Hace más de un año que Thomas Happ, creador del exitoso metroidvania independiente Axiom Verge, anunciaba que el acuerdo al que había llegado para la distribución de una edición física de la obra incluía a la compañía española BadLand, y es que esta se había ofrecido a donar un 75% de lo recaudado al tratamiento médico del hijo del creador de la obra. Ahora, después de que esta edición se haya puesto a la venta, surgen terribles acusaciones de que BadLand habría incumplido la promesa.
Han sido Dan Adelman, responsable de lo relacionado con los negocios de Axiom Verge, y Limited Run Games, editora de la versión física del juego para Wii U, quienes han denunciado esta misma tarde la situación injusta a la que se habrían enfrentado. Según informa Adelman a través de un detallado hilo en su cuenta de Twitter, el contrato al que llegaban los responsables de Axiom Verge con BadLand incluía que el 75 % de lo recaudado con la edición física iría a parar al tratamiento médico que requiere, por problemas neurológicos, el hijo de Tom Happ.
Sin embargo, las cosas se habrían torcido cuando BadLand se quedaba sin dinero y pidió a los responsables de Axiom Verge que fueran ellos los que financiarán parte de la producción de las ediciones físicas, prometiendo devolver esta cantidad cuando ya se hubieran vendido. Pero las cosas, lejos de mejorar fueron a peor y a la hora de dar el dinero correspondiente a Tom Happ, BadLand habría incumplido su parte del trato y no habría dado ese 75% prometido. Ante los intentos de contactar por parte de los responsables de Axiom Verge, la compañía española habría dado silencio por respuesta.
Según explica Adelman, la cifra que BadLand debe actualmente no está clara, pero sus estimaciones la sitúan en torno a los 200.000 dólares. Por todo ello, Adelman ha confirmado que gracias a la ayuda económica que puede proporcionar Limited Run Games, han emprendido acciones legales contra la empresa española, cuyo CEO Luis Quintans ha afirmado que tiene intención de pagar el dinero, alegando que el problema estaría del lado de Limited Run por no haber sido capaces de comunicarse de forma eficiente con ellos.
Cabe destacar que Limited Run Games también se ha visto afectada por ello, ya que BadLand habría recibido 78.000 dólares como adelanto por parte de Limited Run para poder producir las versiones de Wii U. Sin embargo, problemas financieros y líneas de crédito canceladas con varios bancos españoles habrían hecho que este dinero se perdiera. Pese a ello, Limited Run Games se ha comprometido a donar un 90% de los ingresos de esta versión de Axiom Verge a Tom Happ para cubrir los gastos médicos de su hijo.
La historia detrás de las versiones físicas de Axiom Verge para Wii U y los problemas entre BadLand y Limited Run Games ya vienen de largo y no son ajenos al ojo público. Podéis encontrar muchos más detalles al respecto en GamesIndustry. Por nuestra parte, hemos tratado de contactar con los involucrados para conocer todas las versiones y os informaremos si recibimos más información al respecto.
CONTENIDO RELACIONADO
El nuevo juego de Rockstar aún sigue sin fecha de salida, pero está previsto para otoño de 2025
Se espera que se anuncie un adelanto en su fecha de lanzamiento, pues su propio director lo ha filtrado sin querer
Los fans del servicio de PlayStation no están nada contentos en comparación a lo que está ocurriendo en Xbox
Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC, mientras FromSoftware actualiza las ventas del juego original
Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo
El título de Playground Games llega a PlayStation 5 con Horizon Realms, sus expansiones y todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha
El nuevo ARPG chino Wuchang: Fallen Feathers se lanza el 24 de julio en consolas y PC, con edición Deluxe y estreno día uno en Xbox Game Pass
Se supone que el juego se lanzará en otoño, pero ya ha pasado casi un año y medio desde su anuncio sin ninguna novedad
La segunda entrega fue lanzada hace ya cerca de una década, y desde entonces se ha pedido que hagan una nueva
Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora
La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio
Estamos ante una de esas promociones que dejan una obra maestra a un precio ridículo gracias a una rebaja significativa