No han necesitado ni una semana para tomar una de las decisiones más controvertidas de los últimos años. Ni el 92% de valoración en Rotten Tomatoes, ni el consenso general en torno a un tono mucho más oscuro y original que el resto del universo DC, han servido para que WarnerMedia apostara a futuro por "La Cosa del Pantano".
Este jueves The Geek Worldwide sorprendía con una sorpresa de última hora de lo más desagradable. Seis días después del estreno en Estados Unidos, los directivos del estudio responsable de la producción han apostado por la cancelación. Sí, sin siquiera una fecha de estreno internacional, "La Cosa del Patnano" ya tiene los días contados.
Por el momento se desconocen las causas exactas de esta decisión, pero según reporta el medio, se debe a un descontento general en torno al ejecutivo de WarnerMedia, quien a pesar del buen recibimiento del primer episodio, no habría quedado del todo contento con el resultado final de la producción.
¿Y ahora qué? El resto de la temporada terminará de emitirse en DC Universe, y tras eso el estudio se embarcará en futuros proyectos, abandonando lo que parecía una vertiente de terror totalmente experimental e innovadora dentro del macrocosmos de mallas que maneja el conglomerado. Tras eso, los espectadores de España y Latinoamérica que esperaban poder sumergirse en el pantano, deberán esperar a que un tercero se interese en la distribución.
Ahora bien, una serie cancelada carece de interés de cara al mercado internacional, y la posibilidad de que "La Cosa del Pantano" nunca llegue a salir de Estados Unidos es ahora más factible que nunca. De hacerlo, habrá que tener un ojo puesto sobre HBO, el servicio en el que WarnerMedia está depositando todo el contenido de su servicio especializado en licencias de DC.
La Cosa del Pantano cuenta con Len Wiseman como productor ejecutivo (que además ha dirigido el episodio piloto). Mark Verheiden (“BattlestarG lactica“) y Gary Dauberman(“It“) formarán equipo con James Wan para escribir la serie aunque este último hará la función a su vez de productor ejecutivo. Otros nombres importantes del reparto serán Andy Bean como Alec Holland, Will Patton como Avery Sutherland, y Crystal Reed como Abby Arcane entre otros muchos
El personaje hizo su debut en los cómics en 1971 escrito por Len Wein y desde entonces ha sido reinterpretado dentro del universo de DC por diferentes autores como Alan Moore, Brian K. Vaughan, Mark Millar o Scott Snyder. El personaje fue llevado también a la gran pantalla en 1982 por Wes Craven e incluso tuvo una secuela siete años después dirigida por Jim Wynorski. Además de la gran pantalla, la cosa del pantano también tuvo su propia serie de televisión en los 90 que duró tres temporadas.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían