Impresiones Risk of Rain 2: un gran salto de calidad
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Impresiones Risk of Rain 2: un gran salto de calidad

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cinco años han pasado ya desde la primera vez que jugué Risk of Rain. Pese a que el juego fue lanzado en noviembre de 2013, el boom de los indies no llegó a mi vida hasta 2014, época en la que comencé a devorar esos pequeños grandes títulos que hoy día muchos consideramos auténticos clásicos (Bastion, Braid, Castle Crushers, Hotline Miami…) y entre ellos Risk of Rain.

A primera vista el primer juego de Hopoo Games, un equipo de desarrollo formado por dos jóvenes estudiantes de la universidad de Washington, es un juego difícil de comparar con los nombrados anteriormente. Lejos de poseer el encanto visual de otros títulos, Risk of Rain jugaba con algunas cartas inesperadas y bastante especiales escondidas bajo la manga. Una de ellas fue lo suficientemente rompedora como para captar la atención de los oídos de los jugadores: su espectacular banda sonora.

Empiezo por estos derroteros porque recuerdo con especial cariño una frase del productor del juego (Duncan Drummond) el cual aseguraba que “solo teníamos un juego de matar marcianos hasta que llegó Chris”. La figura de Chris Christodoulou esta intrínsecamente ligada a esta franquicia. Pese a que el título contaba con un apartado visual cumplidor al estilo pixel-art y una jugabilidad realmente adictiva reforzada por el uso de distintas clases de personajes con sus propias habilidades, la banda sonora del artista espartano elevaba por sí sola la categoría del juego desde un atractivo juego de acción al de una épica aventura espacial. La oportunidad de disfrutar de este reto en cooperativo y su increíble dificultad (la cual iría aumentando según pasaban los minutos en la partida) fueron algunas de las bazas que Hopoo Games ha sabido identificar y replicar en el que ahora es su segundo título. Un juego que sin lugar a dudas (y pese a estar aun en early access) se cuela directamente en esa lista de grandes secuelas que mejoran en prácticamente todo a su predecesor.

Risk of Rain 2 ha aparecido por sorpresa hace ya algunos días en Steam. El primer día el título cosechó ventas realmente buenas, colándose en la lista de los más vendidos de la semana y consiguiendo llegar a la nada despreciable cifra de 50.000 usuarios concurrentes jugando en la plataforma de Valve. La clave de esta secuela reside en el cambio. Un cambio abismal de enfoque que no deja de aprovechar todo lo creado en la entrega original llevándolo a un terreno que (personalmente) jamás habría podido imaginar.

ROR2 GAMEPLAY

Risk of Rain 2 es una suerte de hero shooter 3D en tercera persona enfocado exclusivamente al PVE en el que deberemos matar marcianos (muchos, muchos marcianos) a la vez que exploramos un planeta desconocido y lleno de peligros. Cada "run" nuestra partida comienza de cero (al estilo rogue-like), aunque no por ello dejaremos de notar cierto progreso entre muerte y muerte. El objetivo de cada partida es abrirnos paso por cada planeta aniquilando extraterrestres para conseguir dinero, ganar experiencia y mejorar a nuestro personaje, así podremos prepararnos para interactuar con los portales que nos permitirán avanzar al siguiente nivel. Portales que estarán custodiados por el jefe final de turno, una esponja de balas titánica con una capacidad destructiva cada vez mayor. Y digo cada vez mayor porque la curva de dificultad de Risk of Rain 2 parece haber sido diseñada con el objetivo de no dar un respiro al jugador. Cada segundo la dificultad del juego irá aumentando paulatinamente. Cada segundo que invirtamos en explorar los planetas para mejorar a nuestro personaje es un segundo en el que la barra de dificultad aumenta, siendo lo más normal del mundo comenzar la partida en “Easy” y morir a los 15-20 minutos cuando la barra ha alcanzado la aterradora palabra “Insane”, momento en el que no daremos abasto y se exigirá más que nunca el trabajo en equipo, haber construido una buena build y hacer un uso adecuado de las habilidades de nuestro personaje.

Al igual que su predecesor el juego comienza dándonos la posibilidad de elegir a un solo personaje (el icónico y equilibrado Commando) el cual será perfecto para entrar al ruedo y hacernos con las mecánicas/ ritmo del título. Para poder desbloquear más personajes deberemos superar retos y explorar a fondo cada planeta, sólo así podremos obtener a los 5 personajes restantes que de momento se encuentran disponibles en este acceso anticipado: el robot MUL-T, la cazadora, el mercenario, el artificiero, la maga y el ingeniero (cada uno con sus características y habilidades propias)

