en pantalla.
CONTENIDO RELACIONADO
La película se estrena el 21 de noviembre de 2025
La película se estrenará el 5 de septiembre
Hay veranos que dejan huella. Y hay historias que, en apenas veinte minutos, logran destapar emociones profundas que muchos arrastramos desde la adolescencia. Casi septiembre, el segundo cortometraje de Lucía G. Romero, es una de esas historias. Un retrato íntimo y potente que ha convertido a esta joven directora barcelonesa en una de las voces […]
Se estrena en España el 7 de noviembre de 2025, trayendo consigo una historia fresca y audaz.
Jared Leto y Olivia Wilde son protagonistas de esta película
Estreno en España: 5 de septiembre
Estreno en España el 7 de octubre: reparto y expectativas
Estreno en España el 14 de agosto con un reparto que promete carcajadas y sustos
Estreno en España el 29 de agosto, dirigida por Silvia Quer
Estreno en España el 22 de agosto con una coproducción hispano-alemana
Este drama de Alberto Morais llega a las carteleras el 29 de agosto
El filme tiene previsto su estreno en España el 26 de septiembre