Volvía al mundo de los superhéroes tras arrasar con la original "The Man in the Hight Castle", y demostraba la pasión que no pudo demostrar con "Arrow". Si hay algo que marcó especialmente la diferencia entre la segunda y la tercera temporada de "Daredevil", eso fue la llegada de Erik Oleson, un cineasta plenamente volcado del personaje que demostró estar por encima de todas las expectativas. Tras la reciente cancelación de la serie por parte de Netflix, dejando de lado el revuelo en la comunidad, es a él a quién más le ha afectado la decisión de la compañía.
Hace tan solo una semana era él mismo quien anunciaba haber terminado el guion de la cuarta temporada, y quien se confesaba de cara al rechazo o luz verde del estudio. Netflix decidió no solo desechar ese trabajo -que muchos catalogaban de obra maestra- sino que además eliminaba a Matt Murdock del catálogo, dejando al showrunner completamente destrozado. "A veces una serie es solo un sueldo. Cuando tenemos suerte, es mucho más", escribía Oleson en sus redes. "Había algo mágico en trabajar en la tercera temporada de Daredevil, todos lo sentimos".
El director proseguía agradeciendo el trabajo de sus compañeros en la producción. "Fue divertido crear historias y redactar guiones junto a escritores que aprendían y se apoyaban unos a otros, que me hicieron un mejor escritor, y que se convirtieron en una familia. Sam, Dara, Jim, Tamara, Sonay, Lewaa, Tonya, Sarah, Dylan", y continuaba. "No me hagáis hablar del equipo, quienes me enseñaron tanto, e hicieron que rodar lo imposible pareciera fácil. Quienes capturaron los momentos más tranquilos de los personajes con la misma experiencia que capturaron épicos planos secuencia de 12 minutos".
La lista de agradecimientos seguía y seguía creciendo, mientras el director se iba quitando peso de encima. "No quiero tampoco dejar fuera al incansable equipo de posproducción, y a los apasionados editores, al genial equipo de diseño de sonido, al paciente equipo de efectos visuales que pasó semanas determinados encuadres, y al asombroso equipo de compositores y músicos", confesaba.
"En serio... todavía me pellizco a mí mismo para creerme que he sido parte de esto". Y terminaba con el colocón final." Estaré siempre agradecido a Jeph y Karim y Tom, Devon y Jordanna, Dan y Joe de Marvel. A Allie, Kris y Penélope de Netflix. Y a todos los fans de Daredevil que han hecho de esta serie la experiencia más divertida de mi carrera. ¡Gracias. Gracias. Gracias!"
Tras esta emotiva despedida, ahora queda poner la mirada en el futuro. Aunque el Héroe Sin Miedo no volverá nunca más a la plataforma de streaming, Marvel se aseguró de dejar claro que el porvenir del peonaje todavía sigue en consideración. Ahora es la compañía de superhéroes quien tiene el control sobre los derechos del personaje, y pese a que su llegada a la gran pantalla se antoja una quimera, la idea de verlo aterrizar en el futuro Disney+ es a día de hoy más plausible que nunca.
CONTENIDO RELACIONADO
La tragedia alcanza a Hollywood: paralizan el rodaje del spin-off de 'Los juegos del hambre'
¿Por qué 'Americana' lleva 2 años guardada en un cajón?
Bob Odenkirk está preparado para 'Nadie 3' y 'Nadie 4'
Un rumor apunta a que en Sony ya habrían decidido su siguiente gran proyecto cinematográfico
Gladys protagonizará la precuela de 'Weapons': esto es lo que sabemos
'Camp Rock', un fenómeno musical sin precedentes
'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa
El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'
El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados
"No vi ni un centavo", denunció públicamente Doug Liman
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año