Han pasado ya unas semanas desde que G2A, una de las plataformas de venta online de claves de videojuegos más populares, se viera envuelta en una gran polémica. Una serie de controversias que vendrían dadas por uno de los desarrolladores principales de Descenders, el cual iniciaba una campaña para prohibir a la tienda que siguiese vendiendo keys de títulos de corte independiente. Momento a partir del cual, G2A comenzó a realizar una serie de movimientos con los que lograr lavar la mala imagen que quedaba tras esta confrontación. Y, aunque algunas de ellas fueran más cuestionables que otras, lo cierto es que sus responsables han ido mostrando cada vez más intenciones de arreglar las cosas y cambiar la manera que tiene su mercado de funcionar.
Y es que hemos podido conocer la última de sus estrategias gracias a una publicación realizada por la propia plataforma en su página web oficial, la cual consistiría en ofrecer una herramienta a los desarrolladores para que puedan bloquear claves que han sido obtenidas de manera ilegal. Así, aunque ya hubiera alguna que otra opción que ya permitía a los developers banear keys de dudosa procedencia, lo cierto es que esta nueva alternativa permitiría a los estudios intervenir incluso antes de que un vendedor de claves comience a actuar. A continuación, os explicamos cómo funciona el sistema.
El primer paso que deberá dar el desarrollador es verificar que actúa en representación del estudio al que pertenece. Una vez se haya esclarecido su identidad, este podrá introducir todas y cada una de las claves que envíe tanto para reviews como para sorteos en el sistema para que, en caso de que un vendedor utilice esas keys para venderlas, estas queden bloqueadas automáticamente. Sin embargo, desde G2A solicitan conocer cómo de demandado será este sistema en el futuro antes de ponerse a desarrollarlo, por lo que invitan a los desarrolladores a hacerles llegar su feedback y que se pronuncien sobre si ven útil esta nueva herramienta.
Lo que sí está claro y, cuanto menos, resulta esperanzador, es que la plataforma haya mostrado algo de empatía tras los desafortunados comunicados emitidos durante la vorágine que se formó en torno a la situación que os mencionábamos antes. Una empatía que, sin duda alguna, servirá para crear un trato más justo y transparente con los usuarios, la plataforma misma y, sobre todo, con la gente que crea los juegos que tanto nos gustan.
CONTENIDO RELACIONADO
Estos se podrán conseguir dentro de un evento por tiempo limitado que comenzará el 30 de septiembre
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
El protagonista de The Walking Dead: Daryl Dixon revela cómo acabó trabajando con Hideo Kojima y qué prefiere entre matar zombies o llevar cajas
Un pack destacado de la tienda de PlayStation ha recibido un descuento considerable
Final Fantasy VII Remake nació como un remake más o menos fiel del juego original, modernizándolo al máximo y cambiando por completo la jugabilidad. Pero a medida que avanzabas la primera parte y, sobre todo, jugabas a la segunda, quedaba claro que se trata de un juego nuevo más que de un remake, o como […]
El equipo de Ibai perdió la final de LEC ante una Caja Mágica abarrotada
El anuncio de los requisitos mínimos y recomendados ha generado más sorpresa que entusiasmo entre los fans
Los creadores del exitoso juego de PlayStation han hablado de las fases que sufrió la obra en su desarrollo
Blizzard ha lanzado una nueva promoción para intentar que más gente se adentre en su famosa franquicia de ARPGs
Aunque Microsoft no ha mencionado en ningún momento a la consola de Sony de forma oficial
Un duelo visual en el que cada hoja, cada gota de sangre y cada sombra cuentan
Si eres completista, la hazaña te puede durar fácilmente más de sesenta horas