Se venía rumoreando desde hacía varias semanas, y finalmente ha terminado sucediendo. Netflix, en su afán por construir una oferta de contenido de anime variado y de calidad, no solo está reforzando sus lazos corporativos con los estudios de las islas. Sí, producciones como "Saint Seiya" o "Aggretsuko" son fruto del interés del servicio por ese creciente público de la animación nipona, pero no están solas en el catálogo. Otras grandes cintas como "Your Name" o "Los niños lobo" también han entrado en la plataforma gracias a compras estratégicas. Es de esta segunda vertiente de la que hablamos esta semana.
Pocas horas después de liberar el controvertido documental "Enter the anime", la filial española da un paso al frente con un importante regalo para los suscriptores nacionales. Y es que tal y como apuntan desde CineAsia, el próximo 1 de septiembre llegará al catálogo nada más y nada menos que "Modest Heroes", la aclamada antología de cortos de Studio Ponoc estrenada hace un año en Japón. ¿Con o sin doblaje? Por el momento no se sabe.
Para dar vida a este proyecto, Studio Ponoc se hizo con los servicios de algunos de los artistas más importantes de Studio Ghibli. Así, en «Kanini to Kanino», el primer corto de 15 minutos que compone la antología, es Hiromasa Yonebayashi («Mary y la flor de la bruja») quien se encarga de la dirección. Pero el baile de grandes nombres no queda ahí; Yoshiyuki Momose, director de animación de «La Tumba de las Luciérnagas», se hace cargo de «Samuai Egg», un drama sobre el amor entre una madre y un hijo. Por su parte, Akihiro Yamashita, director de animación de «El castillo ambulante», dirige «Toumei Ningen», un drama centrado en la historia de un hombre invisible.
El exceso de expectativas nunca es algo positivo para un estudio que intenta abrirse paso en el complicado mundo de la animación, pero lo cierto es que en el caso de Honebayashi ha sido un empujón crucial. Hace ya...
"Modest Heroes" nació como una carta de presentación para el estudio confeccionado a partir de los restos de la compañía de Hayao Miyazaki. Tras debutar con "Mary y la flor de la bruja", el equipo de Yonebayashi decidió recurrir a su red de compañeros y conocidos para confeccionar una carta de amor a la narrativa intimista. La crítica respondió con mesura pero positivismo a la antología, y ahora serán los fans españoles los que tendrán la voz cantante.
CONTENIDO RELACIONADO
La Temporada del manhwa ha llegado a su fin, ¿Qué pasará ahora con Suho y los demás?
Simo tiene la ventaja sobre su rival, pero sus ataques le ponen en un peligro cada vez mayor, ¿Qué pasará a continuación?
¿Qué sucederá en la próxima entrega de la obra? Estas son nuestras hipótesis
Ao Ashi, uno de los mangas de fútbol más exitosos de estos últimos años, se prepara para su despedida definitiva
La conocida y longeva franquicia vuelve a la carga, pero hay dudas de en qué formato se producirá este esperado regreso
Una antigua entrevista recoge las declaraciones exactas sobre cómo Toriyama narró sus comienzos