Ubisoft trabaja en una adaptación televisiva de Skull & Bones
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Ubisoft trabaja en una adaptación televisiva de Skull & Bones

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Aunque no es el título que más expectación ha generado en los últimos años, y tampoco ha recibido el calor esperado por los fans de los piratas, Ubisoft tiene fe ciega en la IP. Sin una fecha todavía del todo clara para el lanzamiento de Skull & Bones, el estudio ahora se sale por la tangente sorprendiendo con un proyecto que coge desprevenidos a propios y extraños.

Si ya es poco común que un estudio lleve a alguna de sus franquicias de videojuegos a televisión, más inusual es que lo haga con un título que ni siquiera ha llegado al mercado. Tal y como revela este miércoles THR, la compañía ha llegado a un acuerdo con Atlas Entertainment para desarrollar una nueva serie de televisión basada en la nueva licencia.

La producción, de la que por el momento no se conoce ni reparto ni fecha de estreno, contará con una protagonista y estará ambientada en la era dorada de los piratas, en pleno siglo XVIII. Amanda Siegel, quien es conocida por producir "The Mist" para Spike TV, escribirá el piloto. Andy Horwitz y Richard Suckle por su parte cierran filas en torno a la producción ejecutiva.

Skull & Bones

"Ubisoft es conocida por crear videojuegos innovadores que combinan mundos inmensos con ricas narrativas", asegura la directora de desarrollo de la compañía para televisión Danielle Kreinik, que producirá la serie de junto con Jason Altman, vicepresidente senior de cine y televisión. ¿Funcionará este arriesgado movimiento?

La última vez que la compañía se adentró en el mundo del cine fue con la adaptación de Assassin's Creed, y la iniciativa no salió demasiado bien parada. En aquella ocasión Michael Fassbender lideraba una saga mundialmente conocida, con más de cinco videojuegos en el mercado. Ahora Ubisoft pretende hacer lo mismo, pero con una IP de la que todavía no ha obtenido ningún rendimiento.

Es pronto para saber qué le deparará a Skull & Bones, pero todo apunta a que no lo tendrá nada fácil. Con otras sagas también saliendo de la pantalla como Resident Evil, Sonic, o The Division, los piratas de Ubisoft parecen ser los últimos en la cola. Quizás el retraso en la ventana de lanzamiento haya estado motivado por esta producción que podría encumbrar o hundir al título

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño