Miguel Sapochnik no ha decepcionado. A pesar de tener que sobrellevar una oscuridad excesiva, y una duración superior a la hora, el director de "La Batalla de los Bastardos" cumplía con las expectativas. El tercer episodio de "Juego de Tronos" dejaba alguna que otra revelación importante, pero por encima de todo, dejaba muchas muertes. Algunas esperables, y otras no tanto.
Con el fragor de la batalla y el escenario nocturno del episodio, se hacía algo complicado saber cuándo moría un personaje, cuando sobrevivía, o cuando era transformado por el Rey de la Noche. Por eso hemos decidido hacer un repaso por todo el elenco de la serie para dejar claro de una vez quiénes han perdido la vida defendiendo Invernalia.
Ni Brienne ni Jaime ni ninguno de lo Stark. Los elegidos por la Parca son cuanto menos sorprendendentes.
Dothrakis: El ejército que Daenerys se trae de Essos conforman la primera vanguardia de la resistencia. Son los que caen más temprano y de la forma más deshonrosa; Ni aparecen en pantalla, y los que sobreviven vuelven con el rabo entre las piernas (bien por Jorah).
Inmaculados: Tras superar la primera línea de defensa, el ejército de los vivos resiste un par de asaltos, pero terminan viéndose superados por el empuje del enemigo. Brienne ordena la retirada, y Gusano Gris junto a sus soldados se encargan de retener a los Caminantes. El resultado es obvio. Por suerte para Missandei, su amante es el único superviviente.
Ejército Stark: Casi toda la guarnición de personal que defiende Invernalia cae ante la muerte que arrastra el enemigo. Mueren fuera de las murallas, pero también tras ellas y sobre ellas. La sangre y las decapitaciones se propagan por toda la ciudad llegando incluso a la cripta donde se esconden las mujeres y los niños.
Edd el penas: Murió cumpliendo su juramento. Aunque la Guardia de la Noche ya no existe como tal, Edd siempre se mantuvo fiel a su promesa y defendió a la humanidad de la muerte de Más allá del Muro. Sus últimos segundos en pantalla junto a Sam son todo lo poéticos y amables que podrían ser con un personaje tan secundario pero al mismo tiempo querido.
Lyanna Mormont: Se había convertido en una parodia de sí misma durante los últimos episodios, pero seguía imponiendo igual o incluso más a sus hombres. La cabeza de la Casa Mormont era joven, pero durante la batalla demuestra un arrojo increíble. Primero comandando a su ejército dentro de las murallas, y después muriendo por todo lo alto; Acabando con un gigante convertido mientras es exprimida como un limón.
Beric Dondarrion: El "Loki" de "Juego de Tronos" se termina revelando como una pieza más del puzle de Melisandre (¿o del Señor de Luz?). Beric muere protegiendo a Sandor y Arya de los Caminantes en el interior de la fortaleza, solo segundos antes de que la Mujer de Rojo le deje reducido a un simple peón. Una muerte más, y esta vez sin resurrección.
Theon Greyjoy: El personaje más sufrido de toda la serie tiene la muerte más noble de todo el episodio. Justo ¿no? Theon cae sin haber logrado hacer las paces con sus hermanos, pero habiendo encontrado un hogar en Invernalia. Tras una emotiva conversación con Bran -en la que este le acepta como parte de la familia-, el Greyjoy cae intentando asesinar al Rey de la Noche. Buen intento Hediondo.
El Rey de la Noche: La muerte más inesperada de todas. Aunque se desconocía el desenlace del conflicto, nadie se imaginaba jamás que Arya sería la heroína de la contienda. Que los Caminantes Blancos desaparecerían a mitad de temporada, y que nos quedaríamos sin conocer cuál es la conexión del gran villano con Bran. ¿Volverá como Palpatine?
Jorah Mormont: Tras Theon, su muerte es la más noble de todo "Juego de Tronos". El noble caballero cae junto a la señora que prometió proteger, tras recorrer medio mundo a su lado, superar numerosas guerras, y derrotar a la soriagrís. Si todo eso no lo convierte en un héroe, nada más puede hacerlo.
Melisandre de Ashai: La otra gran protagonista de la noche deja la muerte más extaña de todas (si es que se la puede llamar así). Tras cumplir con la profecía al empujar a Arya al asesinato de El Rey de la Noche, esta misteriosa mujer camina hacia las afueras de Invernalia mientras se desviste ante los ojos atónitos de Davos. Su muerte nos recuerda más a "El curioso caso de Benjamin Button" que a justicia por todos los problemas que causó al Caballero de la Cebolla.
CONTENIDO RELACIONADO
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle
Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming
Ralph Fiennes se pone en la piel de Odiseo en su nueva película
'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy
Ryan Coogler habla de la posibilidad de una secuela de 'Los pecadores'
Las escenas de 'En busca de la felicidad' con personas sin techo contaron con 'ahomeless' reales
'The Mandalorian y Grogu' se estrena el próximo 22 de mayo de 2026 en cines
¿Qué pasó con la escena de Natalie Portman en 'Vengadores: Endgame'? ¿Sabes cómo se grabó?
La Star Wars Celebration de Tokyo nos ha dejado con muchísimos anuncios
'Star Wars: Starfighter' se ambientará varios años después de 'El ascenso de Skywalker'