Durante la tercera semana de mayo, una filtración indicó que THQ Nordic anunciaría un nuevo título de Destroy All Humans!, el clásico juego de 2005 de Pandemic Studios. Este, particularmente, formaba parte de los planes de la compañía para el E3 2019, aunque se mantenía la duda de si sería un remake o, en su defecto, una secuela. Así, pues, la primera de las opciones se confirmó como la realidad tras la revelación de ayer, día en el que también tuvimos la oportunidad de ver sus primeras capturas y, así, poseer una mejor idea de cómo lucirá esta ansiada revisión.
Ahora, para añadir más expectativas por su llegada, Onurhan Karaagacil, director de desarrollo del videojuego, ha ofrecido una entrevista a VentureBeat, en donde habló sobre la cantidad de contenido que albergará la creación. "Debería estar entre 30 y 40 [horas], pero no tomaría mi palabra como exacta todavía. No es un juego corto en lo absoluto, aun así", comentó, mostrando dudas respecto al estimado que ofreció pero asegurando, independientemente de ello, que se trata de una aventura duradera.
Por lo tanto, recordando que el producto original otorgaba entre 10 y 20 horas de juego, cabría considerar que las dimensiones de este remake de Destroy All Humans! serán del doble de magnitud, por lo que los usuarios de PC, Xbox One y PlayStation 4 tendrán garantizada una adquisición con muchas, muchas horas de entretenimiento alienígena.
CONTENIDO RELACIONADO
La secuela más esperada del mundo indie por fin tiene fecha: 2025 será el año en que Hornet debutará en PC, consolas y en la nueva Nintendo Switch 2
Square Enix llevará la primera parte de su exitosa trilogía a la nueva consola de Nintendo
Nintendo ha confirmado que su "tour virtual" por las características de Switch 2 no será gratuito
Será 'region-locked', lo que quiere decir que está diseñada para que únicamente se juegue en Japón
Una imagen que rueda por internet ha mostrado un poco la interfaz de la consola y sinceramente deja mucho que desear
Serán rojas por completo y tendrán algunos cambios respecto a las cajas de la primera Switch