Pero es en el apartado visual donde Risk of Rain 2 ha dejado atónito a todos sus fans. El cambio es radical. Pasamos de un juego 2D en scroll lateral a un juego en 3D de disparos en tercera persona con un estilo low-poly y pincelado con una especie de cell shading de colores realmente vivos. El juego ha ganado artísticamente, en diseño (ya que los personajes en la primera entrega eran demasiado pequeñines) y, sobre todo, ha ganado en escala. La épica espacial de la que hablaba Duncan Drummond es más real que nunca. Los mundos de Risk of Rain 2 están tremendamente detallados y cada uno de ellos cuenta con especies alienígenas propias, incluyendo como no a los jefes finales, los cuales ahora son auténticos titanes a los que deberemos hacer frente llenando su cuerpo de toneladas de balas.

risk of rain 2 20193291356496 7

Para terminar, puesto que literalmente estamos hablando de un juego inacabado, es de recibo comentar el estado del mismo en esta versión de acceso anticipado. Sinceramente pocas veces me he encontrado con un juego tan rematadamente pulido a nivel estético y de rendimiento como este Risk of Rain 2, así que poco más se puede decir al respecto. La banda sonora de Chris Christodoulou sigue sonando con fuerza, aunque como ya avisan sus creadores por el momento no están disponibles todos los temas. En cuanto al contenido actual se puede decir que el juego alcanza una cota mas que correcta, aunque por otro lado (y como es lógico) no puede evitar sentirse inconcluso. Contamos con 6 de 10 personajes jugables, 7 jefes finales, 6 de los 10 posibles escenarios y un gran número de perks y tipos de enemigos. Según afirman desde Hopoo Games el juego permanecerá en acceso anticipado un año aproximadamente, desplazando su fecha de lanzamiento a 2020. Durante este tiempo sus desarrolladores se han comprometido a seguir añadiendo parches de actualización constantes con mejoras y solución de bugs (de los que obviamente no está exento) y, cómo no, más contenido.

Parece mentira que un estudio tan pequeño como Hopoo Games haya conseguido que su odisea espacial haya salido a la luz con un early Access tan sólido. Desde luego la cosa pinta de maravilla de cara al futuro, y es increíble la ambición y capacidad que han demostrado a estas alturas aquellos dos jóvenes que hoy día parecen ya unos auténticos veteranos. Hasta el momento de hacer su merecido análisis sólo queda seguir disfrutando de lo que es ya un auténtico juegazo y que, seguramente, se convierta en una de las secuelas más revolucionarias con respecto a la obra original que hemos podido ver hasta la fecha.

Redactado por:

CONTENIDO RELACIONADO

Así puedes conseguir Dying Light: The Beast GRATIS si cumples con este requisito

Así puedes reclamar Dying Light: The Beast totalmente gratis… siempre que cumplas esta condición clave

La saga Like a Dragon está a punto de anunciar algo grande, pero pinta más a remake que otra cosa

Se ha producido una filtración que señalaque Ryu Ga Gotoku Studio podría revelar algo importante este mismo mes

Este documental de ocho horas sobre Morrowind es una maravilla que ningún fan de The Elder Scrolls debería dejar pasar

Un documental con los desarrolladores de Morrowind, con un montón de historias interesantes.

Dying Light: The Beast sale antes de tiempo: estos son los horarios por países desde los que estará disponible

La nueva entrega de la saga de Techland ha adelantado su fecha de lanzamiento de forma inesperada

Tenemos novedades sobre la serie de Splinter Cell en Netflix, pero, ¿qué pasa con los videojuegos? Los planes de Ubisoft

Tenemos nuevo tráiler para la serie de Splinter Cell pero Ubisoft también habla del juego.

Si tienes EA Play o Xbox Game Pass podrás jugar a EA Sports FC 26 antes de tiempo

Podrás disfrutar hasta 10 horas de juego de forma anticipada gracias a ambas suscripciones

EA Sports FC 26: Todo lo que incluye la 'Ultimate Edition' y su precio

Bonificaciones, acceso anticipado y extras digitales: esto es lo que recibirás si compras la Ultimate Edition

¡Ofertón! Reserva Metroid Prime 4 y Super Mario Galaxy 1 y 2 para Nintendo Switch 2 al mejor precio posible

Dos de los próximos grandes lanzamientos de Nintendo Switch 2 a un precio fabuloso.

Sólo por ser miembro de PS Plus te puedes llevar este juego por 0,59 euros: apunta bien y dispara a la oferta

Ofertaza por un título sencillo pero divertido, y sólo tienes que ser suscriptor de PS Plus.

El regreso más esperado: insider apunta a que Leon podría aparecer antes de lo que crees

Dusk Golem asegura que hay “mucho ruido tras bambalinas” y que la próxima semana podría ser clave

Es el juego clave de Remedy y te lo puedes llevar por menos de 5 euros: adéntrate en el universo de Alan Wake y Control

Además, con su última versión remasterizada. La locura de Remedy con Alan Wake y Control comienza aquí.

Surgen nuevos detalles del remake de Assassin's Creed: Black Flag y apunta a que acabará dividiendo a los fans

El nuevo proyecto de Ubisoft no ha sido confirmado oficialmente, pero cada vez salen a la luz más filtraciones sobre él