Así se creó el episodio 8x03 de Juego de Tronos: Secretos, curiosidades y más
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Así se creó el episodio 8x03 de Juego de Tronos: Secretos, curiosidades y más

Pub:
0

Sabemos que el episodio se tardó 55 semanas en rodar, y que HBO destinó uno de los presupuestos más elevados de la historia de la televisión para darle forma, pero ¿qué simbolismo y qué significados esconde el tercer episodio de la octava temporada de "Juego de Tronos"? Miguel Sapochnick, quien ya firmara la aclamada Batalla de los Bastardos, deja paso a los showrunners para responder a esa pregunta.

Tras la carnicería de esta semana, los fans han estado escudriñando palmo a palmo del oscuro episodio para sacar a la luz todo tipo de pistas y secretos. En un último tráiler estrenado este lunes por HBO, los propios Benioff y Weiss relatan con sus propias opiniones lo que pretendían con cada una de las escenas. Desde la calma que precede a la tempestad, hasta el apoteósico final.

"Llevamos trabajando para esto mucho tiempo. Piensas en volver al principio de todo, al primer episodio, y te encuentras a los Caminantes Blancos esperando al otro lado del Muro", explica Benioff sobre la tan mencionada planificación de la serie allá por 2011. "Esta es la culminación de una de las claves de todas las tramas en la serie. Y lo es todo."

La muerte del gran enemigo principal se llevaba gestando casi una década, y su resolución no ha sido cosa de una semana ni un mes. "Hemos estado hablando desde hace mucho sobre cómo las fuerzas de El Rey de la Noche habían estado acumulando poder, y cómo todas las facciones vivas habían estado ignorando la amenaza", añade. "Y ahora no hay otra opción más que combatirlos".

Antes sin embargo de que corra la sangre, Sapochnick se toma un respiro. ¿A qué se debe? "Me encanta cómo transcurren los primeros 10 minutos del episodio porque están cargados con una gran tensión antes si quiera de ningún enfrentamiento contra el enemigo", resuelve Benioff. "Cuánto más intentan disimularlo, más se asusta el pueblo, porque la muerte está yendo a por ellos. Esto por un lado sirve para asentar el tono del episodio, y por otro anticipa dónde van a estar situados los personajes."

Juego de Tronos

Weiss por su parte resalta la escala como clave para que funcione la batalla. "Todo el episodio tiene lugar en Invernalia. Y tienes como a 19 o 20 personajes involucrados en una situación muy caótica que requiere muchas, muchas localizaciones para funcionar", apunta. Sin embargo la calibración de una producción así iba mucho más allá de la potencia.

"Como este episodio contenía una batalla tan larga, era muy importante tener control sobre la subida y la bajada de la marea. Por eso hay momentos en los que piensas que las cosas van a mejorar para los vivos", añade. "Sentíamos que era importante que tuvieran ese instante de esperanza; Cuando Melisandre llega, prende los Arakh, y todos cabalgan hacia la batalla"

La pregunta sin embargo que más colea desde la emisión del episodio es el porqué de Maese Williams. Con tantos personajes importantes de por medio, por qué termina siendo su personaje el elegido para acabar con el antagonista. Los directores también resuelven este enigma.

"Creo que van a hacer ahora tres años desde que sabemos que iba a ser Arya la encargada de asestar ese golpe final", confiesa Benioff. "Ella parecía la mejor candidata teniendo en cuenta que no pensábamos así en ese momento", añade Weiss. Ahora bien, la niña Stark era solo una pequeña pieza del puzle. Importante sí, pero solo funciona gracias al conjunto.

Juego de Tronos

"Una de las mejores cosas de tener a tanta gente importante para ti junta en esta secuencia, es que puedes focalizar la atención del espectador en los personajes que son importantes para ellos; Como Jon, Danny, Theon o Bran. Por no mencionar a Tyrion y Sansa en las criptas", espeta Benioff. "Así que vas de un lado a otro siguiendo a personas por las que estás preocupado. Y con fortuna te llegas a olvidar de que Arya está corriendo hacia afuera del castillo mientras suenan los tambores de guerra. Yendo a cumplir un propósito que no conocemos hasta que sucede".

La razón última sin embargo para elegir a la joven asesina respondía a la necesidad de sorprender. "Esperábamos poder evitar lo previsible. Jon siempre había sido el héroe, el salvador. Pero no nos parecía lo justo [que fuera él] en ese momento. Sabíamos que tenía que ser acero valyrio, y en el punto exacto donde el Niño del Bosque puso el vidriagón para crear a El Rey de la Noche. Y así el proceso queda invertido precisamente por el acero valyrio."

Puedes leer nuestra crítica del episodio 8×03desde aquí.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El thriller francés que arrasa en HBO Max 9 años después de su estreno: 'Elle' es imprescindible

'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'

0

Te quedan menos de 10 días para ver en Amazon Prime Video una película de acción que da lo que promete

La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo

0

Hideo Kojima confirma que la película de Death Stranding llegará en 2027: todo lo que sabemos hasta ahora

Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'

0

Ya es oficial: esta es la fecha y la hora en que 'Mickey 17' se estrena en Max

La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala

0

"Baila, Vini" arranca con polémica: el documental de Vinícius, entre los peor valorados en FilmAffinity e IMDb

El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF

0

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0